23.6 C
Tijuana
martes, octubre 21, 2025
Publicidad

Fundación Castro-Limón convoca al sector empresarial a apoyar a Amaia, niña con cáncer

Durante noviembre y diciembre, la Fundación Castro-Limón convocó a la población y al sector empresarial a participar en la campaña “Compra una estrella”, destinada a recaudar fondos para el tratamiento de Amaia, una niña de cuatro años diagnosticada con leucemia linfoblástica aguda. La meta inicial es vender 27 mil estrellas, cada una con un costo de 100 pesos.

A diez días de cumplir cinco años, Amaia forma parte desde el inicio de 2025, de los 27 pacientes atendidos en el Centro Oncológico Pediátrico de Baja California (COP). La Fundación Castro Limón prevé que la menor tenga un aproximado de 7 a 8 años de estadía médica para completar su recuperación que contempla transfusiones de sangre, quimioterapias y apoyo psicológico.

Publicidad

Anuncio

Amaia vive con su madre Dulce Yessenia Rogel, quien trabaja como checadora de transporte público y complementa sus ingresos mediante rifas y la venta de hielitos para cubrir los gastos de su familia integrada por cuatro personas.

“Cuando la pronosticaron, lo primero que pensé es que voy a hacer?. No cuento con el apoyo de mi familia. Llegar aquí a la fundación, ver cómo trataron a mi hija, y saber que no solo es venir y que nos den el medicamento y ya. Mi niña vino por las quimioterapias para poder caminar. Ahora ella es alguien muy alegre, siempre está bailando y jugando. Es muy duro ver que otros niños no puedan recibir tratamiento ” declaró la madre en conferencia de prensa celebrada este 21 de octubre en las instalaciones COP.

Publicidad

Anuncio

La Consejera Fundadora de Fundación Castro-Limón, Claudia Castro, comentó que uno de los retos que enfrenta la fundación es el aumento de los procedimientos y medicamentos.

“El aumento de precio de los medicamentos si no de todo. Al gobierno, me gustaría pedirle que facilite toda la cuestión de las leyes de salud, que hagan leyes que la calidad de vida de las personas mejore, el acceso a la salud de todas las personas, sobre todo porque es un derechos humano. Que ellos faciliten estas leyes de salud que beneficien a los más vulnerables. Que tengamos acceso a programas de salud para los niños con cancer”, declaró la consejera.

Publicidad

El Director General de Fundación Castro-Limón, Iván González Ortega, recordó que los requisitos para recibir atención en el Centro Oncológico Pediátrico son no contar con seguridad social o seguro de gastos médicos, ser menor de 18 años, no haber iniciado un tratamiento oncológico previo y ser de escasos recursos, aunque cada caso se evalúa de manera individual. Según González Ortega, las personas que solicitan apoyo reciben una respuesta en menos de 72 horas.

“La lista de espera es un término que en el cáncer infantil no se utiliza porque la atención debe ser inmediata. Al paciente, cuando llega y toca la puerta, en 72 horas damos una respuesta. No debe haber iniciado un tratamiento oncológico previo, esto porque los protocolos médicos en México no están estandarizados. No se recomienda para nada cambiar de un hospital donde se inicia el tratamiento porque se pone en riesgo la vida del paciente por la efectividad del proceso”, puntualizó el director.

“Se pide que sea de escasos recursos, aunque esta palabra es sumamente amplia. ¿Qué persona se considera de escasos recursos frente al cáncer infantil? Si les menciono que allá afuera el procedimiento de leucemia está en 7,8 millones de pesos. Cuando el paciente cumple con estos requisitos, les decimos si tenemos el espacio y si puede ser ingresado. Hasta la fecha, todos los niños que cumplen con estas características han sido atendidos”, añadió el directivo.

Actualmente, la fundación atiende a 96 niños en diferentes etapas de tratamiento. Solo en septiembre ingresaron 15 pacientes nuevos.

Los interesados en donar pueden hacerlo por transferencia bancaria al: HSBC(Pesos)
No. Cuenta 406186323
Clabe 021028040618663232

O directamente en la página oficial www.fundacioncastrolimon.org/estrellas , las donaciones son deducible de impuestos.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Redacción Zeta
Redacción Zeta
Redacción de www.zetatijuana.com
- Publicidad -

Puede interesarte

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -