Entre ovaciones, vítores y aplausos interminables, la compañía Ópera de Tijuana celebró su XXV Aniversario con la escenificación de “Cavalleria Rusticana”, ópera en un acto de Pietro Mascagni, en un abarrotado salón Los Arcos de la Casa de la Cultura de Playas de Tijuana, ante poco más de 450 personas, el sábado 4 de octubre de 2025.
Bajo la dirección general de Tere Riqué, dirección concertadora a cargo de Iván Mares, y José Medina en la dirección escénica, la trágica historia de Mascagni fue protagonizada por Gerardo Gaytán en su papel del soldado Turiddu; Samantha García personificó a Lola; Norma Navarrete encarnó a Santuzza; Javier Carrillo dio vida a Alfio, y Ana Laura Rojas hizo de Mamma Lucia.
También formaron parte del ovacionado elenco de “Cavalleria Rusticana” los talentosos artistas de la Orquesta del Festival Ópera en la Calle y del Coro de la Ópera de Tijuana, dirigidos por Salvador Castro e Iván Mares.
“25 años han pasado desde que el 26 de agosto del año 2000 presentamos nuestra primera producción con escenas del II Acto de ‘Elixir de amor’ de G. Donizetti, y el IV Acto de ‘La Bohème’, de G. Puccini, con vestuario prestado por la Ópera de Bellas Artes y escenografía de la Ópera de San Diego; solistas locales y extranjeros, un coro y una orquesta conformados especialmente para aquella ocasión. Por las 117 producciones que hemos realizado en diversos foros, han desfilado artistas que iniciaron su carrera con la Ópera de Tijuana, y que hoy están en diversas ciudades del mundo, así como directores escénicos y musicales”, expresó Tere Riqué.
“En el año 2000 el 80 por ciento de los solistas fueron extranjeros; en ‘Cavalleria Rusticana’ el 100 por ciento son locales haciendo carrera profesional tanto en México como en el extranjero, lo cual refleja los avances en el terreno artístico que se suma al fuerte movimiento cultural de la ciudad. El haber logrado impulsar el género, motivar artistas y crear público para la ópera no hubiera sido posible sin apoyos gubernamentales y empresariales, grandes aliados que han creído en este proyecto y que han recorrido con nosotros este camino desde el día uno. La Ópera de Tijuana ha logrado un gran nivel artístico y un equipo profesional de producción, pero seguimos en la búsqueda de la excelencia”, complementó la promotora cultural.

Hacia el final de la tan aplaudida escenificación operística, el tenor tijuanense Gerardo Gaytán expresó a ZETA, a propósito de los fundadores de Ópera de Tijuana, Tere Riqué y José Medina, a 25 años:
Publicidad
“Ópera de Tijuana es no nada más pionera, sino punta de lanza de lo que es la ópera y música clásica en Tijuana y Baja California. Gracias a ellos ha habido tanto impulso de la música clásica, de música de ópera en la región; por ende, no nada más ha habido producciones, sino también ya existe una escuela como Ja’sit, Escuela de Formación Escénico Vocal, ya existen varios maestros que están dando clases y preparando artistas para cantantes y músicos clásicos en la región. Entonces, todo eso conlleva a que ahora, a 25 años, ya podamos tener una ópera donde la gran mayoría de los artistas y de los cantantes, tanto como músicos, sean de la región de Baja California. Ópera de Tijuana es una punta de lanza a todo esto”.
Finalmente, la soprano tijuanense Norma Navarrete también valoró la dedicación y esfuerzo tanto de Tere Riqué como de José Medina en estos 25 años impulsando el bell canto:
“Ha sido una labor incansable de la maestra Teresa Riqué y de José Medina, ellos fueron los que fundaron la Ópera de Tijuana y ellos han dado todo su trabajo, toda su pasión, toda su vida para este proyecto. Ellos nos han enseñado a vivir dentro de este arte que es la ópera. Ellos nos han inyectado esa pasión por la ópera, nos enamoraron. Poder hacer en Tijuana este tipo de óperas es muy importante y significativo. Significa mucho todo el esfuerzo que han hecho Tere Riqué y José Medina, nos han dado la oportunidad de estar en el escenario aquí donde nacimos”.