24.5 C
Tijuana
martes, septiembre 23, 2025
Publicidad

Lluvias podrían provocar brote de dengue en BCS

Las lluvias que dejaron el huracán “Lorena” y la tormenta tropical “Mario” no sólo han ayudado a combatir la sequía en Baja California Sur, sino que también podrían traer una afectación para las próximas semanas en materia de salud.

Lo anterior ante la posibilidad de que haya un incremento de casos de dengue por las precipitaciones, según confirmó el subdirector de Epidemiología de la Secretaría de Salud de Baja California Sur (SSABCS), Alfredo Ojeda Garmendia.

Publicidad

Anuncio

El funcionario expuso que sí hay una relación en la literatura epidemiológica entre el aumento de casos y las lluvias en determinadas comunidades, aunque explicó que no es el único factor que se observa en brotes de dengue.

“Retomando el tema de las precipitaciones, es posible que el incremento, en el que vemos un promedio de ocho casos por semana en los últimos dos meses, en las próximas cuatro semanas este promedio de casos pueda aumentar”, dijo.

Publicidad

Anuncio

“Además hay que saber que la mayor incidencia de casos se presenta en la semana 35 a 36; aquí en el estado vemos el pico de casos en la semana 40 y 45 y posteriormente vemos que los casos disminuyen”, agregó.

En lo que va de la temporada 2025, se han registrado 109 casos de dengue en Baja California Sur: 89 en La Paz y 20 en Los Cabos.

Publicidad

El epidemiólogo informó que ya se registró una defunción en el municipio de La Paz; asimismo reiteró que para este 2025 esperan una menor incidencia de casos en comparación con los dos últimos años.

“En sí, la expectativa y el pronóstico es que para este año el número de casos de dengue va a ser menor al de 2024 y muy posiblemente también al de 2023, independientemente de que las lluvias que se han tenido en las últimas semanas y las que pueden ocurrir en las próximas dos o tres puedan incrementar un poco el número de casos”, compartió.

Cabe recordar que el 2024 fue un año histórico en la estadística de dengue, con más de dos mil 600 casos en toda la entidad. La mayoría de ellos fueron en Los Cabos, este municipio concentró el 90 por ciento, con más de dos mil 400 pacientes.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Gilberto Santiesteban
Gilberto Santiesteban
Reportero sudcaliforniano, egresado de la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS). Me dedico sobre todo a dar voz y cobertura a las causas ciudadanas en mi estado. Ante todo creo en la libertad de expresión y la libertad de prensa, incluyendo las responsabilidades y retribuciones que estas conllevan.
- Publicidad -

Puede interesarte

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -spot_img

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -