Baja California Sur es el lugar número 12 de los estados con mayor tasa de incidencia de homicidios dolosos por cada 100 mil habitantes, datos proporcionados por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, la tasa más elevada desde el 2019 a la fecha con un promedio de 10.73 homicidios por cada 100 mil habitantes; 69.7 por ciento más que el 2024.
Sin embargo, el gobernador del Estado, Víctor Manuel Castro Cosío, normalizó la violencia que se mantiene afectando a familias de la zona norte de la entidad, y que en La Paz y Los Cabos se ha manifestado con el aumento de reportes de desapariciones; así lo ha manifestado el Colectivo Búsqueda X La Paz.
“Ya el procurador ha dado buenos resultados, tales que estamos entre los… ustedes saben. Realmente Baja California Sur está en la normalidad, digamos, o sea, con los problemas propios de cualquier entidad y en cualquier tiempo, en cualquier gobierno”, aseguró Castro, silenciándose en medio de su declaración.
Precisamente el domingo 19 de octubre, cinco jóvenes (tres hombres y dos mujeres) que viajaban de la comunidad de San Javier a Loreto, fueron interceptados a la altura del kilómetro 6 por sicarios que abrieron fuego en contra, logrando asesinar a uno de ellos y lesionar a otro más.
Los hechos ocurrieron alrededor de las seis de la tarde, cuando los ocupantes de un automóvil Toyota Corolla de color blanco y modelo 2010, fue atacado por hombres armados, quienes abrieron fuego sin mediar una palabra contra los jóvenes y alcanzando a huir dos de ellos.
La información fue confirmada por el gobernador, indicando que fue un enfrentamiento entre dos grupos criminales, y el resultado fue fatal, con un lesionado que fue llevado al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de Loreto.
“Hubo un enfrentamiento en la carretera San Javier – Loreto, estamos investigando; sí hubo un muerto, no sabemos entre qué grupos fue, hubo un muerto y un herido. Por supuesto (investigamos) cómo se da ese enfrentamiento entre estos grupos delincuenciales”, aseguró Castro Cosío.
A pregunta expresa para saber qué grupos criminales estarían involucrados en este atentado, Víctor Castro dijo que la información se sigue recabando para conocer cómo y por qué se originó la balacera.
Publicidad
“No tenemos todavía información detallada, están declarándolos, que había dos mujeres o tres mujeres, algo así; entonces, están recabando toda la información de quiénes iban en un carro, quiénes iban en otro, porque alguno de los heridos trató de huir o esconderse”, compartió el gobernador del Estado.

Datos extraoficiales señalan que el ataque habría sido perpetrado por miembros de La Chapiza presuntamente contra operadores de Abraham Cervantes Escareaga, el Babay, miembro en activo para la facción de La Mayiza, ambos grupos pertenecientes al Cartel de Sinaloa, y que libran un fuerte enfrentamiento en Baja California Sur desde octubre del 2024.
ASÍ FUE EL ATAQUE CONTRA LOS MAYOS EN LORETO
De acuerdo a los testimonios de los jóvenes involucrados, éstos viajaban a bordo de un vehículo marca Toyota Corolla, tipo sedan, color blanco y placas de circulación “DAE-85-87”; se dirigían en dirección del poblado de San Javier hacia Loreto provenientes del “Rancho Nuevo” a 8 kilómetros de San Javier.
Eran las 6:00 p.m. cuando un automóvil tipo Nissan Sentra de color gris los intercepta a la altura del kilómetro 6, del auto baja un individuo portando un arma larga y dispara contra su carro con ellos en su interior.
“Veníamos de mi rancho, denominado Rancho Nuevo ubicado a 8 kilómetros aproximadamente de distancia del poblado de San Javier, en donde estuvimos tomando cervezas, pero fue al transitar por el kilómetro 6 de la carretera a San Javier con dirección Loreto, observé que transitaba en el otro carril de frente, de Loreto a San Javier, un vehículo de la marca Nissan Sentra de color gris, modelo reciente, mismo que me interceptó y yo detuve la marcha de mi carro, en eso se bajó un hombre portando un arma de fuego larga con la cual empezó a disparar; yo me recosté en el asiento para después abrir la puerta y salgo corriendo al monte, me doy cuenta que me habían lesionado debajo de mi hombro izquierdo, por lo que camino y después salgo a la carretera a pedir ayuda”, así lo recordó Alan Ulises Velis Osuna.
El conductor fue encontrado caminando por elementos de la Policía Municipal a la altura del kilómetro 3 del mismo tramo carretero; los oficiales reportaron que la víctima sangraba del hombro izquierdo, por lo que fue necesario llevarlo a atención médica al hospital de Loreto, que después sería trasladado a Ciudad Constitución en el municipio de Comondú.
Alan Ulises presentó las siguientes lesiones: dos heridas producidas por arma de fuego debajo del hombro izquierdo sin orificio de salida, lesiones que por su naturaleza tardan más de 15 días en sanar y si ponen en peligro la vida.
Los datos recabados por ZETA, apuntan a que en el auto Corolla blanco, unidad que resultó con múltiples impactos de bala, viajaban cinco jóvenes: el conductor Alan Ulises; de copiloto Pedro Velis León, alias el Burro; en la parte trasera Efraín Murillo Murillo, alias el Payin, de 21 años; Alejandra Arciga Navarro, de 20 años; y Sheila Guadalupe Higuera Ceseña, de 21.
Al momento del ataque, el Payin fue lesionado de muerte con impactos de bala en la cabeza; las unidades de emergencia acudieron al sitio a las 6:40 de la tarde y la ambulancia del Cuerpo de Bomberos trasladó a Efraín Murillo al hospital del IMSS, donde minutos más tarde fue declarado sin vida.

El testimonio de las víctimas, pudieron dar las generales del sicario que los atacó, pues lo describieron de la siguiente manera:
“Persona del sexo masculino, vestimenta playera de color rojo y pantalón de mezclilla color azul, con barba y cabello a rapa, no proporcionando mayores características, indicando que observa que esta persona del sexo masculino antes descrita, les empieza a disparar, hiriendo en la cabeza a Efraín Murillo alias el Payin, manifestando que sus amigos, el conductor de nombre Alan Ulises Velis Osuna, copiloto de nombre Pedro Velis León alias el Burro, descendieron del vehículo y salieron corriendo”, aseguró el primer respondiente.
Al realizar el análisis de la escena del crimen, elementos de la Agencia Estatal de Investigación Criminal Unidades de Delitos Diversos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) localizaron 32 casquillos percutidos calibre 7.62×39 a 70 metros del automóvil blanco Corolla y un cartucho de arma larga.
Fue exactamente a las 7:40 de la tarde, que elementos de seguridad pública destacamento a las afueras del hospital IMSS Bienestar, confirmaron la muerte de Efraín Murillo Murillo, el cual presentaba lesión producida por proyectil de arma de fuego en cráneo, misma que le quitó la vida.
Al respecto, el secretario de Seguridad Pública Estatal, Luis Alfredo Cancino Vicente, dijo que esperan cerrar el mes de octubre con una baja considerable en cuanto a homicidios dolosos, aun cuando la entidad ocupa el quinto lugar a nivel nacional en cuanto a violencia letal, según la organización México Evalúa.
“Este mes esperamos terminar con un fuerte decremento de homicidios dolosos; teníamos operaciones permanentes en los municipios de Comondú y de Loreto, se ha logrado asegurar y detener a objetivos prioritarios, armamento y droga”, cerró el secretario.
FOSA CLANDESTINA EN LA PAZ Y COMONDÚ
Un nuevo hallazgo se dio en el Panteón Clandestino de La Paz, en el tramo carretero de la ciudad hacia la comunidad de San Juan de la Costa, donde colectivos de Búsqueda X La Paz encontraron una nueva fosa; el hallazgo se dio a las 08:25 de la mañana del domingo 19 de octubre, cuando el cuerpo, al parecer de un hombre, fue encontrado a una profundidad 99 centímetros.
Los familiares y madres buscadoras alcanzaron a ver restos óseos (tibia y fémur), textil de un posible short y un calcetín color claro (gris o blanco). El procesamiento de la misma se concluyó el lunes 20 de octubre por parte de la Fiscalía de Desaparecidos de la PGJE en colaboración con la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas.
“En septiembre cumplimos un año trabajando en la carretera La Paz a San Juan de la Costa, hasta el momento hemos encontrado 88 osamentas humanas localizadas en ese lugar; en esa carretera, seguimos todos los domingos con localizaciones, todos los días vamos a procesamiento de las fosas, para cuando estén sacando las osamentas y saber qué vestimentas llevan, qué características y así más fácil identificar a las personas que fueron enterradas en ese lugar”, manifestó Gabriel Álvarez Manríquez, representante del Colectivo Búsqueda X La Paz.
Las familias rastreadoras se sorprendieron con el hallazgo de este panteón clandestino de La Paz, ya que se encuentra en una carretera altamente transitada, pero también las brechas que pasan a un costado de las narcofosas, ya que son el trayecto para las principales playas de esa zona.
Lo curioso, dijeron miembros del colectivo de búsqueda de personas, es que ni la gente ni las mismas autoridades conocían de estas actividades ilícitas, que por cierto, para acceder al sitio debieron pasar a unos cuantos metros de la casa de la presidenta municipal, Milena Quiroga Romero, y del propio gobernador, Víctor Castro Cosío, localizadas en Lomas del Centenario.

“Nosotros nos sorprendimos porque es una carretera y brechas que conducen al Mogote, a las playas, y mucha gente pasa por ahí; y pues nos impresiona cuando estamos haciendo las jornadas de búsqueda, pasa gente a la playa, con sus sombrillas y están a un ladito las fosas, ni las autoridades estaban enteradas. De las 88 osamentas, van 34 identificadas, pero falta la identificación de 54 personas”, sostuvo Álvarez Manríquez.
Este 21 de octubre, fue confirmado el hallazgo de una nueva fosa clandestina en el tramo carretero La Paz a Ciudad Constitución, municipio de Comondú; el hallazgo fue llevado a cabo en colaboración con la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas y colectivos de familiares que tienen un desaparecido.
Esta es la tercera fosa clandestina localizada en esta región de Comondú en el mes de octubre; las primeras dos fosas fueron encontradas el 1 de octubre en un predio ubicado sobre la carretera Ciudad Constitución a La Paz, muy cerca del poblado de Villa Morelos. En el mismo sitio, pero en el mes de agosto, la autoridad confirmó otro hallazgo de dos entierros clandestinos más en ese sitio.
![]()







