Tras casi 15 años de actividades continuas y manteniéndose bajo la misión de dedicarse a la crítica y el análisis, FACINE, Foro de Análisis Cinematográfico, un espacio necesario para reflexionar a través del cine, celebrará su décima tercera edición, una especial y conmemorativa ante lo que para muchos prácticamente es un festival imprescindible en la ciudad fronteriza, dirigido por Juan Alberto Apocada, quien lo ha consolidado como un espacio único para el diálogo entre creadores, investigadores y asistentes, pero también como lugar de resistencia.
“Ha sido una labor como muy intensa, porque es un evento, un trabajo de gestión cultural cinematográfica independiente; eso quiere decir que no estamos respaldados por ninguna institución de base. Cada año, cada edición, se empieza ‘de cero’. A veces tenemos respuestas bastante positivas, a veces no, como todo; tiene sus contras en el sentido presupuestario y de respaldo institucional para llevar a cabo actividades que forman parte como de un calendario anual o bianual, pero tiene y ha tenido sus bondades, que ahí es donde he apostado: a la independencia y a la libertad de poder seleccionar los contenidos, de poder proponer temáticas e invitar a gente a dialogar sin esta carga institucional, que siempre es complicada”, lo cual brinda satisfacción y orgullo, pues “hemos logrado mantenerlo independiente y que cada vez se vayan sumando más instancias académicas y también asociaciones, y la generación de públicos también. Una labor que ha cambiado a lo largo de los años y cada vez es más emocionante”.
Del 6 al 11 de octubre, FACINE abarcará distintas sedes, como se detalla en su programación ya disponible en sus redes, incluyendo la Universidad de las Californias Internacional, Cervecería Mexica, Universidad Autónoma de Baja California, El Colegio de la Frontera Norte, Ediciones Caradura, Cafebrería Aletósfera, Cineteca Tijuana-CECUT y Palmas Craftbeer, reafirmando el intercambio sociocultural, sobre todo porque, además del foro de análisis, se realizó la invitación a la primera Muestra de Cine Contemporáneo.
Mientras que en el primero continúa la dinámica inicial de abrir convocatoria y recibir propuestas acordes a seleccionar, para la muestra realizaron una selección de cortometrajes y largometrajes, incluyendo a cineastas y productores, además de la proyección inaugural de “Un techo sin cielo” de Diego Hernández, y “Cuerno azulado” de Oscar López, así como una retrospectiva cinematográfica de Edgar Nito, invitado especial de esta edición, y de Paola Ovalle.
Curiosamente –“y no lo previmos así”-, aunque FACINE se ha caracterizado por la apertura a participantes extranjeros, “este año tiene esa singularidad de que los trabajos audiovisuales son mexicanos (hasta la conferencista magistral, Gabriela Pannetier, canadiense, se encuentra en México); también hay muchos participantes, tanto cinematográficamente hablando como de investigación, de aquí de Baja California”, un hallazgo inesperado, pero “se fue dando esa forma y ya tomó esa identidad de una muestra de cine contemporáneo mexicana y un foro de análisis también nacional”.
Publicidad
Aspecto que, sin embargo, continúa permitiendo múltiples miradas sobre la temática general de este año: “Temores cotidianos en el cine y el audiovisual: claves para su deconstrucción”, que “implica no nada más revisar o dialogar sobre películas que están de alguna manera apostando por la vida, por la resistencia, por los cambios, sino también hacerle frente a contenidos que pueden resultar incómodos para personas e instituciones”, inquietudes que desde su gestión “he enfrentado como espectador o investigador, y que en lugar de sacarle la vuelta, es ver mi experiencia como espectador, y cómo darle la vuelta a esas polarizaciones que nos genera temor. La base de nuestras sociedades es el temor. Nosotros todo el tiempo consumimos un montón de cosas que nos generan ansiedad, miedo, rechazo”, por lo que “la idea de temores cotidiano sintetizó muy bien esas discusiones”.
I’m often to blogging and i really appreciate your content. The article has actually peaks my interest. I’m going to bookmark your web site and maintain checking for brand spanking new information.
This was a pleasant surprise — high-quality content and useful tips.