18.1 C
Tijuana
lunes, octubre 27, 2025
Publicidad

Hacer enchiladas

La senadora Julieta Ramírez, antigua secretaria de la hoy gobernadora del Estado, ufana declaró que en un año realizaron “50 reformas a leyes y a programas sociales”, la mayoría vigentes desde antes que Morena gobernara. Así que no debe extrañar que el Poder Judicial al que le metieron mano, poniendo en la SCJN a comprobados “acordeonistas” muy pronto,  con las distintas leyes que “reformaron” estén perjudicando la economía nacional y los derechos ciudadanos.

Estos políticos se ufanan con lemas del anterior presidente. Recordemos que para ocupar puestos en los distintos sectores del gobierno deberían tener: “90 por ciento de lealtad, 10 por ciento de capacidad”. Viene a cuento porque de funcionarios de anteriores partidos, aseguran que “no hicieron nada”. Es bueno mencionar un ejemplo de lo mucho que dejaron, para que ahora lo destruyan.

Publicidad

Anuncio

En agosto de 1990 el entonces gobernador Ernesto Ruffo Appel inició la creación de la Procuraduría de los Derechos Humanos y Protección Ciudadana. Para ello, envió a la XIII Legislatura el oficio #545 con la Iniciativa de Ley. Y como no eran tiempos en que el gobernador ordenaba a los legisladores que levantaran el dedo y votaran de inmediato, realizaron lo debido:

La iniciativa fue turnada para su estudio a la Comisión de Legislación y ésta solicitó opinión a diversos organismos intermedios, colegios de profesionistas, organismos civiles, ONG, para reunir elementos que la enriquecieran. No fue tan rápido como hacer enchiladas. Los convocados celebraron cuatro reuniones. Entregaron resultados los primeros días de 1991 y el 30 de enero, la Comisión responsable revisó los elementos y aprobaron el Proyecto de Ley.

Publicidad

Anuncio

La última “aduana” fue el Pleno del Congreso del Estado. Se discutió, votó y aprobó en sesión del 31 de enero de 1991, cinco meses después de la presentación que hiciera el gobernador Ruffo. Notable diferencia con lo que han hecho estos “legisladores”: no representan a la ciudadanía, sino a la jefa y ella hasta lo presume.

Nota 1. El Consejo Coordinador Empresarial de Tijuana, asegura que la Ley de Amparo ordenada por la presidenta, propiciará muy pronto la huida de inversionistas. Los expertos lo dijeron antes de su aprobación.

Publicidad

Nota 2. Por la salud de muchos millones de personas que no tienen para acudir a la medicina particular, deseamos que ahora sí el Gobierno Federal solucione el terrible problema ocasionado por la criminal destrucción del sistema que hizo el anterior presidente. Si el autor hubiera sido Peña o Calderón, ya estuvieran en Almoloya. Pero estos, todo se perdonan.

Nota 3. La Presidenta Sheinbaum debe ocuparse de los asuntos que exigen su investidura. El Partido Acción Nacional, que fundó Manuel Gómez Morín, responderá por sus acciones. Recuerdo respetuoso: Efraín González Morfín.

 

Luz Elena Picos es directora de Red Social de Tijuana.

Correo electrónico: [email protected] www.lagacetaredsocial.com

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Luz Elena Picos
Luz Elena Picos
Luz Elena Picos Luz Elena Picos Luz Elena 16 [email protected]
- Publicidad -

Puede interesarte

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -