19.2 C
Tijuana
viernes, septiembre 26, 2025
Publicidad

Vino, cine, cultura y BC: Inicia Festival Internacional de Cine de Valle de Guadalupe

 

La segunda edición del Festival Internacional de Cine del Valle de Guadalupe ha iniciado este viernes 26 de septiembre, en el Museo de la Vid y el Vino en medio de la emoción de los organizadores por “replicar la experiencia de la primera: la tradición, el reconocimiento a lo clásico y lo contemporáneo”. Así, esta tarde el programa inició con Yareli Arizmendi y Sergio Arau presentando su nuevo proyecto de documental The Mexican Files (Los expedientes mexica- nos), la esperada segunda parte de Un día sin mexicanos (2004), la exposición “Salas del pasado, proyecciones del futuro” del artista tijuanense Julio Orozco y la ceremonia de inauguración, reconociendo al equipo de producción de la película “Bajo California: el límite del tiempo” (México, 1998). En un primer día aderezado por un concierto nocturno con Yam Beat Cinema.

Publicidad

Anuncio

Este inicio es el reflejo de lo que se vivirán mañana sábado y domingo, en la búsqueda de un programa cinematográfico que destaque el arte y la cultura vitivinícola de la región. “Todas las actividades del festival cultural son gratuitas para toda la población que quiera asistir. Y algo importante que tenemos como parte de este festival, además de la presencia de importantes directores de la producción de películas, algunas más cercanas, también vamos a contar con la presencia de las comunidades nativas del estado. Para nosotros es bien importante, ¿por qué? Porque es un festival incluyente, que incluye a todas las comunidades, no solamente es el cine sí, sino que forma parte del patrimonio cultural intangible de nuestro estado” en la región emblemática que es Valle de Guadalupe.

La jornada del sábado 27 iniciará a las 11 de la mañana en un conversatorio con Mayra Hermosillo, “Protagonista de la serie Los Gringo Hunters, una masterclass con Cristian Calónico, director de Estudios Churubusco, exhibición del largometraje “La cocina”, entre otras actividades culminando en una cena temática inspirada en El festín de Babette (actividad con cuota de recuperación).

Publicidad

Anuncio

Mientras que el domingo 28 también será una jornada entretenida, iniciando con un brunch opcional, masterclass con Edgar San Juan, director y guionista de “Casi el paraíso”, panel conversatorio entre mujeres vitivinicultoras, exhibiciones de “Surgencia”, “Amor a fuego lento”, y una gran clausura a las 6:30 p.m.
Tanto sábado como domingo habrá transporte gratuito limitado desde Tijuana, partiendo a las 8:00 a.m. del Cecut, y regresando al término de ambas jornadas. Para consultar la programación a detalle y especificaciones del transporte, puedes acceder a sus redes oficiales y a https://www.festivaldecinevalleguadalupe.com/

 

Publicidad

 

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

- Publicidad -

Puede interesarte

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -spot_img

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -