“No va a haber un crecimiento, no creo que tengamos un crecimiento”, dijo Olivaldo Paz Gómez, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) de Tijuana sobre cómo cerrará la actividad comercian en esta ciudad fronteriza.
“Ve al Centro, ve a Plaza Río, vea cómo está la ciudad, cómo están los restaurantes. Hace apenas dos años estaban llenos, tenías que hacer reservación, ahorita la economía está un poquito”
Consideró que el tipo de cambio actual y las largas filas para entrar a México han sido factores que inciden en que visitantes del sur de California prefieran no venir a Tijuana. “A través de esas medidas nos está afectando a la ciudad y estamos callados”
El comercio en la ciudad ha ido disminuyendo. “Yo no preveo una Navidad como las de hace siete años”. Las ventas del Día de San Valentín han disminuido en un 70, 80% “El Día de las Madres, los únicos que venden son los restaurantes”.

Olivaldo Paz dijo no ver alguna afectación para los comerciantes por el alza del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a bebidas azucaradas y alcohólicas planteada en la iniciativa de Ley de Ingresos 2026, que está discutiéndose en el Senado de la república. “Este aumento yo no veo que a nosotros como comerciante nos afecte, porque es como el dólar, si sube lo vendo más caro”.
Publicidad
Aunque la visión del gobierno sea recaudar más impuestos del empresario, “pues el empresario tiene que jalar la liga y el que sale al último, el que sale pagando es el consumidor”, indicó en entrevista con ZETA.
Este 24 de octubre de 2025, Olivaldo Paz suscribió un convenio de colaboración con la Federación Estatal de Colegios, Barras y Asociaciones de Abogados de Baja California, representada por David Jesús Rincón Rey, con el cual se pretende que los abogados asesoren a los comerciantes en diversos temas, como por ejemplo la reducción de la jornada laboral o trámites administrativos.

“Nuestra ciudad enfrenta desafíos importantes en materia de seguridad y certeza jurídica, por eso esta alianza tiene un sentido estratégico: tender puentes de apoyo y asesoría legal para nuestros afiliados comerciantes, fomentar la prevención y acompañamiento en temas de seguridad y promover acciones que fortalezcan la confianza entre las instituciones y la ciudadanía”.
Interrogado sobre si con este convenio se podrían interponer un recurso legal contra inspectores que han sido señalados de que están extorsionando a los yonkeros, Olivaldo Paz afirmó que en la Cámara no hay una denuncia.
“Hemos hablado con el presidente de los yonkeros que es el señor Chon Rábago, y él a mí personalmente me expresó que su problema realmente era con el cobro de piso, no con regulación municipal”
En ese sentido, el dirigente de Canaco aseguró que hay una “excelente relación” con el gobierno municipal y que la Dirección de Inspección trabajó con los agremiados en un programa de autorregulación.







