25.6 C
Tijuana
martes, septiembre 16, 2025
Publicidad

Presentan iniciativa para abrogar y crear nueva Ley de Atención a Víctimas

En la búsqueda de una justicia en donde el Estado tenga una responsabilidad absoluta en la reparación del daño, asociaciones civiles presentaron y promueven una iniciativa, con la que se busca abrogar la actual Ley de Atención a Víctimas en Baja California Sur.

La asociación Codisex de Los Cabos impulsa el esfuerzo ante la XVII Legislatura del Congreso del Estado, con el objetivo de que, además de la abrogación, se cree una Ley de Atención y Reparación Integral para Víctimas del Delito y Violaciones a Derechos Humanos en Baja California Sur.

Publicidad

Anuncio

La idea principal es garantizar la atención, efectiva y con enfoque en derechos humanos, con 10 títulos, 175 artículos y disposiciones transitorias incluidas en esta nueva ley.

En esta nueva ley, piden la creación de un Fondo Estatal que será administrado y operado por la Comisión Ejecutiva de un fideicomiso público, que sería la responsable de otorgar apoyos de carácter económico a la víctima en tres formatos, de ayuda, asistencia o reparación integral.

Publicidad

Anuncio

Actualmente, uno de los escenarios en donde la falta de atención efectiva y reparación del daño no se garantiza en la entidad, es en el caso de familiares de víctimas de desaparición en la entidad, por lo que las asociaciones proponen que, en la nueva Ley esto cambie y beneficie a víctimas indirectas del delito de desaparición.

En este escenario, Codisex Los Cabos convocó a otras asociaciones civiles como colectivos de búsqueda, organizaciones de mujeres o de cualquier tipo de agrupación en donde concurran víctimas de delitos, en situación de vulnerabilidad, para que se unan en esta causa.

Publicidad

La iniciativa ya fue entregada a la XVII Legislatura del Congreso del Estado, sin embargo, aún no ha sido presentada en el Orden del Día.

Es por ello que, los promoventes exhortan a presionar y exigir que se garanticen las mesas de trabajo y la inclusión de los sectores correspondientes en el diálogo.

Cabe recordar que la Ley de Participación Ciudadana, la iniciativa de la abrogación y creación de nueva Ley debe entrar en trámite preferente ya que fue la primera presentada en este periodo ordinario.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Gilberto Santiesteban
Gilberto Santiesteban
Reportero sudcaliforniano, egresado de la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS). Me dedico sobre todo a dar voz y cobertura a las causas ciudadanas en mi estado. Ante todo creo en la libertad de expresión y la libertad de prensa, incluyendo las responsabilidades y retribuciones que estas conllevan.
- Publicidad -

Puede interesarte

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -