24 C
Tijuana
jueves, octubre 2, 2025
Publicidad

 Niegan amparo a Cárdenas Palomino por caso Rápido y Furioso

El Tribunal Colegiado de Apelación del Decimoquinto Circuito, con residencia en Tijuana, negó el amparo y protección de la justicia de la Unión al ex director de Seguridad Regional en la extinta Policía Federal, Luis Cárdenas Palomino, en contra del auto de formal prisión que le fue dictado por su presunta implicación en el operativo Rápido y Furioso.

La resolución de los magistrados en el juicio de amparo 33/2025 resolvió: “La Justicia de la Unión no ampara ni protege al quejoso, contra los actos reclamados al Tribunal Colegiado de Apelación del Quinto Circuito, con sede en Hermosillo, Sonora y Juez Noveno de Distrito en el Estado de Sonora, con sede en Agua Prieta”.

Publicidad

Anuncio

El fallo ya fue notificado vía videoconferencia a Cárdenas Palomino, quien el 31 de julio reciente fue trasladado del Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) número 1 , Altiplano, ubicado en Almoloya de Juárez, Estado de México, al Centro Federal de Rehabilitación Psicosocial (Ceferepsi), en Ayala, Morelos, donde ahora se encuentra internado.

Como ZETA lo informó, el 30 de mayo de 2025 el Tribunal de Apelación con residencia en Hermosillo revocó el auto de libertad por falta de elementos para procesar dictado a principios de 2024 por la Jueza Noveno de Distrito en el Estado de Sonora en favor del exfuncionario y en su lugar dictó auto de formal prisión al estimar que existen datos indiciarios de la probable responsabilidad del exfuncionario en el operativo Rápido y Furioso.

Publicidad

Anuncio

Pero no solo fue eso, sino que se ordenó a la juzgadora nogalense dictar una orden de reaprehensión en contra del exjefe policial que era de todas las confianzas del exsecretario de Seguridad Pública Federal, Genaro García Luna, durante el sexenio del ex presidente Felipe Calderón Hinojosa (2006-2012).

Luis Yasser Martínez Sandoval, defensor particular de Luis Cárdenas Palomino presentó la demanda de amparo ante el Tribunal de Apelación del Décimo Quinto Circuito, con residencia en Tijuana, en contra de la orden de recaptura de su cliente, protección constitucional que le fue negado.

Publicidad

Cárdenas Palomino es presunto responsable en la comisión del delito de omisión de impedir la introducción al territorio nacional de armas, municiones, cartuchos, explosivos y materiales de uso exclusivo del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea, o sujetos a control, previsto y sancionado por el artículo 84, fracción II, de la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos.

Inicialmente, en enero de 2024, el Juzgado Noveno de Distrito en el Estado de Sonora estimó que no existían datos de prueba para determinar la participación del ahora procesado en la conducta ilícita por la que el Ministerio Público de la Federación ejercitó acción penal en su contra, por lo que se le dictó auto de libertad.

Antes, en enero de 2022, el referido juzgado dictó órdenes de aprehensión en contra de siete involucrados en el operativo Rápido y Furioso, que entre 2009 y 2011 permitió la introducción ilegal de más de dos mil armas de fuego a territorio mexicano, entre ellos García Luna, Cárdenas Palomino y el ex Director de la Policía Federal, Facundo Rosas Rosas, quien fue liberado.

La referida operación fue realizada por la Oficina para el Control del Alcohol, Tabaco y Armas de Fuego de Estados Unidos (ATF), durante la administración del presidente Barack Obama y consistió en autorizar el tráfico de unas dos mil armas de alto poder desde Estados Unidos a México, con la intención de rastrearlas en la frontera a través de un chip. Sin embargo, muchas de estas armas llegaron a las manos de miembros de grupos criminales mexicanos, la mayoría del Cártel de Sinaloa y no se pudo tener el control planeado, siendo usadas en múltiples homicidios.

Luis Cárdenas Palomino ya estaba preso y procesado en el penal de máxima seguridad Altiplano por el delito de tortura, al presumirse su presunta participación en el montaje y responsabilidad en la tortura de los procesados hermanos Vallarta Cisneros, señalados por las autoridades de 2005 como miembros de una banda de secuestradores denominada “Los Zodiaco”.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Luis Carlos Sáinz
Luis Carlos Sáinz
Reportero desde 1989 en W Radio, Promomedios Radio, TV Azteca, Canal Ocho, Grupo ACIR, Ocho Columnas, Associated Press y ZETA; Consejero Editorial en Mural 2010-2011. Autor del libro Rejas Rotas.
- Publicidad -

Puede interesarte

1 COMMENT

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -