20.5 C
Tijuana
viernes, octubre 17, 2025
Publicidad

Por el título de MLB

Cuatro equipos siguen la búsqueda de protagonizar el “Clásico de otoño” de este 2015. Dos de ellos nunca lo han ganado: Marineros de Seattle y Cerveceros de Milwaukee. Mientras que Azulejos de Toronto fueron bicampeones en 1992 y 1993, y también siguen con vida los actuales monarcas y grandes favoritos para ganar, Dodgers de Los Ángeles

 

Dos de las franquicias menos ganadoras y más subestimadas del Beisbol de las Grandes Ligas (MLB) se miden desde el domingo 12 de octubre, en la final de la Liga Americana y por el boleto a la Serie Mundial.

Publicidad

Anuncio

Los Marineros de Seattle (90-72) ganaron el banderín de la División Oeste por primera vez en 24 años y cuarta ocasión en su historia. Azulejos de Toronto (94-68) conquistó su séptimo título de la División Este, pero el primero desde 2015.

Seattle, que nunca han jugado en el clásico de otoño, choca con Toronto, que no participan en la final de MLB desde 1993 en la Serie de Campeonato de la Liga Americana. Se enfrentaron en postemporada en la serie de “wild card” de 2022, en la que Seattle ganó en dos juegos como visitante. Durante la temporada regular de este año se midieron en seis ocasiones y los Blue Jays ganaron cuatro veces, incluyendo tres en Seattle.

Publicidad

Anuncio

Marineros avanzó a la final del “joven circuito” por cuarta vez en su historia de 49 años y primera desde 2011, ganando un quinto y decisivo choque de series divisionales a los Tigres de Detroit, que se definió en entradas adicionales, con un hit del intermedista dominicano Jorge Polanco. Con 4 horas y 58 minutos, y 15 entradas, éste fue el juego de eliminación más largo de todos los tiempos.

Por su parte, los canadienses vapulearon a sus rivales divisionales, los Yanquis de Nueva York en cuatro cotejos en la otra serie divisional del circuito. Liderados por el dominicano Vladimir Guerrero Jr., quien bateó .529 con tres jonrones y nueve carreras impulsadas, la ofensiva de Toronto superó a Nueva York en carreras (34-19), hits (50-34) y jonrones (9-4).

Publicidad

Además de ser dos equipos de expansión con pocos logros que exhibir, Blue Jays y Marineros, que nacieron con el agrandamiento de la Liga Americana de 1977, comparten otro parentesco. Mientras Toronto es el único miembro de las Ligas Mayores con sede fuera de Estados Unidos, Seattle es la franquicia más alejada del mapa geográfico original del Beisbol.

Toronto ganó los únicos dos títulos de su historia en temporadas consecutivas, 1992 y 1993, para no regresar a playoffs hasta 2015 y sólo ganar dos series de eliminación de más de un juego antes de esta temporada.

Los dos primeros partidos programados para domingo 12 y lunes 13, se realizaron en el Rogers Centre de Toronto; los tres siguientes, a partir del martes 14, fueron en el T-Mobile de Seattle; y, de ser necesario, la serie retornaría a Canadá para los últimos dos compromisos, el sábado 18 y domingo 19.

 

LIGA NACIONAL

Si hay un rival al que se le achaca la responsabilidad de tumbar la misión de los Dodgers de Los Ángeles, vigentes campeones de la Serie Mundial, es a los Cerveceros de Milwaukee. La principal razón es que fueron los mejores de la temporada regular y con marca inédita para su franquicia.

Milwaukee tuvo la mejor fase regular de su historia en este 2025, logrando 97 victorias y 65 derrotas. Algunos de sus jugadores más destacados fueron Freddy Peralta, en el top 10 de pitchers con más ponches, y Brice Turang en el top 20 con más hits. Un momento clave fue en julio, cuando los del Brew Crew barrieron sus dos series de temporada regular ante los Dodgers, con balance de 31 carreras a favor y 16 en contra. Según datos de MLB, la última vez que los angelinos fueron barridos en series de cinco o más juegos fue en 2006 por Cardenales de San Luis.

Además de ese mérito en fase regular, la temporada 2025 significa la primera vez que los Brewers ganan una serie de playoffs desde 2018. Aquella ocasión fue eliminada por los Dodgers en Serie de Campeonato, así que todo se está conjugando para buscar agrandar su momento con revancha.

Los Brewers sólo han llegado a la Serie Mundial en una ocasión. Fue en la temporada 1982, cuando todavía competían en la Liga Americana. Sin embargo, perdieron el máximo título de MLB a siete partidos ante San Luis. Batallaron para volver a playoffs y cuando lo hicieron no fue un lecho de rosas. Regresaron en 2008 y perdieron en serie divisionales ante Filis.

Después, sólo tuvieron dos temporadas con victorias en fase final: en 2011, superaron a Diamantes de Arizona en serie divisional, pero fueron eliminados por Cardenales en serie de campeonato. Y en 2018 fue un camino similar, primero venciendo a Rockies de Colorado y luego cayeron ante Dodgers.

Desde entonces, acumulaban cinco postemporadas sin victoria: eliminados en 2019, 2020, 2023 y 2024 en wild card por Washington, Dodgers, D’Backs y Mets, respectivamente, mientras que en 2021 cayeron en series Divisional ante Atlanta. Este 2025, por fin, les permitió redimirse ante Chicago.

Milwaukee forma parte del reducido grupo de cinco equipos que no sabe lo que es ganar una Serie Mundial (junto a Seattle, San Diego, Colorado y Tampa Bay).

Sin embargo, los Dodgers son los vigentes campeones y ostentan la nómina más poderosa de toda la MLB con 350.3 millones de dólares, según Spotrac.com. Los Brewers están en el puesto 22 de ese ranking con 121 millones.

Los Dodgers han llegado a las series de campeonato en siete de las últimas 10 temporadas, alcanzando la Serie Mundial en cuatro ocasiones. Fueron campeones en 2020 y 2024 con Dave Roberts como manejador y un increíble roster, en el que claramente destaca el japonés Shohei Ohtani.

Además, los Dodgers están en el top 6 de los equipos más ganadores en la historia de la Serie Mundial con ocho títulos, mismos que San Francisco, y sólo detrás de los nueve de Boston y Atléticos, así como los 11 de Cardenales y 27 de Yanquis.

La serie de campeonato inició el lunes 13 en Milwaukee y continúo el martes 14. A partir del jueves 16 y hasta el sábado 18 (de ser necesario) continuará en el inmueble del Chávez Ravine.

Previous article
- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Rafael S. González Martínez
Rafael S. González Martínez
Egresado de la licenciatura de comunicación por la Universidad Autónoma de Baja California. Editor deportivo del periódico ZETA desde 1997.
- Publicidad -

Puede interesarte

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -