25.1 C
Tijuana
viernes, septiembre 5, 2025
Publicidad

“No todo está mal”: dice Burgueño sobre seguridad en Tijuana

Para el alcalde de Tijuana, Ismael Burgueño Ruiz, “no todo está mal” en materia de seguridad en la ciudad, ello en respuesta al señalamiento que realizó la Cámara Nacional del Comercio (Canaco), sobre que sus agremiados están siendo extorsionados, la mayoría por los propios policías municipales.

El pasado 26 de agosto en una rueda de prensa, agremiados de la Canaco manifestaron que tanto ellos como sus empleados y clientes han sido extorsionados tanto por criminales como por agentes de la Policía Municipal, lo que ha disminuido las inversiones y el turismo golpeándolos fuertemente.

Publicidad

Anuncio

En concreto se habló de un desplome de hasta 60 por ciento en turismo médico; una caída de casi el 50 por ciento en turismo gastronómico; una reducción entre el 35 y 40 por ciento en la actividad de bares; y hasta 10 por ciento de desocupación de locales comerciales como cafeterías, inmobiliarias, yonkes y vendedores de autos, por razones de cobro de piso.

Por ello, se le cuestionó al alcalde sobre si el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal, José Alejandro Avilés Amezcua ya se ha reunido con la Canaco para atender el tema, pues la reunión que estaba prevista para el 26 de agosto fue cancelada con poca antelación por él alegando temas de agenda.

Publicidad

Anuncio

“En todo momento ha estado atendiendo a quien lo solicita, obviamente la agenda que tiene el secretario es muy intensa, porque la instrucción que le di es que tiene que atender a todos los sectores de la sociedad. En el tema de extorsiones nosotros hemos trabajado de manera permanente en el esquema de seguridad, hemos trabajado de cerca con las diferentes cámaras, pero también de manera directa con los comerciantes. No estoy diciendo que no se pudiera dar una situación como esa, pero en ese sentido hemos  estado al tanto siempre de cualquier situación, hemos reaccionado de manera inmediata”, respondió Burgueño Ruiz, aunque no supo aclarar si Avilés ya ha tenido un acercamiento con los comerciantes.

En cuanto a los señalamientos de los agremiados de la Canaco sobre el actuar de los propios oficiales municipales, el presidente municipal exhortó a los afectados a denunciar, pues “si no se denuncia nosotros no tenemos elementos para poder hacer las investigaciones correspondientes, en este caso Sindicatura”, dijo.

Publicidad

Y agregó “Para mí es la mejor en el país”, ello, según él, por ser la mejor en operatividad y capacidad de reacción inmediata, esto porque “las detenciones que ha habido en Tijuana han sido mayormente llevadas a cabo por la policía municipal”.

No obstante, reconoció que aún falta mucho por hacer en materia de seguridad, sobre todo en lo que a extorsiones se refiere, por lo que, incluso desde antes de la rueda de prensa de la Canaco, el gobierno municipal inició una campaña sobre extorsiones, colocando espectaculares sobre el tema.

“No puedo aceptar que digan que todo está mal, porque no todo está mal, en el tema de seguridad hemos avanzado muchísimo, hemos dado grandes resultados, tampoco digo que no esté sucediendo -extorsiones de policías municipales-, pero no es cierto que todo está mal, no estoy de acuerdo y nunca voy a estar de acuerdo en que digan ‘estamos de la patada’, al contrario”, expresó el alcalde.

Los señalamientos de la Canaco Tijuana

 

En rueda de prensa llevada a cabo el 26 de agosto, la Cámara Nacional del Comercio (Canaco) de Tijuana dio a conocer que entre el 60 y hasta el 70 por ciento de sus agremiados se han visto afectados por las extorsiones, en su mayoría realizadas por la propia policía municipal.

Según el enlace ejecutivo de seguridad pública de Canaco Tijuana, Esteban Capella Ibarra, la policía municipal la que aborda a turistas, sobre todo aquellos con placas internacionales, para sancionarlos por alguna supuesta falta, aunque al final terminan pidiendo una dádiva para no proceder en su contra, monto que va desde los 100 hasta los 5 mil dólares.

Los montos incluso pueden ser mayores de 5 mil dólares, según Capella, si se trata de empresarios locales que deben trasladar el dinero de sus comercios a una institución bancaria, pues son intervenidos, detenidos y remitidos a una autoridad, “si es que no quieren cooperar con un porcentaje del monto que transportan”, explicó.

De acuerdo con la Fiscal General de Baja California, María Elena Andrade Ramírez, 24 personas que integran ocho células dedicadas a la extorsión y hostigamiento a comerciantes y empresarios, han sido detenidas. A la fecha  se han contabilizado más de 100 denuncias por este delito en todo el estado en lo que va de 2025.

 

 

 

 

 

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Ana Karen Ortiz
Ana Karen Ortiz
Licenciada en Comunicación por la UABC con diplomado en Periodismo de Investigación por Voces Emergentes. Me interesan los temas de protesta social. Reportera desde 2021 en Tijuana, Baja California.
- Publicidad -

Puede interesarte

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -