El gobernador del estado, Víctor Castro Cosío, informó que se encuentran en la búsqueda de los terrenos en donde se construirá la primera de las dos plantas termosolares que anunció para Baja California Sur la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo.
El mandatario destacó la inversión por 800 millones de dólares que harán la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y el Gobierno Federal, que se aplicarán en dos centrales que darán cien megawatts (MW) a la red de energía de la Media Península.
La directora de CFE, Emilia Calleja Alor, informó previamente que se requiere de una superficie de cuatrocientos hectáreas, 4.8 hectáreas por cada MW, para este proyecto.
“Viene una inversión para hacer aquí una inversión de energía solar extraordinaria, son 400 millones de dólares los que se van a invertir. Yo creo que la primera etapa son 400 millones, yo espero que los dos campos se hagan acá, pero por lo pronto está asegurado uno”, recordó.
“Estamos buscando, antier tuve una reunión con la secretaria de Energía, aprovechando el informe de la Comisión Federal de Electricidad, estamos buscando los terrenos en donde se va a ubicar esta planta”, anticipó.
Por estas características que se exponen, el Gobernador precisó que es necesario que las termosolares se construyan en un municipio en el que se tenga la menor incidencia de impacto de huracanes en Baja California Sur.
Publicidad
Por ello, considera que Comondú puede ser el lugar ideal para que se alberguen estas centrales, ya que además cuenta con una extensa reserva territorial.
“Sí tenemos capacidad en Comondú y en donde menos pegan los huracanes, históricamente, también es en Comondú. Pero la Comisión Federal de Electricidad tiene el recuento más claro de dónde pegan los huracanes”, reiteró.
Emilia Calleja detalló que buscan los sitios más cercanos a las líneas de transmisión, ya que estas zonas son las más óptimas para construir la centrales.
Castro Cosío adelantó que la primera parte de la inversión constará de cuatrocientos millones de dólares, el proyecto total llevará de 36 a 48 meses entre licitación y construcción de las dos termosolares y beneficiará a más de 200 mil familias sudcalifornianas.
Cabe recordar que estas obras son parte del Plan Estratégico de Fortalecimiento y Expansión del Sistema Eléctrico Nacional 2025-2030 que la presidenta, Claudia Sheinbaum, impulsa en todo el país.