Empresarios de Tijuana expresaron su preocupación por el ataque de drones con explosivos a la Unidad Antisecuestros de la Fiscalía General del Estado (FGE) acaecido ayer por la noche en Playas de Tijuana.
El presidente del Consejo Coordinador de Tijuana, Roberto Lyle Fritch, consideró que mientras la autoridad no tenga los elementos suficientes, seguirán ocurriendo estas situaciones. “Hay una carencia de más de 4 mil policías en Tijuana y de más de 7 mil a nivel estatal, y eso nos está rebasando”, advirtió.
La falta de personal operativo limita la capacidad de respuesta ante el avance de la delincuencia organizada, afirmó e hizo un llamado a las autoridades estatales y municipales a actuar con voluntad política para revertir la crisis de seguridad.
“Esto que está pasando debe ser una llamada de atención. Ya no podemos esperar más; los gobiernos deben tomar cartas en el asunto y fortalecer sus corporaciones policiales”, expresó.
Lyle Fritch adelantó que el sector empresarial iniciará una campaña de reclutamiento policial, para atraer a nuevos cadetes y fomentar la vocación de servicio en la ciudadanía.
La Academia de Policía cuenta con capacidad para formar hasta 1,000 elementos por semestre, sin embargo, actualmente sólo recluta alrededor de 170, lo cual resulta insuficiente para cubrir el déficit actual de 4 mil 500 agentes en Tijuana.
Publicidad
Por otro lado, el dirigente empresarial destacó que los hechos violentos afectan “gravemente” la imagen de la ciudad y la confianza de inversionistas, lo que puede tener consecuencias directas en el turismo y la actividad económica.
“El próximo mes recibiremos a más de 600 empresarios de Coparmex nacional, y estas noticias inhiben el turismo y la inversión, por lo que necesitamos que el gobierno garantice condiciones de seguridad para todos”, manifestó en un comunicado, difundido este 16 de octubre de 2025.
El Observatorio de Seguridad, financiado por el CCE, reporta una percepción de inseguridad del 74% en Tijuana, además de un incremento del 26% en los casos de extorsión y cobro de piso en diferentes delegaciones, refirió.
Asimismo, Lyle Fritch urgió a las autoridades a retomar las mesas de coordinación entre ambos sectores que fueron suspendidas desde la administración anterior, con el fin de mantener comunicación constante y retroalimentar estrategias que ayuden a disminuir los niveles de violencia en la región.