19.8 C
Tijuana
domingo, octubre 5, 2025
Publicidad

Huracán Priscilla, categoría 1, se ubica a 470 km de Cabo Corrientes, Jalisco

A las tres de la tarde, tiempo del centro de México, de este domingo, la tormenta tropical Priscilla se intensificó a huracán categoría 1 en la escala Saffir-Simpson y su centro se ubicaba a 470 kilómetros (km) al sur-suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco.

El centro del huracán estaba a 780 km al sur-sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur. Tenía vientos máximos sostenidos de 120 kilómetros por hora (km/h), rachas de 150 km/h y se desplazaba hacia el nor-noroeste a 6 km/h, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua)

Publicidad

Anuncio

En un boletín, difundido este 5 de octubre de 2025, la dependencia indicó que se prevén lluvias torrenciales (de 150 a 250 milímetros [mm]) en la zona de la costa y el oeste de Michoacán.

Lluvias intensas (de 75 a 150 mm) en la costa y el área este de Jalisco y en Colima. Además de la zona costa y oeste de Guerrero. Precipitaciones muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Nayarit.

Publicidad

Anuncio

Las rachas de viento de 70 a 90 km/h estarán sintiéndose en costas de Jalisco, Colima y Michoacán, y de 40 a 50 km/h en el occidente de Guerrero. También se pronostica oleaje de 4 a 5 metros de altura en costas de Jalisco, Colima y Michoacán; y de 2.5 a 3.5 metros en costas del occidente de Guerrero.

El Servicio Meteorológico Nacional, de la Conagua, mantiene coordinación con el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos de América, para vigilar los efectos de vientos del huracán desde Punta San Telmo, Michoacán, hasta Punta Mita, Nayarit.

Publicidad

Las lluvias generadas podrían ser con descargas eléctricas y propiciar encharcamientos, deslaves e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados. Asimismo, los vientos previstos podrían derribar árboles y anuncios publicitarios, por lo que se exhorta a la población extremar precauciones ante el viento y oleaje elevado y, a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional y las recomendaciones de Protección Civil.

Debido al fenómeno meteorológico se esperan lluvias fuertes en los diez municipios de Colima y por el alto oleaje se evacuaron de forma preventiva la franja costera en Armería, Tecomán, Minatitlán y Manzanillo. Además de prohibirse la navegación para embarcaciones pequeñas, según medios locales.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Julieta Aragón
Julieta Aragón
Licenciada en Comunicación Social por la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) Xochimilco. Cursé la maestría de Periodismo Político en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García y sigo en proceso de tesis. Soy reportera de ZETA desde 2017.
- Publicidad -

Puede interesarte

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -