Inmortalizando la memoria de Silvia López, de 5 años, y Silvia Yáñez, de 67 años —nieta y abuela, respectivamente—, quienes fallecieron tras ser atropelladas por una mujer en estado de ebriedad el pasado 12 de agosto, un mural en su honor fue pintado en la colonia Valle Verde, en Tijuana. La obra muestra sus rostros junto con un mensaje de concientización.
“Manejar ebrio no es un accidente, es una decisión”, es la frase que se lee en el mural, ubicado entre la calle Entusiasmo y la Calzada Soldado José A. Caballero. Las manos y la mente de Eduardo Gómez, artista urbano y muralista de Tijuana, también conocido como “Serie” o “Chile Rage”, fueron las encargadas de plasmar la imagen en honor a “Las Silvias”.
Según narró a ZETA, nunca antes había trabajado con una historia tan trágica, a pesar de que muchas de sus obras tienen como objetivo apoyar causas sociales, comunidades, fundaciones y asociaciones.

La idea forma parte de una serie de tres murales, realizados en colaboración con la señora Alejandra López y el señor Juan Carlos López, con la finalidad de generar conciencia social. Este fue el primero del proyecto; el segundo llevará por mensaje: “No tomes, por favor. Yo también quiero volver a casa”, y se planea colocarlo en la Avenida Internacional, con el objetivo de agitar la conciencia social.
“Es un grito social, el mensaje es que sean conscientes de que un momento de diversión puede traer de la mano una tragedia. Sabemos que hoy en día está normalizado el manejar ebrio y divertirse; hemos confundido un poco el divertirnos con concretar la responsabilidad”, dijo.
Publicidad
Buscan reclasificar a dolo eventual
Según compartió Juan Carlos López, padre de la menor e hijo de la señora Silvia, actualmente buscan que el crimen sea catalogado como dolo eventual. Asimismo, señaló que se han unido con familias como la de la señora Dolores Hernández —quien falleció el pasado 22 de septiembre de 2024 en la colonia Villa Fontana—, así como la de Ricardo Villa, atropellado el 6 de julio en la Avenida Revolución. Ambos fueron arrollados por personas en estado de ebriedad, quienes, tras recibir medidas cautelares de arresto domiciliario con presentación semanal, ahora se encuentran prófugos.
“La gente dice ‘¿por qué te manifiestas si está en la cárcel?’ Precisamente por eso, porque todavía está. En cualquier otro caso ya la hubieran dejado salir. ¿Y qué crees? Se quedó”, dijo.
Consideró que son muchos los casos que encajan como dolo eventual, pero los clasifican como homicidio culposo:
“Si tú crees que tu caso no fue clasificado como grave, no estás loco. Es porque clasificarlo correctamente representa más trabajo para todos: para el MP, para los jueces, para todo el mundo”.
Tan solo en la tercera audiencia del caso de su hija y madre, la abogada señaló:
“Bueno, la niña ya falleció. Aquí tengo el acta de defunción, entonces ya no representa un peligro para nadie”.
“Nosotros tuvimos que aguantar y tragar eso. Pero el juez siguió firme con su decisión”, añadió.
Por su parte, Alejandra López, madre de la menor, explicó que la presunta culpable, Carla Alejandra N., promovió un juicio de amparo con audiencia el 7 de octubre para definir si llevará el proceso en libertad; sin embargo, en búsqueda de justicia, la familia continúa su lucha ante la posibilidad de que salga de prisión.
“Estamos alzando la voz. Si ellas ponen un amparo, nosotros gritamos. Ponen otro amparo, gritamos. En este caso, gritar es lo que nos queda: la sociedad que nos apoya, ustedes los medios… Y vamos a gritar. Cada vez que ellos cavan un hoyito, nosotros lo tapamos, a pesar del dolor que estamos pasando, luchando con las leyes”, compartió.
Es por ello que también se colocó el primer mural en Valle Verde, la zona donde vive la familia de las víctimas, así como la presunta responsable del crimen:
“Es un mensaje: ‘manejar ebrio no es un accidente, es una decisión’, para los que pasan. Nosotros íbamos simplemente con unas fresas con crema, un día bonito, caminando”.
Finalmente, señalaron que, a pesar de haber intentado contactar a la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, por todos los medios, esta continúa sin pronunciarse sobre el caso, a pesar de que autoridades estatales habían dicho estar a disposición.
“Que sea un llamado hacia la sociedad: que por una decisión que tome, cuántas lágrimas están derramando… y el grito también de justicia hacia las autoridades”, concluyó.