La segunda edición del Medio Maratón UABC 21K, se llevará a cabo el próximo 9 de noviembre a las 7:00 de la mañana, con salida y llegada en la Facultad de Deportes Tijuana.
La ruta, que sale de circuito universitario, pasa por avenida Las Américas, calzada Tecnológico y llega hasta la zona industrial de Otay, y de regreso a la pista atlética, cuenta con certificación por parte de World Athletics, así como el aval de la Federación Mexicana de Asociaciones de Atletismo, A.C.
Las categorías serán: 18-29 años, 30-39, 40-49, 50-59, 60-69, 70 y más, agregándose este año las categorías de estudiantes universitarios UABC y trabajadores universitarios UABC, todas en ambas ramas, además de la categoría única de personas con discapacidad (débiles visuales, discapacidad auditiva, silla de ruedas y muletas).
También se dio a conocer que la premiación sumará más de 160 mil pesos. En absolutos, se otorgarán 15 mil pesos al primer lugar, 10 mil al segundo y 5 mil al tercero. Y en el resto de las categorías: tres mil pesos al primer sitio, dos mil al segundo y mil al tercero. Se contará con servicios médicos, siete ambulancias en ruta y una en salida y meta, y el apoyo de las unidades de Brigada 4×4.
El costo del número será de 500 pesos, el cual incluye chip, camiseta del evento, así como un análisis corporal, el cual será realizado por CBT Tecnología e Innovación Clínica-Hospitalaria. La venta y registro en línea ya se encuentran disponibles para todos aquellos que deseen participar y pueden consultar toda la información en las páginas de Facebook e Instagram Facultad de Deportes Tijuana.
Haydeé Gómez Llanos, vicerrectora del campus Tijuana, resaltó la importancia de la presencia de los estudiantes, quienes son la razón de ser de la universidad, e invitó a la comunidad a participar en este gran evento para continuar haciendo historia.
Publicidad
Por su parte, Juan José Calleja, director de la Facultad de Deportes, agradeció el apoyo de la autoridades universitarias, colaboradores, comité organizador y patrocinadores, quienes en conjunto hacen posible lograr un impacto positivo en la comunidad a través de este evento.
También estuvieron presentes, Gerardo Medina, de la Asociación Estatal de Atletismo de Baja California, Joel Espinoza, de Altec Experiencias Deportivas y Nelly Duarte, coordinadora operativa.