28.3 C
Tijuana
domingo, septiembre 7, 2025
Publicidad

Simulacro del 19 de septiembre contemplará actividades por tsunami en Zona Costa de BC

Como parte del Segundo Macro Simulacro Nacional de sismo, a llevarse a cabo el 19 de septiembre de 2025, en la Zona Costa de Baja California también se harán actividades relacionadas con un posible tsunami o incremento de oleaje, indicó el coordinador estatal de Protección Civil, Salvador Cervantes Hernández.

“Por primera vez vamos a realizar algunas actividades junto con los municipios precisamente para sensibilizar con respecto a este fenómeno de tsunami que, eventualmente ante algún evento importante pudiera estar afectando las costas”.

Publicidad

Anuncio

El macro simulacro en Baja California será el 19 de septiembre, a las 11 de la mañana. Contemplará una hipótesis de sismo local; con una intensidad similar a la que afectó a Mexicali. “Estamos haciendo algunos ajustes en el tema del epicentro para poderlo contextualizar al tema de la alerta de tsunami”, apuntó el funcionario.

Posteriormente, dijo, se trabajará con los municipios para que al menos en una colonia que esté en la costa se realice un procedimiento de evacuación asistida, simulando una alerta de tsunami o de incremento en oleaje derivado del sismo.

Publicidad

Anuncio

En entrevista con ZETA, Cervantes Hernández no proporcionó un estimado de cuántos inmuebles y/o instituciones participarán en el macro simulacro en el estado, ya que la Coordinación Nacional de Protección Civil tendrá el dato hasta que concluya la primera semana de septiembre.

El funcionario estatal recordó que el macro simulacro nacional del 19 de septiembre conmemora el sismo de 1985 y de 2017 en la Ciudad de México. Para este año tiene diversas características que lo enriquecen:

Publicidad

La primera radica en que cada entidad federativa tiene la oportunidad de generar una hipótesis que esté adecuada a la realidad que se vive de acuerdo con los fenómenos perturbadores que lo pueden afectar.

La segunda característica es que por primera vez en a nivel nacional se utilizará una alerta masiva -administrada por el gobierno federal- para que a las 12 horas (tiempo del Centro) llegue un mensaje que anunciará el macro simulacro.

El mensaje permitirá detonar “automática y simultáneamente” todas las alarmas por lo que no es necesario que tengamos una alarma sonora en el inmueble, abundó Cervantes Hernández.

Datos de la Secretaría de Seguridad y Protección Civil (SSPC) federal indican que el mensaje con sonido llegará a 80 millones de teléfonos celulares activos en México, de manera gratuita y sin necesidad de que el usuario esté conectado a internet.

A nivel nacional la hipótesis del Segundo Macro Simulacro Nacional contempla un sismo de 8.1 grados, con epicentro en Lázaro Cárdenas Michoacán. (Julieta Aragón)

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Julieta Aragón
Julieta Aragón
Licenciada en Comunicación Social por la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) Xochimilco. Cursé la maestría de Periodismo Político en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García y sigo en proceso de tesis. Soy reportera de ZETA desde 2017.
- Publicidad -

Puede interesarte

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -