Con una ampliación de más del 50 % en su área de urgencias, la Cruz Roja Mexicana, delegación Tijuana, inauguró este martes 28 de octubre sus renovadas instalaciones, marcando un avance significativo en la capacidad de respuesta ante emergencias médicas en la ciudad fronteriza. La obra representa uno de los proyectos de modernización más importantes de los últimos años para la institución, que atiende diariamente a decenas de víctimas de hechos violentos y accidentes.
De acuerdo con Aldo Díaz, director de la Cruz Roja Tijuana, la ampliación permitió aumentar la capacidad del servicio al pasar de nueve a quince camillas, además de incorporar dos camas de choque adicionales para pacientes en estado crítico. El nuevo espacio cuenta con equipamiento médico de última generación, diseñado para ofrecer una atención más rápida, segura y especializada a quienes llegan en condiciones de urgencia.

“Esto nos va a permitir ofertar a la comunidad un servicio todavía más ampliado, un servicio con mayor calidad, con equipo de primera generación. Esto nos va a permitir poder otorgar una atención más especializada a los pacientes”, resaltó Díaz.
El director agregó que la mayoría de las personas atendidas en el área de urgencias son víctimas de hechos violentos o accidentes, principalmente ciudadanos baleados, atropellados y trabajadores lesionados con sierras eléctricas, entre otros casos.

Publicidad
Por su parte, Jorge Astiazarán, presidente del Consejo Directivo de la Cruz Roja Tijuana, destacó la importancia de renovar la institución y modernizar sus instalaciones, calificando de “prehistóricos” los equipos que se utilizaban anteriormente.
“Desde que estábamos en la calle Once, teníamos una sala de choque muy rudimentaria, con equipo básicamente prehistórico. Hemos evolucionado mucho en los últimos cuarenta años. El hospital de la Cruz Roja en Tijuana se considera el más avanzado de la Cruz Roja a nivel nacional”, expresó.
Según Astiazarán, el proyecto de ampliación contó con un presupuesto de 1.2 millones de pesos e incluyó equipamiento para la implementación de sondas, intubación, ultrasonido, así como medicamentos y sistemas de monitoreo mediante sensores y cámaras.
El presidente del Consejo invitó a la comunidad tijuanense a “tocarse el corazón y la cartera”, subrayando la importancia de apoyar a la institución para continuar con su crecimiento, no solo en el área hospitalaria, sino también en el servicio prehospitalario. (Rubén Vázquez)







