Amigo lector, cuando alguien te diga diatribas de Tijuana, presúmele nuestra diversidad y variedad y la energía de una joven ciudad que surge impetuosa en el siglo XXI, prometiendo un futuro próspero y cívicamente positivo.
1.- Tijuana tiene dos millones de habitantes, está enclavada en una península que goza de dos preciosos mares, los que ya quisieran Bolivia y Suiza. En el norte se encuentra junto a California, el estado más rico y avanzado del país más rico del mundo, con el que tenemos una magnífica relación.
2.- En Tijuana no hay desempleo; y además, si no te gusta tú trabajo o no te pagan bien o tu jefe te cae gordo, puedes salir a la calle y en cinco minutos vas a encontrar otro.
3.-El per cápita de Tijuana es uno de los más alto del país.
4.- Diversidad cultural: Tijuana es una ciudad cosmopolita con una gran diversidad cultural. Debido a su ubicación fronteriza, cuenta con una mezcla única de influencias mexicanas y estadounidenses, así como una comunidad nacional e internacional diversa. Esto se refleja en su gastronomía, arte, música y festivales.
5.- Oportunidades de empleo: Tijuana es un importante centro industrial y de manufactura en México, con numerosas empresas que operan en sectores como la electrónica, la automotriz, la médica y la aeroespacial. Esto brinda oportunidades de empleo en una variedad de campos y niveles de experiencia.
Publicidad
6.- Calidad de vida: Tijuana ofrece una amplia gama de opciones de entretenimiento, desde restaurantes y bares hasta parques y centros comerciales. Además, la ciudad está cerca de destinos turísticos populares, como las playas de Rosarito y el Valle de Guadalupe, lo que permite disfrutar de actividades al aire libre y de recreación; y también podemos aprovechar los diversos espacios culturales y sociales del sur de California, a los que acude gente de todo el mundo por su atractivo.
7.- Educación y servicios de salud: Tijuana cuenta con una infraestructura sólida en términos de educación y servicios de salud. Hay instituciones educativas de renombre, tanto públicas como privadas, y una variedad de hospitales y clínicas que ofrecen atención médica de calidad.
La Avenida Revolución ha tenido diferentes momentos de atracción turística, desde bares divertidos hasta elementos de cultura musical, como el generado en el Río Rita, famoso en los años 80 porque músicos de todo el mundo venían a practicar con su arte ahí. Hoy en día, después de un descanso de cuatro años, en la Avenida Revolución surgen rascacielos y locales comerciales con nuevos atractivos que atienden a los cambios que demanda el turismo y sorprendentemente del ciudadano local. En la colonia Cacho se ha creado un creciente Soho tijuanense con restaurantes y tiendas de buen gusto. Los centros comerciales nuevos surgen como hongos y poco a poco se muestra la sofisticación y la cultura de una creciente sociedad que demanda calidad.
Sí, amigo lector, no alcanzan dos cuartillas para contarte lo que hay que presumir, desde artistas, juventud deportista, excelentes planteles educativos y una economía boyante, pero cuando veas que alguien te hace un comentario negativo sobre Tijuana, simplemente presúmele tu ciudad.
José Galicot es empresario radicado en Tijuana.
Correo: [email protected]