En relación al encabezado de su reportaje sobre los hechos ocurridos en algunas escuelas de Tijuana el pasado viernes 03 de octubre, es necesario realizar las siguientes precisiones, ya que su información no cuenta con sustento técnico o científico, sino que se trata de una aseveración brindada por un tercero ajeno al proceso de muestreo de los alimentos referidos.
Por lo anterior, se precisa que:
La Comisión Estatal Para La Protección Contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS BC), realizó la toma de muestras de agua purificada y alimentos elaborados con pollo, para ser analizadas en el Laboratorio Estatal de Salud Pública (LESP).
Además, se tomaron muestras de las secreciones de los pacientes, para su análisis en el LESP.
Los resultados de las muestras enviadas a laboratorio estatal indican:
– Cloración del agua adecuada.
Publicidad
– Alimentos SIN desarrollo de bacterias y sin toxinas demostradas.
– Hisopado rectal positivo a Norovirus G1 realizado con diagnóstico molecular. Esto significa que las muestras diarreicas de los 3 alumnos dieron positivo al virus.
El norovirus es un virus altamente contagioso y común, que causa gastroenteritis, inflamación del estómago e intestinos, provocando síntomas como náuseas, vómitos y diarrea. Se contagia fácilmente por medio de alimentos o agua que hayan tenido contacto con un portador, o al tocar superficies infectadas y llevarse las manos a la boca, o por contacto cercano con una persona infectada.
La COEPRIS verificó la Instalación del Comedor Industrial donde se preparan los alimentos, donde se encontró que el establecimiento:
– Cumple con la normatividad sanitaria vigente.
– Cumple con la bitácora de higiene.
– Se garantiza la trazabilidad de los alimentos (Los alimentos NO estaban echados a perder, tampoco contenían heces fecales).
– Medidas preventivas realizadas: Se determinó que las autoridades escolares informaran a los padres de familia, para mantener a las y los niños atendidos en casa durante una semana, que es el tiempo en que puede ser contagioso el paciente, con el fin de evitar más casos en el plantel. Además, las autoridades sanitarias verificaron se realizara una desinfección profunda en el comedor industrial, utilizando soluciones cloradas, para eliminar las partículas virales que pudiesen hacer reincidir el problema. Se reitera que ninguno de los resultados de las muestras de laboratorio indicaron heces fecales en los alimentos, por lo que agradecemos de antemano se haga la aclaración correspondiente para evitar malinformar a la población.
Atentamente,
Comunicación Social
Gobierno del Estado de Baja California






