Alrededor de 500 millones de pesos es lo que la administración de Marina del Pilar Avila Olmeda y la alcaldesa Norma Bustamante Martínez, han erogado para el arrendamiento de vehículos y patrullas, desde que arribaron al gobierno a finales del 2021; y la empresa favorita para cubrir esa responsabilidad es Integra Arrenda, con cualquiera de sus filiales, las cuales pertenecen -todas- al poderoso consorcio Grupo Andrade, cuyo principal accionista, Ángel Mieres Zimmermann, ha sido ampliamente beneficiado por el naciente Gobierno Federal de Morena, y guarda un espacio de honor en las reuniones de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, con el sector empresarial.
El más reciente contrato del gobierno marinista contempla el arrendamiento de más de cien unidades para aumentar temporalmente el parque vehicular de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC), brazo armado de la gobernadora para el control de la seguridad en la entidad, para lo cual erogará un monto ligeramente superior a los 24 millones de pesos para concluir el año, con la promesa de que dicho esquema se ampliará para el 2026 y 2027, por lo que solamente con la renovación de este contrato podrían ampliarse a 620 millones de pesos para Integra Arrenda.
Durante los actuales gobiernos morenistas, el consorcio de Grupo Andrade, a través de su filial, ha recibido un total de 18 contratos, la mayoría millonarios, de los cuales sólo dos se otorgaron mediante un proceso de licitación abierta o con invitación de integrantes; el resto, se otorgaron mediante adjudicación directa, según se puede constatar en la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT).
El contrato firmado el 4 de septiembre, derivado de una licitación que se emitió apenas dos semanas atrás, compromete al Estado a pagar 259 mil 467.13 pesos diarios, por concepto del arrendamiento de 112 patrullas tipo pick up, 4×4, doble cabina con equipamiento de patrulla, V8, de la marca Chevrolet Silverado, modelo 2026, que serán distribuidas en toda la entidad.
Según la información recabada mediante la Plataforma Nacional de Transparencia, la FESC cuenta con un estado de fuerza de mil 005 agentes, los cuales deben dividirse en los tres turnos, por lo que podemos establecer un total de 335 laboran cada ocho horas, mismos que -entendiendo la dinámica policial- se dividen en dos agentes por patrulla, por lo que en total se requieren 167 unidades para cumplir la totalidad de las plazas.
Con la inclusión de las 112 unidades, quiere decir que la FESC apenas contaba con 50 patrullas en toda la entidad, o que sólo ese número se encontraba en buen estado y el resto tendrá que darse de baja.
Publicidad
Esto en números ideales, toda vez que es conocido que un gran número de estos oficiales se ubica en funciones de escoltas, cuidan puntos o cumplen con labores administrativas, por lo que se desconoce si se cuenta con las unidades suficientes o si se adquirieron más de las que, operativamente hablando, se pueden utilizar.
LOS 18 CONTRATOS A GRUPO ANDRADE EN BC
De 2022 a la fecha, las administraciones de Norma Alicia Bustamante y Marina del Pilar Avila Olmeda han comprometido 456 millones 930 mil 070, para la renta de patrullas o unidades para el traslado de trabajadores de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Mexicali (CESPM), la CESPE y la Comisión Estatal del Agua, para lo cual han signado un total de 18 contratos, de los que sólo dos fueron otorgados mediante licitación pública nacional.
El contrato más grande es -sin duda- el 01AYTOMXLOMADQ0125, que firmó la presidenta Municipal por 233 millones 408 373.00 pesos, para el arrendamiento de 160 patrullas tipo pick up, doble cabina, motor V6, modelo 2024; 55 unidades Ford Explorer, modelo 2025; 45 Nissan Versa, modelo 2024; y otras 10 Nissan Versa, de tipo utilitario.
El compromiso acordado por la oficial mayor, Claudia Lorena Beltrán, amplió el arrendamiento previsto en años anteriores, permitiendo al Ayuntamiento de Mexicali renovar una porción del parque vehicular, pues se habrían arrendado 260 unidades para la operatividad diaria, para los poco más de mil 700 agentes de la corporación.
La empresa Integra Arrenda S.A. de C.V., SOFOM E.N.R., representada por Berenice Janet Torres, acordó entregar todas las unidades antes de concluir el mes de febrero, lo cual concretó y formó parte de un evento encabezado por el director de la Policía Municipal, Luis Felipe Chan, un fin de semana antes de ser removido del cargo y sustituido por Julián Leyzaola Pérez, quien dejó el cargo poco más de dos meses después, para ser retomado nuevamente por Chan Baltazar.
Resulta extraño identificar que las patrullas tipo pick up arrendadas por el Ayuntamiento de Mexicali se encuentran menos equipadas, son más viejas y tienen un motor más pequeño que el rentado por la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC). Sin embargo, las patrullas de la Policía Municipal tienen un valor de renta de dos mil 327 pesos, cada unidad por día, mientras que las unidades de la FESC representan un monto de mil 997.13 pesos diarios por unidad, según la información que obra en los contratos en poder de ZETA.
A diferencia del resto de los contratos, en éste ubicó a un hombre identificado como Luis Edgardo Guzmán Aguiar, como representante de la empresa encargada para atender todo tipo de diligencias vinculadas a talleres y afectaciones del servicio.

El sujeto reside en la avenida Zapotitlán 4095, en el fraccionamiento Valle de Puebla, una zona de alta marginalidad en Mexicali, donde no se vislumbra una oficina, sino un domicilio que no discrepa del resto.
Bustamante Martínez signó contratos para arrendar patrullas en años previos, para los que erogó 70 millones 971 mil 687.94 pesos, según el contrato 01AYTOMXLOMADJDIR0524; 53 millones 655 mil 945.00 pesos comprometidos en el contrato 01AYTOMXLOMADJDIR2023; y 14 millones 810 mil 159.36 pesos, según el contrato 01AYTOMXLOMADJDIR1222.
La CEA y la CESPE firmaron tres contratos de siete millones 758 mil 874.29 pesos, establecidos en el contrato C-23-S-DAF-GC-02; dos millones 357 mil 820.64 pesos, comprometidos en el acuerdo C-008-CESPE-2024; y dos millones 637 mil 389.92 pesos, según el compromiso C-005-CESPE-2027.
En nueve contratos que prácticamente ratificaron el compromiso anterior para arrendar vehículos en el área técnica (48) y la Subdirección Comercial (20), del personal de la CESPM, la paraestatal gastó 44 millones 365 mil 772.8 pesos en total.
GRUPO ANDRADE, LIGADO AL PODER
“La Presidenta de la República manda muy buenas señales y de certidumbre”, refirió brevemente Ángel Mieres Zimmermann, al ser abordado por un reportero de la revista Forbes, durante el evento US-México CEO Dialogue, celebrado en Palacio Nacional, en octubre del año pasado.
Mieres Zimmermann es uno de los empresarios que frecuentemente se ve como invitado de honor en eventos donde es invitada la mandataria federal, lo cual se ha acentuado aún más desde su arribo a la Presidencia de la República.
Su cercanía ha sido bien remunerada, toda vez que la administración de la entonces jefa de Gobierno de la Ciudad de México -aproximadamente- le habría erogado más de cinco mil millones de pesos emanados del Gobierno de la Capital del país, entre contratos de publicidad a través del Heraldo Group (medio de comunicación que con frecuencia mide la popularidad aprobatoria de la Presidenta), hasta en arrendamiento de vehículos, compra de equipo y autopartes. Esto, según un balance de medios nacionales.
Ángel Mieres Zimmermann, hijo del empresario Francisco de Jesús Mieres Fernández, con quien comparte sociedad en la empresa Integra Arrenda, junto con el empresario Armando Jorge Olivares de Amparán, son los cabecillas de este clan familiar que cuenta con una veintena de empresas que inicialmente estaban ligadas al tema automotriz, pero que ahora ya cuentan con negocios vinculados a la aeronáutica, restaurantes y demás.
La familia Mieres siempre ha tenido acercamiento con los gobiernos, pero no fue hasta el arribo del presidente Felipe Calderón Hinojosa, cuando se hicieron de grandes contratos en diversas dependencias, desde PEMEX, SAT y diversas áreas del Gobierno Federal. Los jugosos contratos siempre estuvieron vinculados y bajo sospecha de uno de sus trabajadores, de nombre Luis Eduardo Gómez del Campo Gurza, sobrino de la legisladora panista, Margarita Zavala, quien también es esposa de Calderón Hinojosa.

Del 2018 (último año del presidente Enrique Peña Nieto), cuando apenas obtuvo cuatro contratos, la empresa Integra Arrenda pasó a hacerse de más de 250 contratos millonarios, durante la era de la Cuarta Transformación (la mayoría de ellos en las alcaldías de la Ciudad de México y en el Gobierno Federal). Sólo en 2025 ha firmado 56 contratos con los gobiernos de Morena.
Respecto al motivo de la contratación, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda comentó que era la única empresa que contaba con el equipo necesario para entregarlo de manera inmediata para su funcionamiento en Baja California, por lo que se decantaron por Integra Arrenda.
La desesperada postura expuesta por la mandataria discrepa totalmente de la realidad en la operación, dado que las 112 unidades permanecieron estacionadas en los patios del Centro de Justicia para la Mujer, durante más de dos semanas.
Sobre ello, el secretario Laureano Carrillo aseveró que el motivo de la retención de dichas unidades es para poder habilitar las tarjetas de combustible que aún no operan al 100 por ciento. Mientras tanto, las patrullas -que ya representan un costo- permanecen detenidas.
Curiosamente, el pasado 16 de septiembre, durante el desfile del Día de la Independencia, las patrullas de la FESC fueron utilizadas para participar en el evento cívico-militar, pero no para operar en las calles.
De hecho, al término del desfile, las unidades fueron trasladadas nuevamente a CEJUM para su resguardo. Apenas esta semana iniciaron operaciones, aunque no en su totalidad.