21.2 C
Tijuana
lunes, septiembre 29, 2025
Publicidad

Primero los pobres

No hay guatemalteco fiel, ni tabasqueño discreto, no hay dulce como la miel, ni puerco como el coleto.-  Le urge a México, como nación, ser gobernada por políticos que con recta intención administren los abundantes bienes que nos ha entregado el “Que en el cielo tu eterno destino, por el dedo de Dios se escribió”.

No le subas tanto la espuma a tu chocolate.- Es el de Huajuapan de León, Oaxaca, un chocolate auténticamente de cacao, original como las artesanías de barro negro. ¡Qué bárbaro! Chocolate, café, tiendas: del Bienestar. Mismos frascos, envoltura, sólo cambió de marca. Ni en fondo y forma hay competencia. “Platos de segunda mesa, sólo hechos de tapaderas”.

Publicidad

Anuncio

Autoridad.- Es tan necesaria, como difícil, que esté bien representada.

Avaricia.- A los que atacan este vicio, les deslumbra de tal forma que para ellos todo lo demás es oscuridad.

Publicidad

Anuncio

Que coman, pero que no se amontonen.- El ex abogado de los padres de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa, es ahora brazo derecho del presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), y recibirá un sueldo neto de casi 105 mil pesos mensuales. No hay que predicar vigilia y comer carne.

El que es pendejo ni de Dios goza.- Hace más de cinco siglos, el poeta Nezahualcóyotl describe la vida fugaz: “¡Así es como vivimos, breve instante a tu lado, junto a ti, Autor de la Vida! ¡Vine a que me conozcan aquí, sobre la Tierra! ¡Nadie habrá de quedarse! Plumas de quetzal se hacen trizas, pinturas se van destruyendo, las flores se marchitan. ¡Todo es llevado allá a la casa del Sol!”. (Traducción P. Ángel María Garibay, Flor y Canto, La poesía de los Aztecas, Birgitta Leander, INI 1981).

Publicidad

Esta obra poética fue editada por el Instituto Nacional Indigenista (INI) en 1981 bajo la dirección de Ignacio Ovalle Fernández, siendo jefe del Departamento de Difusión y Publicaciones, Juan Rulfo; mientras el joven Andrés Manuel López Obrador dirigía el INI en Tabasco

Pobre de ti, cuitlacochi, se acabó la fantasía.­- En el apresurado mundo que experimentamos y vivimos, con fronteras, pero sin barreras digitales, aunque todo es negocio, no todo está perdido y se puede gozar y compartir. Si un día tengo la oportunidad de leerlo, le compartiré -a ver qué aporta- con El Triunfo de la Conciencia, Ignacio Ovalle Fernández, sobre “Cosmos, Evolución, Valores y Espiritualidad”. (Grijalbo, 2004).

Político que se quema, quemado se queda.-  El propagandista del nazismo y sus criminales sostenía que “Una mentira repetida cien veces, llega a aceptarse como verdad”. Entre los refranes mexicanos de siempre (El Colegio de Michoacán, Herón Pérez): Por más agua que caiga de la alta peña, no ha de ser blanca la que es morena.

Por una manzana, Adán/ pervirtió a la especie humana/qué harán los de Zacatlán/que tienen tanta manzana. Los judíos llamaron Holodomor lo que hicieron los soviéticos (Stalin) con ellos en la Ucrania soviética (1937), que significa “Muerte por hambre”. Eugenesia. Es algo así como gastarse millones de pesos en fiestas patrias, mientras los hospitales no cuentan ni con papel sanitario, jabón, ni abasto de medicamentos, incluso a pesar de las altas cuotas que pagan las empresas y negocios que cubren sus compromisos obrero-patronales. No le pido pan al hambre, ni chocolate a la muerte.

“Ahora que te vas a Uruapan, tráeme un rosario del Vaticano, ¿eh?”. (El Chilangonario). Interesante, Morena fue registrado como partido político por AMLO un 12 de diciembre de 2017. Y entonces, ¿por qué Adán Augusto refiere que no lo van a investigar, aunque lo pidan el milagro de rodillas en la Basílica (de Guadalupe)? Será que es olmeca y no escucha a Nezahualcóyotl que “La vida es fugaz”.

 

Germán Orozco Mora reside en Mexicali.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

- Publicidad -

Puede interesarte

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -