18.2 C
Tijuana
lunes, octubre 13, 2025
Publicidad

Arquitecto Guillermo Caballero Herrera (1938–2025): aguerrido y visionario

Tijuana perdió a uno de sus arquitectos más activos: Guillermo Enrique Caballero Herrera, quien en su vida profesional fue recordado por sus alumnos como profesor en el Departamento de Ciencias de la Tierra del Instituto Tecnológico de Tijuana (ITT), además de ser fundador y presidente de los dos Colegios de Arquitectos más notables de la ciudad, y responsable de la obra del Palacio Municipal de Tijuana en la década de los 80.

“Fue un miembro del Colegio de Arquitectos muy importante en la primera mitad de vida del colegio, de su formación hasta principios de los años 90 (1988 a 1990), donde se separó después de haber sido presidente y formó otro colegio en el municipio. Siempre trabajó de la mano con el Colegio de Arquitectos, fue un luchador incansable por la normatividad y por la búsqueda de que se hicieran las cosas bien en la ciudad”, recordó Patricia Peterson Villalobos, presidenta de la Junta de Honor del Colegio de Arquitectos de Tijuana.

Publicidad

Anuncio

Caballero Herrera falleció a los 87 años, el pasado viernes 3 de octubre. Sus últimas apariciones como activista, fueron en contra de los desarrollos verticales en Lomas de Agua Caliente, que incumplen con la normatividad municipal, y en una confrontación con Miguel Ángel Bujanda, ex secretario de Gobierno en la administración de Montserrat Caballero, en noviembre de 2022. Para el arquitecto Caballero, era “indignante” y una “afrenta a la ciudad” que no se respetara el reglamento en proyectos verticales, cuyos capitales, en su mayoría, son foráneos.

“Lamento mucho el fallecimiento de nuestro colega y amigo ‘Willy’ Caballero. Crítico, analítico y propositivo en la búsqueda de mejorar Tijuana y su imagen”, compartió el arquitecto Alfonso Padres Pesqueira, ex director de Obras e Infraestructura Urbana del Ayuntamiento de Tijuana en la administración de la morenista Caballero.

Publicidad

Anuncio

Caballero Herrera fue el responsable del proyecto de construcción del Palacio Municipal de Tijuana durante el XI Ayuntamiento, encabezado por René Treviño Arredondo, bajo la gubernatura de Xicoténcatl Leyva Mortera y la presidencia de Miguel de la Madrid Hurtado, como lo indica la placa en Palacio Municipal, con fecha del 28 de noviembre de 1986.

Sus colegas y alumnos lo recuerdan como un profesionista enfocado en la ciencia y la normatividad: “Un arquitecto aguerrido que defendía siempre la normatividad, que siempre buscaba y luchaba porque en Tijuana se hicieran las cosas adecuadamente, y porque nuestros reglamentos se mantuvieran actualizados”,  recordó Peterson Villalobos.

Publicidad

“Conocí al arquitecto hace alrededor de 30 años, en la Especialidad de Ingeniería Ambiental, en la que fuimos compañeros. Él siempre muy aguerrido en lo referente a las mejoras de nuestra profesión, de la ciudad y el bienestar social. ¡Se le extraña!”, complementó Rocío Martínez, integrante del Colegio de Arquitectos.

Las últimas luchas del arquitecto Caballero Herrera representan un reto para la ciudad de Tijuana. Así lo insiste Peterson: “El reto más grande es que se logre aplicar la normatividad. Y bueno, alcanzar el rezago, el rezago que tenemos en materia de infraestructura”, señaló.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Ernesto Eslava
Ernesto Eslava
Maestría en Gestión y Políticas Públicas por UIA Tijuana; Diplomado en desarrollo de contenidos web por Ibero Tijuana, en curso Diplomado de Periodismo de Investigación por Escuela de Periodismo Carlos Septién García. Licenciatura en Comunicación por UABC. Productor del Podcast Libre Como El Viento en Semanario ZETA desde 2020.
- Publicidad -

Puede interesarte

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -