En el Juzgado Segundo de Distrito en el Estado de Michoacán se dictó sentencia condenatoria en contra de seis personas involucradas con la casa hogar La Gran Familia, en Zamora, Michoacán, en donde fueron rescatadas 596 personas privadas de la libertad, entre ellas 432 menores de edad, que vivían en condiciones deplorables, recibían malos tratos y presuntamente abusos sexuales.
El impartidor de justicia, en la causa penal 73/2014, encontró penalmente responsables del delito de trata de personas en la modalidad de explotación de la mendicidad ajena a Felipe Serrano Gómez, el Quiro; José Enrique Hernández Valdovinos, el Zito; David Rogelio Álvarez Murillo, el Rollo; Miguel Ángel Ibarra Valencia, el Chivo; Vicente Carlos Félix Durán, el Dinos; y María del Lourdes Verduzco Verduzco.
A cada una de las personas les fue impuesta la pena de 15 años 7 meses de prisión y a pagar la reparación del daño sufrido por al menos tres de las víctimas, cantidad económica que aún no es determinada, pues se cuantificará a través de un incidente en ejecución de sentencia. También les fue impuesta una multa de seis mil 500 días de salario mínimo general vigente en la época de la comisión del delito, equivalente a 414 mil 505 pesos.
Los varones sentenciados se encuentran privados de la libertad actualmente en el Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) número 4, El Rincón, en Tepic, Nayarit; mientras que, la mujer, está recluida en el Cefereso Femenil número 16, CPS Morelos, en Coatlán del Río, a donde fue trasladada tras el cierre del penal federal de mujeres de Nayarit. María del Lourdes es hermana de la fallecida Rosa del Carmen Verduzco Verduzco, conocida como “Mamá Rosa”, directora del albergue.
La casa hogar La Gran Familia contaba con más de 40 años de antigüedad cuando fue intervenida por la entonces Procuraduría General de la República (PGR) el 15 de julio de 2014, tras conocerse la deplorable situación en la que vivían centenares de personas, entre ellas 432 menores de edad (seis bebés), quienes eran alimentados con comida en mal estado, abusos sexuales, dormían en el suelo entre plagas y les obligaban a salir del albergue para pedir dinero a las calles.
En aquella época se presentaron más de 50 denuncias ante el Ministerio Público de Michoacán lo que motivó la acción de autoridades estatales y federales. Los padres de los menores denunciaron que Mamá Rosa y sus secuaces se negaban a devolverles a sus hijos y que estos sufrían maltratos físicos y psicológicos del personal de la casa hogar, en la que colaboraban otras nueve personas con Rosa del Carmen Verduzco.
Publicidad
Víctimas de Mamá Rosa señalaron que ella tenía como política dejar salir de La Gran Familia a los menores cuando cumplieran 18 años; sin embargo, se conocieron casos como el de una mujer que debió permanecer de forma obligatoria hasta los 31 años junto con sus dos hijos. Rosa Verduzco y nueve personas que laboraban para ella fueron detenidas y se les investigó por delincuencia organizada, privación ilegal de la libertad en la modalidad de secuestro, tráfico de menores, trata de personas, delitos sexuales y tráfico de órganos, en agravio de 47 víctimas.
Inicialmente la causa penal fue radicada en el Juzgado Cuarto de Distrito de Procesos Penales Federales en el estado de Jalisco, pero ese mismo año se declinó competencia en favor del Juzgado Segundo de Distrito en Michoacán, quien continuó con el proceso penal. Con el tiempo se fueron diluyendo algunas de las imputaciones y algunos delitos por los que se dictó la reciente sentencia condenatoria, misma que será notificada a las partes en las próximas horas.