La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo envió, el 8 de septiembre de 2025, un mensaje a la población de Sinaloa, luego de que, un día antes, miles de ciudadanos salieron a las calles de la capital sinaloense, para llevar a cabo una marcha por la paz.
Durante su conferencia de prensa matutina -llevada a cabo desde el Salón Tesorería del Palacio Nacional-, la titular del Poder Ejecutivo Federal enfatizó que su Gobierno estaba trabajando por la seguridad en Sinaloa. Además, anunció que el martes 16 de septiembre el Gabinete de Seguridad sesionaría en Culiacán de Rosales.
“Hay un buen resultado en agosto [de 2025], por supuesto se requiere más, hubo una disminución, luego vino un incremento en Sinaloa en los cuatro meses anteriores, en agosto hubo una reducción, hubo un reforzamiento”, insistió la mandataria nacional.
“Vamos a seguir trabajando, ahí está el gabinete de seguridad cada 15 días, hay elementos del Ejército, de la Guardia Nacional, de Marina, de investigación, hay muchas detenciones y vamos a ir pacificando Sinaloa, derivado de la detención de un delincuente que provocó el conflicto en este grupo delictivo”, destacó Sheinbaum Pardo, en referencia a Ismael Mario Zambada García, alias “El Mayo”.
“Vamos a seguir trabajando y estamos trabajando”, comentó la titular del Poder Ejecutivo Federal, quien también dijo que Sinaloa no solo enfrentaba un tema de violencia, sino también de sequía, con lo cual la población se veía doblemente afectada.
El domingo 7 de septiembre de 2025 se llevó a cabo una multitudinaria ‘Marcha por la Paz’, en Culiacán de Rosales, que reunió a decenas de miles de ciudadanos. La movilización fue convocada por más de 40 organizaciones civiles, cámaras empresariales y colectivos, como la COPARMEX Culiacán, Ciudadanos Unidos A.C. y Vía Familia, entre otros.