El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (HSI, por sus siglas en inglés) lanzó una campaña para incentivar la denuncia ciudadana sobre narcotúneles activos en la frontera con México.
A través de posters colocados en puntos estratégicos de los cruces fronterizos de San Ysidro y Otay, las autoridades estadounidenses ofrecen una recompensa en efectivo a quienes proporcionen información anónima que conduzca al descubrimiento de un túnel transfronterizo en operación.
“Los cárteles transportan grandes cantidades de droga por túneles que atraen violencia a nuestras comunidades en México y Estados Unidos. Ayúdanos a derrotar a estos narcotraficantes”, se lee en los carteles, dirigidos tanto a ciudadanos estadounidenses como mexicanos.
El llamado subraya que la denuncia puede hacerse de forma completamente anónima, y que la colaboración ciudadana es clave para frenar la construcción y operación de estos túneles clandestinos que han sido utilizados por organizaciones criminales para el tráfico de drogas, armas e incluso personas.
Quienes tengan información relevante pueden comunicarse al número 1-877-988-6635 o al 1-877-9TUNNEL para recibir reportes sobre actividades sospechosas relacionadas con la construcción o funcionamiento de túneles a lo largo de la frontera.
Esta medida se suma a los esfuerzos binacionales para combatir el crimen organizado que opera en la región fronteriza, donde históricamente se han descubierto sofisticados túneles con iluminación, ventilación y rieles para el transporte de mercancía ilegal.