La
“Al corte de las 10:00 horas, lamentamos el fallecimiento de dos personas, con lo que suman 13 en total; se reportan 40 hospitalizadas y 30 dadas de alta”, explicó la dependencia capitalina.
Entre las víctimas se encuentran: la estudiante de la Facultad de Estudios Superiores (FES) de Cuautitlán, de Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Ana Daniela Barragán Ramírez; y la señora Alicia Teodoro, la abuela que protegió con su cuerpo a su nieta de las llamas.
La tragedia movilizó a la sociedad civil, que desde los primeros minutos del percance se organizó para trasladar a los heridos y a sus familiares a los hospitales, así como para ofrecer alimentos a los cuerpos de emergencias que laboraron en la zona del desastre y a quienes pecnortan a la espera de noticias sobre sus seres queridos.
El Gobierno de la Ciudad de México ofrece atención integral a las víctimas que incluye contención psicológica, acompañamiento jurídico y orientación social, tanto a las personas lesionadas como a sus familiares, en colaboración con la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAVI) de la capital.
¿Quiénes son las víctimas mortales?
Las autoridades detallaron la identidad de las personas que perdieron la vida tras estos hechos ocurridos en el Puente de la Concordia.
Publicidad
- Armando Antillon Chávez, 45 años
- Ana Daniela Barragán Ramírez, 25 años
- Misael Cano Rodríguez, 39 años
- Irvino Uriel Carrillo Reyes, 20 años
- Carlos Iván Contreras Salinas, 29 años
- Juan Carlos Bonilla Sánchez, 40 años
- Oscar Rubén Uriel Cortez Cisneros, 57 años
- Eduardo Noé García Morales, sin definir
- José Gabriel Hernández Méndez, 17 años
- Juan Antonio Hernández Betancourt
- Jorge Islas Flores, 50 años, sin definir
- Alicia Matías Teodoro, 49 años
- Juan Carlos Sánchez Blas, 15 años
- Ayer, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CdMx) dio a conocer el primer peritaje de la investigación de la volcadura y explosión de la pipa de gas.
-
“La Fiscalía aclara que, a partir de las inspecciones que realizaron los servicios periciales, en el lugar del siniestro no se encontró ningún bache ni daños en el asfalto, lo que consta en la fijación de imágenes que documenta y preserva la evidencia visual que obra en la investigación”, subrayó la Fiscalía capitalina, luego de que en redes sociales se especulara con esta posibilidad como la causa de la volcadura de la pipa.
De acuerdo con las indagatorias, el tanque de gas “presentó ruptura en un casquete tras el choque con un objeto sólido, lo que permitió la fuga de gas y su ignición”, indicó la dependencia. También se identificaron residuos de compuestos aromáticos como benceno y estireno.
El personal pericial de la institución, especializado en criminalística, tránsito terrestre, mecánica, química, incendios y explosiones, seguridad industrial, hidrosanitarias, video y fotografía, continúa recabando dictámenes técnicos para esclarecer los hechos, concluyó.
A la par de las diligencias, la Fiscalía de la CdMx mantiene células de atención integral desplegadas en el lugar y en los hospitales para acompañar a las víctimas y sus familias, brindando contención psicológica, asesoría jurídica y orientación social, en colaboración con la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAVI) de la Ciudad de México.ZETA/SinEmbargo