22.1 C
Tijuana
lunes, septiembre 15, 2025
Publicidad

Municipios de Michoacán y Veracruz cancelan festejos patrios por inseguridad; se suman a Sinaloa

Al menos cuatros municipios de Michoacán y otros cuatro de Veracruz cancelaron los festejos patrios debido a la inseguridad. Se trata de los michoacanos Zinapécuaro, Peribán, Tocumbo y Uruapan, este último a raíz del ataque a balazos a un puesto de control en el que un policía municipal fue asesinado.

“En estos momentos declaro la cancelación de las fiestas patrias, la noche del grito de independencia y el desfile del 16 de septiembre para salvaguardar a la ciudadanía”, informó el alcalde Carlos Alberto Manzo Rodríguez, que no tiene militancia partidista.

Publicidad

Anuncio

“Hacemos un llamado urgente a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, a respaldar al municipio de Uruapan y al estado de Michoacán con toda la fuerza del estado Mexicano para restablecer el orden ante las agresiones de estos grupos delictivos que atentan contra la autoridad y la población civil”, agregó Manzo Rodríguez, quien contendió como candidato independiente.

Por su parte, el Ayuntamiento de Zinapécuaro anunció la cancelación de sus festividades, tras los bloqueos carreteros registrados durante el fin de semana, lo que derivó en la detención de siete personas. “La integridad de las niñas, niños y jóvenes estudiantes y de las familias zinapecuarenses es la prioridad en estos momentos”, indicó.

Publicidad

Anuncio

En Veracruz, la ola de violencia obligó la cancelación de los festejos patrios en los municipios de Coahuitlán, Coxquihui, Cerro Azul y Zozocolco.

En Coxquihui, el martes 9 de septiembre de 2025, el cadáver del ex candidato de Morena a presidente municipal, Ramón Valencia Pérez, fue localizado dentro de bolsas plásticas negras, dos días después de que hombres armados lo interceptaron en su automóvil, en la comunidad de Sabaneta, en la Sierra del Totonacapan.

Publicidad

El domingo 14 de septiembre de 2025, el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, anunció la cancelación de los espectáculos programados para la noche del 15 de septiembre del mismo año, en el marco de la conmemoración del 215 aniversario del Grito de Independencia.

En su lugar, según lo detalló el mandatario estatal -militante de Morena- únicamente se llevaría a cabo el acto cívico protocolario con la presencia de los representantes de los tres poderes del Estado y de las Fuerzas Armadas.

A través de un video publicado en sus diversas cuentas de las redes sociales, Rocha Moya destacó que gobernar era un ejercicio de alta responsabilidad, donde cada decisión debía estar orientada a garantizar el bienestar, la seguridad y los derechos de las y los sinaloenses.

El gobernador recordó que septiembre era un mes dedicado a los valores cívicos, los cuales se nutrían del pasado heroico de México y de las acciones cotidianas de la ciudadanía. “Celebrar la Patria nos une, nos fortalece e identifica como mexicanas y mexicanos”, afirmó.

El mandatario estatal explicó que la determinación de cancelar los espectáculos artísticos respondía a un ejercicio de responsabilidad y cuidado hacia la población, aunque no detalló si se debía a cuestiones de seguridad u otros motivos específicos.

Rocha Moya aprovechó para agradecer a los artistas que estaban contemplados en el programa, entre ellos el cantante español Miguel Bosé, la intérprete Marisela y el grupo regional El Coyote y su Banda Tierra Santa, por su disposición y profesionalismo, a pesar de que no se podría contar con su presentación.

El gobernador invitó a las familias sinaloenses a celebrar en sus hogares el orgullo de ser mexicanas y mexicanos, manteniendo vivo el espíritu cívico que daba identidad y cohesión a la nación.

La decisión del Poder Ejecutivo estatal sinaloense se sumó a la cancelación de los festejos patrios en los municipios de Navolato y San Ignacio, donde también se determinó suspender actividades masivas.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Carlos Álvarez Acevedo
Carlos Álvarez Acevedo
Reportero del semanario ZETA Tijuana y del periódico Noroeste de Culiacán, desde febrero de 2016.
- Publicidad -

Puede interesarte

1 COMMENT

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -