18.1 C
Tijuana
lunes, octubre 27, 2025
Publicidad

Esconden homicidios, más desapariciones

Estadísticamente si hay una reducción en las muertes violentas en este primer año de la presidencia de Claudia Sheinbaum, es del 14.5 por ciento, y si pulsamos con el 17.2 por ciento de aumento en el número de desaparecidos, entonces lo que tenemos no es una disminución, sino una estabilidad en los decesos, muertos que no se están encontrando”, declaró Francisco Rivas Rodríguez, director general del Observatorio Nacional Ciudadano de Seguridad, Justicia y Legalidad A.C. (ONC).

“Ese 32 por ciento -que presumió el Gobierno Federal en conferencia- lo tomaron de comparar los homicidios dolosos de octubre de 2024 contra septiembre de 2025. Eso no es una manera correcta de comparar”, advirtió.

“En la tasa de muertes violentas por cada 100 mil habitantes, Colima es un desastre y se mantiene por mucho en el primer lugar, seguida de Sinaloa; el tercer lugar se fue para Morelos y en cuarto Baja California que, aunque mejora, no sale de las entidades con mayor violencia”.

Publicidad

Anuncio

Detalló que los estados donde se redujeron las muertes dolosas fueron Zacatecas, Quintana Roo, Nuevo León y Chiapas. Y los que aumentaron de manera significativa la cifra de muertes violentas, fueron; Sinaloa creció un 198.8 y fue la única que llego a los primeros lugares nacionales; también Baja Sur subió un 77 por ciento; Nayarit un 40 por ciento; y Campeche 30 por ciento.

Esta información la publicó Rivas en la plataforma del ONC, el 23 de octubre de 2025, bajo el título “Un año desde el arranque de la nueva estrategia de seguridad. Avances y pendientes’, período en el que, de acuerdo al reporte consolidado del Secretariado Ejecutivo Nacional, el gobierno de Sheinbaum acumuló 26 mil 427 víctimas de asesinatos, de los cuales 715 fueron clasificados como feminicidios y 25 mil 212 como homicidios.

Publicidad

Anuncio

En cuanto a los feminicidios, la buena noticia fue que se redujeron un 16.6 por ciento, según las estadísticas oficiales. Sin embargo, aumentó el número de mujeres víctimas de desaparición. “Del total de desaparecidos, en tiempos del presidente Felipe Calderón, el 16 por ciento eran mujeres; con Enrique Peña creció al 20 por ciento; con Andrés López Obrador al 24 por ciento; y Sheinbaum terminó su primer año con 24 mujeres por cada 100 víctimas de desaparición”.

Respecto a la incidencia homicida, Rivas recordó también que el Secretariado continúa sin controlar, ni explicar, el número desbordado de carpetas de investigación que los estados registran como “víctimas por otros delitos que atentan contra la vida y la integridad corporal”, que de acuerdo a la Ley debe ser únicamente casos de suicidios inducidos y contagios intencionales de enfermedades, delitos que ni siquiera tienen visualización ni están detectados como problemas en las entidades federativas.

Publicidad

Pero el primer año de la Presidenta se registraron poco más de 15 mil 800 víctimas de otros delitos contra la vida. Los estados que sumaron miles de víctimas y abusaron de esta clasificación fueron (en orden descendente) Baja California, Baja California Sur, Querétaro, Guanajuato y Tabasco. Mientras entidades como Colima, Tlaxcala, Durango y Guerrero tuvieron registros más acordes a la realidad (entre 0 y 30 casos).

Más datos estadísticos que no hacen sentido son, de acuerdo al analista, los “Otros delitos que atentan contra la libertad personal”; en este rubro poco claro, los estados que más carpetas registran son Quintana Roo, Sinaloa, Hidalgo, Nuevo León y Colima.

“Son muchos -alrededor de 16 mil por año- y están empezando a disminuir, pero desconocemos qué categoría incluye, y son asuntos que el Secretariado debe ver con las fiscalías de los estados porque esa información se tiene que transparentar”, destacó Rivas.

Al referirse al aumento en el delito de extorsión, el director del ONC recordó el homicidio esta semana de Bernardo Braco, el líder limonero en Michoacán, y en septiembre del 2024, la muerte violenta de José Luis Aguiñaga Escalera, otro empresario extorsionado. Y antes, los asesinatos de otro representante empresarial, Julio Almanza, en agosto del 2024 en Tamaulipas, después de criticar la inseguridad en el país. Y en Baja California, la balacera mortal contra la lideresa pesquera Minerva Pérez Castro, en julio del mismo año.

Tasa de víctimas por homicidio doloso en el primer ano del gobierno de Sheinbaum, Foto: Cortesía 1AÑO Sheinbaum.pptx

De acuerdo al análisis del ONC a las cifras oficiales, los estados con más extorsiones en el primer año de Sheinbaum son (en orden descendente) Guanajuato, Morelos, Nuevo León, Estado de México y Ciudad de México. Morelos, donde los limoneros y aguacateros llevan tres sexenios padeciendo el problema, no registra un número importante de denuncias.

Las entidades que registraron mayores aumentos en extorsiones el presente sexenio son Tlaxcala, Chiapas, Puebla y Baja California Sur.

De la estrategia encabezada por Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Rivas agregó: “Hay datos importantes de aumentos, de operativos, de detenciones, de decomisos; pero en realidad, pues decir que por eso bajaron los homicidios, no estoy seguro… O sea, yo sí creo que no están bajando; yo lo que creo es que de verdad no están buscando a los muertos (reportados como desaparecidos).

“Está también el problema en que los números entre bases de datos que dan, no coinciden, tienen muchas inconsistencias. Por ejemplo, en conferencias hablan de más de 40 mil delincuentes detenidos y eso sería un aumento, pero ¿dónde están? ¿Los procesaron? ¿Los liberaron? Porque si estuvieran presos como dicen, los centros de internamiento estarían desbordados, hubiera una crisis. Además, detectamos que las judicializaciones de carpetas en La Fiscalía General de la República no aumentaron; se mantuvo prácticamente estático”, concluyó Rivas.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Rosario Mosso Castro
Rosario Mosso Castro
Editora de Semanario ZETA.
- Publicidad -

Puede interesarte

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -