24.9 C
Tijuana
jueves, octubre 9, 2025
Publicidad

Citi rechaza oferta de Grupo México por BANAMEX

El grupo financiero Citi comunicó, el 9 de octubre de 2025, a Grupo México -operadora de concesiones mineras, ferroviarias y carreteras, conformado por empresas como Ferromex y Ferrosur, cuyo presidente ejecutivo y del Consejo de Administración es el magnate Germán Larrea Mota Velasco-, que rechazó su oferta para adquirir el 100 por ciento de las acciones o una participación accionaria mayoritaria de 75 por ciento, del Banco Nacional de México (BANAMEX).

Citi refirió que creía firmemente en que la operación de la adquisición del empresario mexicano Fernando Chico Pardo, el 24 de septiembre de 2025, por 2 mil 300 millones de dólares. por el 25 por ciento de BANAMEX y la OPI planificada, permitiría completar la desinversión del Banco Nacional de México, de manera responsable y maximizar el valor para accionistas.

Publicidad

Anuncio

“Después de evaluar cuidadosamente la propuesta, incluyendo sin limitación consideraciones financieras y de certidumbre de la operación, hemos comunicado a Grupo México que Citi rechaza su oferta. Creemos firmemente que la operación anunciada el 24 de septiembre de 2025 y la OPI planificada nos permitirán completar la desinversión de BANAMEX de una manera responsable y maximizar el valor para nuestros accionistas”, indicó el grupo financiero estadounidense, en un comunicado.

Citi también comentó que ya tenía acuerdos con inversionistas mexicanos para cubrir este último porcentaje y posteriormente podría realizar una Oferta Pública para invitar a pequeños y medianos inversionistas y democratizar y darle bursatilidad al capital. Asimismo, había advertido que no se requeriría de un aumento de deuda significativo para la empresa, ya que incluso si concretaba el 100 por ciento de la operación, el valor máximo de crédito requerido sería menor a 2 mil millones de dólares.

Publicidad

Anuncio

Un día antes, Ciro Cerecedo Batista, director general de Supervisión de Grupos e Intermediarios Financieros de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) señaló, en entrevista con el diario Reforman, que realizaría un proceso “muy arduo” de revisión de origen de recursos, estructura de cartera, plan de negocios y cumplimiento de requerimientos legales a los grupos empresariales que pactaran la compra de BANAMEX, antes de autorizar la operación y cambio de control.

El 25 de septiembre de 2025, Chico Pardo indicó, en conferencia de prensa, que no planeaba aumentar su participación en BANAMEX más allá del 25 por ciento de acciones que compró del Banco Nacional de México.

Publicidad

“Yo considero esta inversión a muy largo plazo, lo que quiere decir que me voy a morir con ella. Yo sí veo que esto va a ser una inversión patrimonial, transgeneracional; mis hijos van a tener que continuar con la inversión”, dijo el empresario.

Chico Pardo señaló que más allá de indicadores económicos que pudieran revelar un rendimiento a futuro por la compra, lo que más le importaba es modernizar BANAMEX y hacer crecer la institución, particularmente al incrementar el número de clientes a los que ahora atendía.

“Queremos seguir aportando para convertir a BANAMEX en un referente del banco líder, poniendo en el centro al cliente en todo lo que hacemos y con un foco de crecimiento del mismo, dándole continuidad al proyecto de Citi Group, priorizando la inversión para impulsar la transformación tecnológica de BANAMEX”, comentó el empresario.

Chico Pardo detalló que buscaría crecer aceleradamente la colocación de crédito y el crecimiento del banco a un ritmo por encima del mercado, retomando su presencia en aquellos mercados, en donde actualmente no participaba.

“Queremos continuar el proceso de desincorporación de Citi Group en el menor tiempo posible, regresando el banco a manos mexicanas”, apuntó el empresario mexicano.

Por su parte, Ernesto Torres Cantú, director internacional de Citi, agregó que en los próximos meses se consideraría la venta del resto de BANAMEX a otros inversionistas, pero dejó en claro que Chico Pardo sería en adelante el “inversionista de referencia”.

Sin embargo, los ejecutivos declinaron dar más detalles sobre una Oferta Pública Inicial (OPI), planeada desde hace tiempo para buscar nuevos inversionistas en el Banco Nacional de México.

Chico Pardo inició su discurso dejando en claro que la compra de 25 por ciento de BANAMEX se trataría de una inversión personal en la que influyó la confianza que tenía en el Gobierno mexicano.

“Estoy haciendo una inversión personal muy relevante y mucho me animó la confianza que tengo en el gobierno de la presidenta [Claudia] Sheinbaum [Pardo y en su proyecto país. Yo he sido muy exitoso invirtiendo en México y les recomiendo a todos que hagan lo mismo”, comentó el empresario.

“A largo de más de cinco décadas siempre he mantenido la confianza en México y nunca he dejado de invertir en el País. Yo siempre he creído que es la mejor opción de inversión por sus grandes posibilidades”, puntualizó Chico Pardo.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Carlos Álvarez Acevedo
Carlos Álvarez Acevedo
Reportero del semanario ZETA Tijuana y del periódico Noroeste de Culiacán, desde febrero de 2016.
- Publicidad -

Puede interesarte

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -