21.2 C
Tijuana
lunes, septiembre 29, 2025
Publicidad

Identifican al Mech4corta de la Chapiza-CJNG

Enrique Tadeo Herver Vargas, originario de Mexicali y nacido el 27 de febrero de 1989, es la identidad del presunto líder de célula de la alianza entre la Chapiza y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) que está encargado de hacer frente a los Rusos, estructura criminal preponderante en Mexicali y extensión del grupo delictivo de la Mayiza, del Cártel de Sinaloa.

Herver Vargas (inocente en tanto no se determine su responsabilidad mediante la sentencia de un juez, según el artículo 13 del CNPP) no es un hombre discreto ni estructurado; por el contrario, trata de hacer constante alarde de su vínculo con el grupo delictivo que -aparentemente- representa. Se presume con armas de fuego de alto calibre y con equipo táctico, además de autoproclamarse con el apodo del Mech4corta o el C4, aunque previo a su vínculo con la Chapiza y el CJNG, era conocido como el Cararrayada o el Chicali.

Publicidad

Anuncio

Este hombre, quien ha sido capturado en reiteradas ocasiones y que su ficha criminal ya es ampliamente conocida, se ha vuelto una prioridad para su captura en Mexicali.

El pasado domingo 14 de septiembre, una manta amenazante y un multihomicidio ocurrido en la zona de Villas del Rey, captó la atención de la comunidad mexicalense, pues además de poner un ultimátum a narcomenudistas que se encuentran a las órdenes del Ruso, pretendía causar terror a través de asesinatos y ataques a “tiendas” de droga.

“Para que estén enterados todos los puntos de droga, que así van a terminar como los muertos de hoy, dejen de apoyar al ruso, así que arrímense con nosotros, tienen 24H, ya están ubicados ultimo aviso ATTE: El mech4corta, chapiza, CJNG X6 MXLI” [sic], era el mensaje enviado por el grupo delictivo.

Publicidad

Anuncio

En pocos días, tanto la Fiscalía General del Estado (FGE) como la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) comenzaron el rastreo de identidad mediante estrategias de inteligencia, hasta que finalmente dieron con datos que los ayudaron a identificar, al menos, a uno de los implicados.

 

Publicidad

EL MECH4CORTA

Originario de Mexicali, Enrique Tadeo Herver Vargas, conocido como el Mech4corta, ya se colocado en el análisis de las Mesas de Seguridad para la Construcción de la Paz, como un objetivo prioritario para la Capital bajacaliforniana.

Conocido anteriormente como el Cara Rayada o el Chicali (debido a que tiene un tatuaje en la frente con el gentilicio mexicalense), cuenta con un historial delictivo considerable que va desde dos denuncias por robo con violencia, una por robo de vehículo en grado de tentativa, otra más por robo de vehículo, además de una por portación de arma blanca, de arma de fuego, delitos contra la salud y cuatro faltas al bando.

También se le tienen registros en el sistema tradicional (antes del 2010) por el delito de robo calificado, además de tres internaciones en el Centro de Reinserción Social de Mexicali y el Hongo.

La última vez que fue recluido Herver Vargas, fue el 14 de enero del 2023, recuperando su libertad en marzo del 2024, debido a un beneficio de libertad condicional. Es decir, poco más de un año después de su detención.

Autoridades estatales identificaron que Herver Vargas cuenta con un familiar en la Policía Municipal de Mexicali, de nombre María del Carmen Herver Vargas, quien tiene ya varios años fuera de la operatividad y se ha enfocado mayormente en el trabajo de academia o técnico.

Autoridades investigaron sí existe algún vínculo que representara riesgo de la actividad policial de su hermana con el Mech4corta, pero al parecer la agente rompió relación total con su hermano tras verlo involucrado en múltiples detenciones y actividades ilícitas.

Adrián Octavio León Saldaña / Enrique Tadeo Herver Vargas / Rafael Alberto León Armas, Fotos: Cortesía

Tras su liberación no se tuvo mayor información de su involucramiento con actividades ilícitas, pero el pasado 14 de septiembre, cuando se suscitó el multihomicidio ocurrido en la zona del Ranchito, en Villas del Rey, se expuso por primera vez su nuevo apodo y respaldo.

En este incidente asesinaron a cuatro personas, de las cuales tres se encuentran identificadas como: Pablo Lozano Vela, de 54 años de edad; Cristina Lizeth Juárez Castillo; y Pamela Michell Gutiérrez Jiménez, de 31 años, cuyos restos ya fueron entregados a sus familiares.

Elementos de la Agencia Estatal de Investigación de narcomenudeo y homicidios, iniciaron con el rastreo e identificación de los responsables.

Los días subsecuentes, la célula Chapiza-CJNG asestó otros golpes con la intención de intimidad narcomenudistas, como el ataque cometido en la colonia Ciprés, donde rafaguearon otro punto de venta de droga de los Rusos.

Cinco días después del multihomicidio, que era identificado como uno de los grandes puntos de venta al menudeo de los Rusos, agentes preventivos realizaron un operativo que inició en la colonia Progreso de Mexicali, donde identificaron a uno de los presuntos integrantes de la célula de la Chapiza-CJNG.

Siguiendo la pista de uno de los implicados, lograron dar con otro domicilio ubicado en el residencial Campestre, donde irrumpieron y aseguraron a dos implicados, los cuales resguardaban un arsenal y equipo táctico.

En el domicilio se encontraron maletas con ropa y una serie de pertenencias que sugieren que las personas se hospedaban de manera temporal en el lugar. Agentes investigadores incautaron rifles de asalto, chalecos antibalas con la leyenda “701” (clave frecuentemente utilizada por las células allegadas a la Chapiza en honor al número otorgado por la revista Forbes a Joaquín “Chapo” Guzmán, como uno de los hombres más ricos), y Fuerzas Especiales; también cascos y cargadores abastecidos para armas de alto poder.

De manera prácticamente simultánea, agentes de la FGE capturaron además a otras dos personas circulando a bordo de un vehículo sobre la carretera a San Luis Río Colorado, Sonora, los cuales también están implicados con la célula criminal.

De los cinco detenidos, dos de ellos identificados como Rafael Alberto León Armas y Adrián Octavio León Saldaña (inocentes en tanto no se determine su responsabilidad mediante la sentencia de un juez, según el artículo 13 del CNPP).

Foto: Cortesía

A ellos, según fuentes de las Mesas de Seguridad, se les cumplimentó una orden de aprehensión por el delito de homicidio calificado con ventana en grado de tentativa, por -presuntamente- intentar asesinar a Brandon Javier Acosta Martínez, residente del fraccionamiento Valle del Pedregal, al Oriente de la ciudad.

No se conocen muchos detalles de la agresión, salvo que ambos sujetos dispararon en su contra -aparentemente- tras una discusión ocurrida el pasado 27 de julio de este año; varios meses después, ambos sujetos fueron capturados.

Se presume que ambos sujetos también se relacionan con el multihomicidio ocurrido en el Ranchito, que dio inicio a la pesquisa de los representantes de la Chapiza.

Un día después, elementos de la FGE catearon un domicilio ubicado sobre la calle Campo frío, en el fraccionamiento Quintas del Rey, donde encontraron documentación y otros objetos, que lo vinculaban al Mech4corta; también se le relaciona con otro domicilio marcado con el número 172 de la avenida Universo, en la colonia San Clemente, al Poniente de la ciudad.

 

APROVECHAN AUSENCIA DE LOS RUSOS

No es la primera vez que células criminales enviadas por los hermanos Iván Archivaldo y Alfredo Guzmán Salazar intentan ingresar a Mexicali para combatir contra los Rusos, pero en la mayoría de los casos han podido asestar golpes aislados que rápidamente son devueltos por la célula.

Ingresando por el Valle de Mexicali, tanto por la zona Norte como Sur, o por Tijuana, la historia ha sido la misma.

Sin embargo, la hipótesis principal sugiere que ahora intentan ingresar por San Felipe, municipio que tiene control casi total del grupo delictivo de los Chapos. Investigadores intentan identificar además si el apodo “X6” representa además a otro líder criminal que esté participando en la operación.

Lo que es claro para los que integran las mesas de seguridad es que uno de los motivos estratégicos por los que se dio el intento de “invasión” de la Chapiza-CJNG a Mexicali, es porque la mayoría de los líderes y sicarios de la Rusada se encuentran fuera de la ciudad, debido a que forman parte de la pelea que se desarrolla en otras partes del país, como Sinaloa y Baja California Sur.

Manta colgada el 21 de septiembre al día siguiente que la FGE hizo un cateo en la casa de la mamá de Mech4corta

Quienes están a cargo de la plaza actualmente, son operadores de medio nivel que dirigen todo tipo de actividades, desde tráfico de personas, narcomenudeo, hasta venta de alcohol clandestino y la usura, con la intención de mantener la estructura financiera en Mexicali.

Y es que la ruptura de la Chapiza y la Mayiza ha provocado repercusiones importantes en todas las entidades donde dichos grupos tienen influencia, entre ellos Baja California, considerada una de las principales rutas de acceso terrestre de drogas que hay en el país hacia Estados Unidos.

Sin embargo, tras la exposición del Departamento del Tesoro y del FBI hacia Juan José Ponce Félix o Jesús Alexander Sánchez Félix, por quien se ofrecen cinco millones de dólares para dar con su paradero, la situación se torna diferente, toda vez que se ha vuelto prioridad su captura para el gobierno de Estados Unidos y de México.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

- Publicidad -

Puede interesarte

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -