22.4 C
Tijuana
lunes, octubre 20, 2025
Publicidad

Iban por el Isra… no lo encontraron

El operativo realizado por autoridades federales, durante la madrugada del 14 de octubre en el residencial Quinta Córdoba, al Sur de Mexicali, no era cualquier intervención; tenía un objetivo claro y prioritario para el combate a la delincuencia organizada en Mexicali: “Los Harfuch” iban por el Isra.

Israel Leonardo Trigueros Muñoz (inocente en tanto no se determine su responsabilidad mediante la sentencia de un juez, según el artículo 13 del CNPP), alias el Isra, uno de los principales líderes de la agrupación delictiva de los Rusos, grupo preponderante en Mexicali y facción del fragmentado Cártel de Sinaloa, era el objetivo que pretendían capturar, o al menos diezmar sus operaciones mediante una intervención que tuvo mínimo dos semanas de planeación.

Publicidad

Anuncio

Sin embargo, autoridades federales se quedaron con las manos vacías y sólo lograron retener vehículos, cartuchos y vapeadores, pero no más. No hubo sicarios, dinero o evidencia que ayudara a estructurar una mejor investigación por parte de la Fiscalía General de la República (FGR), institución que dirigió el cateo.

El operativo ejecutado durante la madrugada del martes 14 de octubre, no fue efectivo, pero se logró inquietar una de las principales oficinas de operación de la Zona Sur de la ciudad, donde se entrelazaban todo tipo de actividades ilícitas dirigidas por el Isra, a quien se ha intentado capturar en varias ocasiones sin resultados sustanciales; versiones refieren que autoridades locales y federales le brindan protección, mientras que los estatales pretenden asegurarlos como presunto responsables de un ataque armado perpetrado en contra del exjefe de Inteligencia, Agustín Jaime Brambila, el año pasado.

Publicidad

Anuncio

Lo peor es que horas después de que elementos de la Guardia Nacional y la FGR se retiraron del lugar con varios objetos de valor para el grupo delictivo, tres vehículos tipo pick up arribaron al domicilio, violaron los sellos y tomaron varios objetos extraños, para después retirarse de la escena.

 

Publicidad

EL OPERATIVO DE LA FGR

Media hora después de la medianoche que dividió al lunes 13 y martes 14 de octubre, un convoy de la Guardia Nacional y la Fiscalía General de la República (FGR) rompió la calma habitual en el residencial Quinta Córdoba, comunidad ubicada al Sur de Mexicali, justo frente a uno de los parques ecoturísticos que comprenden el sistema lagunar de Mexicali.

Las unidades eran dirigidas por un equipo especial de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Federal, conocidos coloquialmente como “Los Harfuch”, los cuales se abrieron paso al fraccionamiento de acceso restringido.

No hubo complicaciones; los agentes ingresaron y se dirigieron hacia un domicilio marcado con el número 1398 de la avenida Argallón, esquina Vizcantar.

La propiedad destacaba sobre las demás debido a que rompía con los colores de los residenciales aledaños.

Inmueble asegurado por la FGR / Sellos violados

Durante aproximadamente nueve horas, los agentes irrumpieron y revisaron cada rincón de la vivienda. Vecinos refirieron a ZETA que escucharon estampidos que atribuían a disparos, pero al parecer se originaron por los impactos ejercidos para allanar el domicilio.

Dentro de la vivienda color blanco con gris, elementos policíacos y militares localizaron lo siguiente:

Tres cartuchos útiles calibre 308; 535 vapeadores, 50 frascos con un total de 250 cigarros; 72 cajas con 15 cartuchos de un arma calibre 7.62, dos bolsas de marihuana, una computadora personal tipo laptop; 340 artefactos electrónicos de diversos tipos y 4 títulos de los automóviles asegurados.

Además, se incautaron 10 automóviles como el Ram TRX, color naranja y placas BDU843A de Baja California; Kia Forte, color blanco, sin placas; y una Toyota 4runner, color gris, con placas 8XJH159 de California, que contaban con reporte de robo.

También les incautaron una cuatrimoto Yamaha Raptor 700R, color rojo, sin placas; un Jeep M100 color beige, placas 8W06473 de California; un Ford F150, color blanco, con placas AP3301A de Baja California; un Hyundai Elantra, color gris, con placas 7BIH045 de California; una camioneta Grand Cherokee, color negro, con placas 7SMG640 de California, un Nissan Frontier, color blanco, con placas BA7597A de Baja California; y un Mercedes Benz GLC 43 color blanca placas DJ79F04 de California.

Luego de incautar todos los objetos legales e ilegales que pudieran servir para ampliar la investigación, alrededor de las nueve de la mañana los agentes federales -que para ese momento ya recibieron el apoyo de policías locales para el resguardo- se retiraron del lugar.

A todas las puertas del inmueble les colocaron los sellos de resguardo de la Fiscalía General de la República (FGR) los cuales obran en el expediente FED/BC/MXLI/0002994/2025. Sin embargo, tres horas después de que los agentes se retiraron del lugar, un convoy conformado por tres unidades tipo pick up, una de ellas color blanco, de la marca Honda Ridgeline, arribó al inmueble, rompió los sellos e ingresó al domicilio.

Inmueble sin resguardo

No había policías locales ni federales custodiando el lugar, lo cual fue aprovechado por desconocidos que tomaron algunos objetos, entre ellos cojines de sillón, y se retiraron del lugar. Al día siguiente del operativo, los sellos podían observarse violados y el inmueble vacío.

La propiedad incautada por autoridades federales no tuvo protección alguna, pero pertenece, según el Registro Público de la Propiedad y el Comercio (RPPC), a un ciudadano de nombre Sergio Joaquín González Flores, el cual -aparentemente- tiene varios años sin residir en este inmueble debido a que se mudó por cuestiones laborales. Sin embargo, el inmueble fue rentado.

 

LA BASE DE OPERACIONES DEL ISRA

Los Rusos, grupo liderado por Jesús Alexander Sánchez Félix, o José Ponce Félix, cuyo mote origina el nombre de la estructura criminal, tiene pocos jefes de célula que continúen dirigiendo actividades ilícitas en Mexicali directamente; la mayoría de ellas es operada por integrantes de medio nivel -en lo ilegal- y abogados, contadores y otras profesiones, en los aspectos legales.

Uno de los pocos que continúa con sus actividades desde el Golfo de Santa Clara hasta Mexicali, es el Isra, quien fue expuesto por primera vez mediante un cartelón difundido por la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) durante la gestión del entonces titular de la dependencia, Leopoldo Tizoc Aguilar Durán.

Varios de los expuestos son considerados líderes de medio nivel, pero en lo que respecta al Isra, es uno de los más importantes.

Con una mayor presencia en el Valle de Mexicali, Trigueros Muñoz, ya se desplaza libremente en ambos municipios coordinando gran parte de las operaciones de “La Bandera”, como se le conoce también a Los Rusos.

El punto ubicado en Quinta Córdoba, tenía varios meses operando. Vecinos identificaron que era frecuente el arribo de camionetas y vehículos de modelo reciente y de alta gama, donde se observaba a jóvenes -principalmente- consumiendo bebidas embriagantes a cualquier hora y cualquier día. Sin embargo, nadie los molestaba por la actitud sospechosa que identificaban en los visitantes frecuentes.

Se pudo confirmar que el lugar corresponde a un punto de operaciones o una oficina central de Los Rusos en la zona, donde se maneja el control administrativo de diversas actividades ilícitas, sobre todo el narcomenudeo en toda la parte sur de Mexicali.

Para el operativo, en el que no tuvo mayor participación la autoridad local en su preparación, dado que se enteró una vez iniciado el cateo, se tenía información que sugería un posible escondite del Isra.

No es la primera vez que elementos estatales o federales irrumpen en una vivienda ubicada en un residencial privado, con la intención de desarticular oficinas de distribución de drogas y administración de las actividades ilícitas de Los Rusos, pues apenas hace unos meses, elementos de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC), irrumpieron en Monte Carlo Residencial, con la intención de capturar a un sujeto conocido como Junior Antonio Astorga, conocido como el J5, o al menos, a su centro de operaciones.

En esa ocasión, la FESC localizó varios envoltorios de droga, libretas con datos que ayudaron a la investigación y demás evidencia de actividades ilícitas. Sin embargo, esa misma noche también irrumpieron en un domicilio donde se localizaba un elemento de la Agencia Estatal de Investigación, comisionada al municipio de Tijuana, donde torturaron a su pareja sentimental.

Trigueros Muñoz es una pieza importante identificada del grupo de Los Rusos, que continúa operando y controlando gran parte de las actividades ilícitas de Mexicali, y presuntamente es el autor intelectual del atentado que sufrió el subdirector de Inteligencia, Agustín Jaime Brambila, quien fue emboscado en agosto del año pasado cuando transitaba por una zona de complicado acceso entre los ejidos Oviedo Mota y Carrancita.

Según el reporte de la FGE, se levantaron de la escena más de 900 casquillos de armas de uso exclusivo del Ejército, y si bien no hubo fallecidos, los dos agentes que circulaban en la unidad resultaron heridos. De no ser por el apoyo de otros agentes que formaban parte del equipo de patrullaje, la agresión pudo ser mucho más efectiva para ultimar a las víctimas.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

- Publicidad -

Puede interesarte

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -