24.2 C
Tijuana
lunes, septiembre 8, 2025
Publicidad

Sentencian a 31 años de prisión en EU, a ‘El Chelelo’, líder de “La Compañía” y ex de Los Zetas

Eleazar Medina Rojas, alias “El Chelelo”, presunto líder del grupo delincuencial “La Compañía” -que trabajó para el Cártel del Golfo (CDG) y con Los Zetas, en el estado de Nuevo León- fue sentenciado, el 8 de septiembre de 2025, en EE. UU., en la Corte Federal de Distrito para el Distrito de Columbia, en Washington D.C., a más de 31 años de prisión, por conspirar para fabricar y distribuir grandes cantidades de cocaína y marihuana.

Al capo tamaulipeco, la citada Corte Federal también le ordenó pagar 26.5 millones dólares estadounidenses en decomisos, según lo reveló el Departamento de Justicia de EE. UU. (DOJ, por sus siglas en inglés), en un comunicado.

Publicidad

Anuncio

“Eleazar Medina Rojas usó la violencia extrema para ascender en las filas de Los Zetas y, como jefe de plaza, se aseguró de que el cártel mantuviera el control sobre rutas clave del narcotráfico utilizadas para dirigir cocaína y marihuana a Estados Unidos, devastando nuestras comunidades”, declaró el Fiscal General Adjunto Interino Matthew R. Galeotti, de la División Penal del DOJ.

“La sentencia de hoy es un poderoso recordatorio de que el Departamento de Justicia perseguirá y llevará ante la justicia a los miembros violentos del cártel y los hará responsables de la muerte y la destrucción que han causado aquí en Estados Unidos y en el extranjero”, abundó Galeotti.

Publicidad

Anuncio

“Durante cuatro años, Medina-Rojas ejerció un férreo control sobre las rutas por las que pudo contrabandear más de 3,000 toneladas de drogas hacia nuestra frontera sur de Texas”, dijo, por su parte, el agente especial a cargo Jonathan C. Pullen, de la División de Campo de Houston de la Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés).

“Medina-Rojas controlaba las rutas que conducían a Brownsville, Laredo y McAllen, eliminando a cualquiera que obstaculizara sus ganancias. El trabajo incansable de los agentes de la DEA en Houston desbarató sus rutas de narcotráfico, lo que finalmente condujo a su captura, debilitando así a la despiadada organización narcotraficante Los Zetas”, agregó Pullen.

Publicidad

Según documentos judiciales, citados por el DOJ, Medina Rojas, de 53 años de edad y originario de Nuevo Laredo, Tamaulipas, México, fue miembro de Los Zetas, una organización narcotraficante compuesta principalmente por ex militares mexicanos, que comenzó como un brazo armado del Cártel del Golfo.

Posteriormente, Los Zetas se aliaron con el Cártel del Golfo y operaron colectivamente bajo el nombre de “La Compañía”. Medina Rojas era responsable de las acciones de seguridad y la protección de las rutas del narcotráfico, lo cual a menudo realizaba mediante violencia, amenazas y el uso de armas, detalló el DOJ.

“Por ejemplo, Medina Rojas participó en actos de violencia contra grupos narcotraficantes rivales durante conflictos por el control de plazas de droga y rutas de tráfico. Medina Rojas ascendió en la jerarquía de La Compañía y ocupó importantes puestos de liderazgo, incluyendo la facilitación directa del tráfico de cocaína y marihuana hacia y dentro de Estados Unidos”, destacó el Gobierno de EE. UU.

“Entre 2006 y 2007, se desempeñó como líder regional, conocido como ‘jefe de plaza’, en Monterrey, México, liderando a docenas de miembros de La Compañía en actividades de narcotráfico y actos de violencia. Rojas fue personalmente responsable de la importación de más de 450 kilogramos de cocaína y 90.000 kilogramos de marihuana a Estados Unidos”, recordó el DOJ.

“La División Houston de la DEA investigó el caso. La Oficina de Asuntos Internacionales del Departamento de Justicia colaboró ​​con las fuerzas del orden en México para lograr el arresto y la extradición de Medina Rojas en julio de 2023. Los abogados litigantes Jayce Born, Kirk Handrich y Hunter Smith de la Sección de Narcóticos y Drogas Peligrosas de la División Criminal procesaron el caso”, subrayó el Gobierno de EE. UU.

“El Chelelo” se declaró culpable, el 14 de marzo de 2025, en EE. UU., en la Corte Federal de Distrito para el Distrito de Columbia, en Washington D.C., de conspirar para fabricar y distribuir grandes cantidades de cocaína y marihuana destinadas a Estados Unidos.

“Según documentos judiciales, Eleazar Medina Rojas, también conocido como El Chelelo, de 53 años, era miembro de Los Zetas, una organización narcotraficante compuesta principalmente por ex militares mexicanos que comenzó como un brazo armado del Cártel del Golfo. Posteriormente, Los Zetas se aliaron con el Cártel del Golfo y operaron colectivamente bajo el nombre de ‘La Compañía”, recordó el DOJ, en un comunicado.

“Medina Rojas era responsable de las acciones de seguridad y la protección de las rutas del narcotráfico, lo cual a menudo realizaba mediante violencia, amenazas y el uso de armas. Por ejemplo, Medina Rojas participó en actos de violencia contra grupos narcotraficantes rivales durante conflictos por el control de plazas y rutas de tráfico de drogas”, abundó el Gobierno estadounidense.

“Medina-Rojas ascendió en la jerarquía de La Compañía y ocupó importantes puestos de liderazgo. Entre 2006 y 2007, se desempeñó como jefe de plaza en Monterrey, México, donde lideró a docenas de miembros de La Compañía en actividades de narcotráfico y actos de violencia. Específicamente, coordinó los cargamentos de cocaína y marihuana desde México hacia Estados Unidos, enviándolos en camiones y otros vehículos equipados con compartimentos ocultos, y coordinó la repatriación de grandes cantidades de dinero provenientes del narcotráfico a México”, agregó el DOJ.

“Medina-Rojas y sus subordinados gravaban otros cargamentos de drogas ilegales que cruzaban el territorio de La Compañía, a menudo con destino a Estados Unidos. Medina-Rojas fue personalmente responsable de la importación a Estados Unidos de más de 450 kilogramos de cocaína y 90,000 kilogramos de marihuana”, detalló el Departamento de Justicia de EE. UU.

“La sentencia está programada para el 13 de junio de 2025. Medina-Rojas enfrenta una pena mínima obligatoria de 10 años de prisión y una pena máxima de cadena perpetua. Un juez de un tribunal federal de distrito determinará la sentencia tras considerar las Directrices de Sentencia de Estados Unidos y otros factores legales”, agregó el DOJ, en ese entonces.

“El funcionario supervisor Matthew R. Galeotti, jefe de la División Criminal del Departamento de Justicia, y el agente especial a cargo de la Administración de Control de Drogas (DEA), Daniel C. Comeaux, de la División de Campo de Houston, hicieron el anuncio”, indicó el Gobierno estadounidense.

“La División Houston de la DEA investigó el caso. La Oficina de Asuntos Internacionales del Departamento de Justicia colaboró ​​con las fuerzas del orden en México para lograr el arresto y la extradición de Medina Rojas en julio de 2023. Los abogados litigantes Jayce Born y Kirk Handrich y la subdirectora interina Melanie Alsworth de la Sección de Narcóticos y Drogas Peligrosas de la División Criminal están procesando el caso”, abundó el DOJ.

“Este caso forma parte de la Operación ‘Recuperemos América’, una iniciativa nacional que moviliza todos los recursos del Departamento de Justicia para repeler la invasión de la inmigración ilegal, lograr la eliminación total de los cárteles y las organizaciones criminales transnacionales, y proteger a nuestras comunidades de los autores de delitos violentos. La Operación ‘Recuperemos América’ ​​optimiza las iniciativas y los recursos de los Grupos de Trabajo contra el Crimen Organizado y el Control de Drogas del Departamento y el Proyecto Barrios Seguros”, finalizó el Departamento de Justicia de EE. UU.

El 9 de julio de 2023, Medina Rojas -originario de Nuevo Laredo, Tamaulipas- fue entregado en extradición al Gobierno de Estados Unidos. En dicho país era requerido por la Corte Federal de Distrito para el Distrito de Columbia, en Washington D.C., por los delitos de asociación delictuosa y contra la salud.

Entre los años 2000 y 2010, “El Chelelo” lideró “La Compañía”, época en la que transportó grandes cantidades de cocaína y marihuana a EE. UU. Además, recibía armas para sus actividades delictivas, enviadas por Jaime González Durán, alias “El Hummer”, miembro fundador de Los Zetas, según informó la Fiscalía General de la República (FGR).

En 2007, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) capturaron a Medina Rojas cuando era el jefe de plaza de Los Zetas en Nuevo León. Luego, en 2016, fue detenido en Nuevo Laredo, Tamaulipas, por elementos de la Secretaría de Marina (SEMAR), aunque no pasó mucho tiempo en la cárcel, porque volvió a salir libre.

En 2018, detuvieron, una vez más, a “El Chelelo”, ahora en Mérida, Yucatán, por una infracción de tránsito. Estuvo encarcelado, hasta su extradición a EE. UU., en el Centro Federal de Readaptación Social (CEFERESO) Número 1, ubicado en el municipio de Almoloya de Juárez, Estado de México.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Carlos Álvarez Acevedo
Carlos Álvarez Acevedo
Reportero del semanario ZETA Tijuana y del periódico Noroeste de Culiacán, desde febrero de 2016.
- Publicidad -

Puede interesarte

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -