26.1 C
Tijuana
sábado, septiembre 20, 2025
Publicidad

Habitantes de condominios de Zona Río contra construcción de gasolinera; temen accidentes

Habitantes de condominios de la Primera Etapa del Desarrollo Urbano Río Tijuana, sostuvieron una reunión este 20 de septiembre con representantes de la Dirección de Administración Urbana (DAU) del XXV Ayuntamiento y de la empresa Combu Servicios, que pretende edificar una estación gasolinera al costado de la vía rápida poniente, algo a lo que los vecinos se oponen pues temen afectaciones como disminución en su plusvalía, calidad de vida, pero sobre todo temen un accidente ya que dijeron sería “una bomba de tiempo”.

Según comentó Mateo Salazar Flores, habitante de los condominios Misión de Mulegé, la empresa pretende instalar una estación gasolinera en un predio que se ubica en la esquina de la intersección entre la calle Misión de Mulegé, vía rápida poniente y Misión de La Paz, lo que la dejaría muy cerca de la zona habitacional y escuelas, convirtiéndose en un potencial riesgo en caso de un accidente.

Publicidad

Anuncio

“Es un conjunto escolar, hay escuelas y privadas también. Ellos argumentan que estos giros conviven con otras zonas habitacionales en condiciones similares, pero esos giros llegaron antes de aquellos otros que no son de impacto o de aquellos otros que son habitacionales. En este caso la gasolina todavía no está puesta. Nos está invadiendo una zona habitacional. Siempre está latente la posibilidad de una desgracia”, mencionó Mateo.

Además, los vecinos hicieron hincapié en que el predio donde se pretende instalar la gasolinera es una zona especialmente conflictiva, ya que se han registrado varios accidentes en ella.

Publicidad

Anuncio

“Esa esquina es particularmente propensa a los accidentes porque hay una entrada y salida a vía rápida, muy cerca una de otra, justo frente a la esquina donde se pretende poner la gasolinera. En ese mismo predio ha habido varios muertos por la confusión que presenta ir saliendo de la calle para incorporarte la vía rápida o salir de la vía rápida para incorporarte la vía lenta”, explicaron los habitantes.

De acuerdo con los vecinos, en ese cruce por lo menos hay entre tres y cuatro choques cada año, por lo que temen que en caso de un incidente similar sus casas salgan perjudicadas, pues se localizan a tan solo 20 metros de distancia del predio donde se pretende instalar la gasolinera.

Publicidad

Otras afectaciones que temen los vecinos es el aumento del tráfico, que según ellos ya es de por sí problemático, así como el posible aumento de la incidencia delictiva, pues la gasolinera se ubicaría a un costado del puente peatonal que cruza hacia la canalización, lo que atraería a los indigentes del área, los cuales señalaron ya les abren los carros y roban lo que pueden.

Opinión técnica señala irregularidades

Para sustentar sus observaciones los vecinos de los condominios solicitaron una opinión técnica al Arquitecto Carlos Huerta, miembro del Colegio de Arquitectos de Tijuana, el cual realizó varias observaciones que, aparentemente, la empresa Combu Servicios no tomó en cuenta.

Para empezar, el documento señala que el predio donde se instalará la gasolinera no cuenta con el letrero de control de obra, que debe exhibir: nomenclatura para identificar el permiso de construcción, nombre del responsable de la obra y el tipo de obra que se está realizando.

Otra cuestión que se apuntó es que el Artículo 37 del Reglamento de Zonificación y Usos de Suelo del Municipio señala que “En el área urbana de la ciudad de Tijuana no se permitirá la construcción de estaciones en terrenos menores de 900 metros cuadrados”, pero según el dictamen realizado, el terreno que se pretende usar mide originalmente poco más de 500 metros.

Sin embargo, no es todo, la normativa también marca que debe tener un frente mínimo de 30 metros si es en una esquina y de 30 metros del otro lado, pero el predio mide solo 24 metros por el lado de la calle Misión de Mulegé.
El reglamento también indica que las estaciones de gasolina no deben estar a menos de 150 metros de las unidades habitacionales, pero en este caso la unidad Río está a solo 32 metros de distancia.
Aun con esas observaciones la coordinadora de la Dirección de Administración Urbana, Alma Ofelia Morales Juárez, quien acudió en representación del Director de dicha área, Enrique Díaz Pérez, argumentó que existe una ley federal para tratar lo que respecta a los hidrocarburos, con la cual cumple la empresa, asimismo indicó que la dependencia encargada de regular los permisos para la edificación de gasolineras es la Agencia Nacional de Seguridad Industrial y de Protección al Medio Ambiente del Sector Hidrocarburos (ASEA), con la cual también cumplen, por lo que sí tienen permiso para edificar la estación, aunque omitió explicar exactamente cuáles permisos sí tienen.
“La normatividad municipal y estatal no está acorde con la federal. La federal es específica y es la que rige los permisos, sino ellos no pudieran haber obtenido sus permisos a nivel federal, que para la autoridad municipal es el requisito más importante. No le damos a nadie un permiso si no tiene lógicamente primeramente la autorización federal”, señaló la coordinadora de DAU.
Ante esto y viendo el descontento de los vecinos, Alma Ofelia Morales se comprometió a hacerle llegar el escrito de la opinión técnica con sus observaciones al Departamento Jurídico del XXV Ayuntamiento para su revisión, sin embargo, esto no convenció a los habitantes, quienes advirtieron recurrirán a otras instancias legales como el amparo para impedir la construcción de la gasolinera.
“Me parece que es una postura parcial cuando debería ser completamente imparcial, porque no sopesan todas las normativas que aplican, solamente la de nivel federal, como si la de nivel federal extinguiera los derechos que se tienen de manera local y eso no puede ser, porque entonces nos atropellarían indiscriminadamente a todos y nuestra normativa local no tendría ningún peso”, señaló Mateo Salazar.

“No estamos contra el negocio ni contra los empleos, estamos contra la invasión en lugares donde no corresponden, donde la vocación no es natural para ese negocio, sino al contrario, contraviene la paz, la tranquilidad y la seguridad de los vecinos que llegamos primero”, finalizaron los habitantes.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Ana Karen Ortiz
Ana Karen Ortiz
Licenciada en Comunicación por la UABC con diplomado en Periodismo de Investigación por Voces Emergentes. Me interesan los temas de protesta social. Reportera desde 2021 en Tijuana, Baja California.
- Publicidad -

Puede interesarte

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -