En el marco del Día Mundial de la Donación de Órganos, Tejidos y Trasplantes, conmemorado este martes 14 de octubre, la Secretaría de Salud de Baja California informó que en lo que va del año se han realizado al menos 89 trasplantes en el estado.
El secretario de Salud, José Adrián Medina Amarillas, detalló que de estos procedimientos, 48 corresponden a trasplantes de córnea y 41 a trasplantes de riñón.
Asimismo, destacó que Baja California ocupa el noveno lugar nacional en donación voluntaria, con 5 mil 375 personas que han llenado el documento de donante intencional. Desde el año 2003, cuando se creó el Registro Nacional de Donación, se han registrado 1,965 trasplantes en el estado.
De acuerdo con la Secretaría de Salud, las personas con hipertensión o diabetes son las más propensas a desarrollar padecimientos renales. Dentro de las principales enfermedades que se manifiestan se encuentran la insuficiencia renal, el síndrome nefrítico, la uropatía obstructiva, el absceso renal o perirrenal, y los cálculos renales o urinarios, entre otros.
Las autoridades exhortaron a la población con estas enfermedades a mantenerse atenta ante síntomas como hinchazón en las piernas, náuseas, vómitos y picazón en la piel, los cuales suelen presentarse en la etapa 4 del daño renal. En la etapa 5, advirtieron, ocurre una acumulación de toxinas en la sangre, lo que hace necesario iniciar tratamientos de hemodiálisis o diálisis de urgencia para eliminar las impurezas del organismo.
Llamaron a prevenir estas enfermedades mediante una alimentación equilibrada y una buena hidratación para el funcionamiento de los riñones, además de reducir el consumo de sal, especialmente en productos procesados como embutidos o refrescos, así como controlar los niveles de glucosa, mantener un peso saludable, vigilar la presión arterial, realizar actividad física diaria, y evitar la automedicación y el consumo de tabaco.
Publicidad
Finalmente, Medina Amarillas invitó a las personas interesadas en convertirse en donadoras voluntarias a registrarse en el Consejo Estatal de Trasplantes de Baja California, comunicándose al teléfono (686) 559 58 00, extensión 4213, o a través del sitio web del Centro Nacional de Trasplantes (CENATRA) en www.cenatra.gob.mx, donde pueden obtener más información.