Más de 31 millones de pesos es lo que ha gastado el Gobierno del Estado de Baja California para las cuatro presentaciones correspondientes a las fiestas patrias que se han realizado en la Capital de Baja California desde que inició la administración de Marina del Pilar Ávila Olmeda; todos los artistas fueron contratados por parte de la Secretaría de Cultura del Estado mediante la misma promotora por adjudicación directa y que, además, presenta un conflicto de interés por manejar el grupo de nombre Vázquez Sounds, el cual está conformado por los hijos del funcionario estatal Abelardo Vázquez Ramos.
Desde la llegada de la mandataria estatal a la cabeza del Poder Ejecutivo, los festejos, como los correspondientes al aniversario de la Independencia de México y también al de Mexicali como ciudad, se han caracterizado por la implementación de verbenas populares, particularmente en la Capital del Estado, en donde se instalan diversas actividades y juegos para la ciudadanía, evento que, tras el Grito de Independencia, concluye, con una presentación musical, misma que cada año es interpretada por un artista diferente.
CONTRATACIÓN DE ARTISTAS
El primer año que se realizó dicha actividad por parte de la administración de la gobernadora Marina del Pilar fue en el año 2022, cuando se realizó en la Explanada de los Tres Poderes, ubicada en el Centro Cívico de Mexicali, donde se presentarían Emmanuel y Mijares como clausura.
De acuerdo a datos consultados por ZETA ante la Plataforma Nacional de Transparencia, la contratación de estos dos artistas para su presentación el 15 de septiembre del 2022 fue por un costo de cinco millones 162 mil pesos ya con IVA incluido, mismo que fue solventado por la Secretaría de cultura de Baja California, y la promotora que fue contratada para la realización de la presentación fue la empresa NR Artistas S.A. de C.V.
Publicidad
Para el año 2023, por segundo año consecutivo se realizó la contratación por parte de la Secretaría de Cultura, firmada por la propia titular Alma Delia Ábrego Ceballos en donde se contrataba como promotor a Noé Rolando Ramírez Ontiveros de nueva cuenta, ahora por el monto de ocho millones 500 mil pesos divido en dos pagos: cuatro millones de pesos 250 mil pesos como anticipo y otros cuatro millones 250 mil pesos como finiquito, esto para que la Banda el Recodo de Cruz Lizárraga se presentara en las fiestas patrias de dicho año.
Al siguiente año, para el 15 de septiembre del 2024, el Gobierno del Estado de Baja California, decidió volver a organizar otro evento correspondiente al Grito de la Independencia de México, por lo que volvieron a contactar a la misma promotora que los dos años anteriores, y mediante adjudicación directa, por tercer año consecutivo, se le contrató por una cantidad de nueve millones 164 mil pesos, ahora para que se pudiera hacer el concierto de Cristian Castro y Los Ángeles Azules, mismo que se llevó a cabo sobre la calzada Independencia tras la construcción de un nuevo balcón en el edificio de gobierno.
Ahora, para las fiestas patrias 2025, el Gobierno del Estado -o mejor dicho, la Secretaría de Cultura- nuevamente realizó una contratación importante para el cierre del día del Grito, utilizando la misma promotora NR Artistas S.A. de C.V. mediante adjudicación directa, esto para contratar a la Banda MS por un monto de cerca de los 9 millones de pesos con número de contrato DAD-ADQ-SC-31-25; sin embargo, ZETA solicitó el contrato pertinente mediante transparencia y hasta la fecha, la solicitud de información no ha sido solventada por parte de la autoridad.

EMPRESA NR ARTISTAS S.A. DE C.V.
De acuerdo a datos consultados por ZETA, a través del Registro Público de Comercio, la promotora favorita por parte del Gobierno del Estado, misma que se utilizó en los cuatro grandes eventos elaborados por la actual administración, se encuentra registrada ante dicha instancia en dos ocasiones: la primera de éstas como NR Artistas y Eventos, S.A. DE C.V. con fecha de inscripción del 24 de mayo del 2011; y cuenta con otro registro, pero con un nombre un tanto diferente, siendo NR Artistas, S.A. de C.V., cuya fecha de inscripción fue el 2 de julio del año 2020. Si bien es cierto que la compañía menciona haber sido fundada en el año 2006, no existe registro ante dicha instancia federal hasta los años anteriormente mencionados.
En ambos casos, el objeto social de la empresa es básicamente la misma, que es la representación, intermediación, producción, organización, comercialización, promoción, marketing y ventas de shows, conciertos públicos y privados, etc.
El accionista principal de dicha compañía es Noé Rolando Ramírez Ontiveros, quien firmó por lo menos tres de los cuatro contratos hechos por parte de NR Artistas con la Secretaría de Cultura. Por otra parte, está otra socia minoritaria en las dos empresas, de nombre Cintia Yuridia Montelongo Rosas.
A través de la página oficial de NR Artistas se puede ver el catálogo de los cantantes con los que cuenta la promotora, mismos que están a disposición de contrataciones; en la lista de los cantantes que contrató el Poder Ejecutivo, sólo aparecen Cristian Castro y Emmanuel, dejando fuera a Mijares, Banda El Recodo, Los Ángeles Azules y la más reciente, la Banda MS.
También, dentro de los artistas que la empresa maneja se encuentran el grupo mexicalense llamado Vázquez Sounds, agrupación que conforman Ángela Vázquez, Abelardo Vázquez y Gustavo Vázquez; los tres jóvenes son hijos del director de Industrias Creativas de la Secretaría de Economía e Innovación del Gobierno del Estado, Abelardo Vázquez Ramos, reflejando un claro conflicto de interés por parte de la empresa promotora y el gobierno del estado.
De acuerdo a una fuente consultada por ZETA para este reportaje, misma que decidió mantener su identidad en anonimato, el propio Abelardo Vázquez Ramos es uno de los funcionarios con más peso a la hora de eventos y actividades culturas y artísticas dentro de la actual administración.

POSTURA DE LEGISLADORES TRAS LA ADJUDICACIÓN DIRECTA Y LA CONTRATACIÓN DE ARTISTAS
De acuerdo al artículo 38 de la Ley de adquisiciones, Arrendamientos y Servicios de Baja California, en el apartado uno menciona que se pueden hacer contrataciones a través de procedimientos de invitación o de adjudicación directa cuando el contrato sólo pueda celebrarse con una determinada persona por tratarse de obras de arte, titularidad de patentes, derechos de autor u otros derechos exclusivos, así como aquellos sujetos a precios oficiales; o bien, por no existir bienes o servicios alternativos o sustitutos razonables, supuesto que se acreditará con la investigación de mercado.
Tras lo anterior, y al llevarse a cabo cuatro contrataciones por parte de la Secretaría de Cultura de Baja California y la empresa NR Artistas S.A. de C.V., mediante adjudicación directa, la diputada del congreso local del estado, Daylín García Ruvalcaba, mencionó que, en este tipo de casos, la transparencia es algo que debe de estar presente en dichas negociaciones, esto debido a que la ciudadanía tiene derecho a saber cuánto realmente costará la interpretación de dichos artistas; por otra parte, mencionó que el que exista una licitación pública en eventos como éste, ayuda a que el precio de los artistas pueda llegar a ser menor debido a la competitividad de las empresas.
“El tema aquí es que, (siendo) tan vistosos, tan caros, debemos de abrir este tipo de convocatoria a que sean licitaciones y que podamos saber qué es lo que está pasando porque luego se presta a que haya mucha opacidad por el simple hecho de que una misma empresa ya tiene la toma de decisiones; cuando hay competencia, los precios también bajan; cuando tenemos empresas de calidad que puedan prestar estos servicios y que pueden ofertar también la organización de este tipo de eventos, por lo menos va a haber una competencia real”.
Señaló la legisladora que si bien es cierto que no está en contra de la contratación de artistas para las Fiestas Patrias, actualmente ese recurso podría destinarse a otro tipo de prioridades en el estado, tales como medicamentos, seguridad e infraestructura vial.
Por su parte, el diputado presidente del Congreso de Baja California, Jaime Cantón, sobre el tema de las adjudicaciones directas, señaló que, a pesar de no ser experto en el tema, es una realidad que las promotoras manejan una baraja de artistas y dependiendo de lo que se guste contratar, en este caso el ejecutivo estatal, es a la promotora que se contrata.
“En el tema de las promotoras, el artista que sea el más popular en ese momento, muy probablemente no cualquier promotora lo maneja; de hecho, muchas veces los artistas escogen a una promotora con la que manejan y no es como que haya distintas”.
Ante el cuestionamiento sobre la celebración de dichas Fiestas Patrias y el destinar recurso público para la contratación de bandas o cantantes, dijo que es una reflexión que se tiene que hacer por parte de las y los bajacalifornianos llegar a una conclusión de si se quiere un festejo o un acto ceremonial, y argumentó el gasto de dicho recurso diciendo que, en ocasiones, la entrada para ver al artista en un concierto particular puede llegar a salir mucho más costoso para la ciudadanía.

NO HUBO RESPUESTAS
Para este reportaje, ZETA solicitó una entrevista con la secretaria de cultura de Baja California, Alma Delia Ábrego Ceballos, a través de la Dirección de Comunicación Social del estado; sin embargo, no hubo respuesta por parte de las autoridades.
Por su parte, sobre el tema, la gobernadora de Baja California Marina del Pilar Avila Olmeda, únicamente hizo una publicación a través de sus redes sociales en donde anunciaba la presentación de la Banda MS este próximo lunes 15 de septiembre en el Centro Cívico en Mexicali.