Felipe N., alias “El Pantera”, fue vinculado a proceso por el delito de desaparición forzada cometida por particulares, con dolo y en calidad de coautor, por la desaparición de dos agentes de la Guardia Nacional en Tijuana, el pasado 30 de agosto de 2025. La investigación será turnada al fuero federal.
La tarde del jueves 18 de septiembre se llevó a cabo la audiencia, en la que la jueza de control determinó que los datos de prueba presentados por el Ministerio Público acreditaban la probable participación del imputado en los hechos delictivos. Se le impuso la medida cautelar de prisión preventiva y se estableció un plazo de seis meses para la investigación complementaria.
De acuerdo con los datos de prueba, José Luis Villaseca Rodríguez, de 40 años, y Omar Eliseo Alonso Padilla, de 35, junto con otros compañeros de corporación, acudieron al bar “Los Dos Amigos”, ubicado en la colonia Nueva Tijuana, alrededor de las 5:00 p.m., para jugar billar.
En el lugar, un sujeto moreno, con tatuajes en gran parte del cuerpo y una estatura aproximada de 1.80 metros, se acercó a jugar con ellos. Estas características coinciden con las de Felipe N., alias “El Pantera”, también conocido como “El Apa”.
Después de dos horas, uno de los compañeros recibió una llamada para regresar a sus labores y se retiró del lugar. Sin embargo, los hoy desaparecidos permanecieron en el bar. Al intentar contactarlos más tarde, ya no hubo respuesta. Sus compañeros regresaron a buscarlos, pero ya no se encontraban allí.
Publicidad
Ante la inasistencia a sus actividades laborales y la falta de comunicación con sus familiares, el 1 de septiembre se activó el protocolo para militares desaparecidos. Asimismo, se emitieron las pesquisas de búsqueda de José Luis y Omar Eliseo.
Durante la investigación, gracias a cámaras de seguridad y testimonios, se logró ubicar a los agentes saliendo del lugar alrededor de las 22:00 horas a bordo de un taxi con franja verde tipo sedán. Mientras otro grupo de personas vigilaba desde afuera, los desaparecidos abordaron el asiento trasero del vehículo, junto a un hombre con características similares a las del imputado. Otro joven ocupó el asiento del copiloto.
Según el análisis de las cámaras del C5, el taxi siguió por la avenida José Luis López Portillo, tomó dirección hacia Bellas Artes, descendió por el bulevar Terán Terán y se dirigió hacia las colonias Las Torres y 10 de Mayo, hasta llegar a la calle Federalismo.
“Dale pa’ con los Chinolas, al Nido de las Águilas”, habría ordenado el imputado, hasta llegar a la calle Durango, en la colonia Nido de las Águilas, acompañado por los elementos de la Guardia Nacional, quienes presuntamente se encontraban en estado de ebriedad.
“Cállate el pinche hocico, no hables”, le dijo a uno de los guardias durante el trayecto.
De acuerdo con la geolocalización del teléfono de Omar Eliseo Alonso Padilla, la última ubicación registrada fue precisamente en la colonia Nido de las Águilas, alrededor de las 23:08 horas.
Ante los testimonios y grabaciones presentados por el Ministerio Público, la jueza de control dictó auto de vinculación a proceso con un periodo de investigación de seis meses. Aunque Felipe N. se reservó su derecho a declarar, negó los hechos con la cabeza al escuchar la resolución de su situación jurídica.
Cabe señalar que el Ministerio Público de la Fiscalía General del Estado (FGE) presentó una solicitud de incompetencia por declinatoria, con base en el fuero, para turnar la carpeta de investigación al ámbito federal.
Según argumentó la FGE, el imputado y otros sujetos involucrados presentan indicios de estar vinculados con la delincuencia organizada y el tráfico de personas, ambos delitos de competencia federal. Además, las víctimas son elementos de las fuerzas armadas federales.
Por ello, se turnó la competencia al juez federal correspondiente, y se girarán los oficios necesarios junto con la carpeta de investigación para que las autoridades federales continúen las diligencias relacionadas con los delitos cometidos contra los agentes de la Guardia Nacional.
Respecto al móvil de la desaparición, no se brindó información específica. Sin embargo, en conferencia de prensa del 15 de septiembre, la fiscal general del estado indicó que los elementos de la Guardia Nacional habrían tenido una discusión con “El Pantera” bajo los efectos del alcohol. Aunque aparentemente resolvieron sus diferencias, fueron engañados y llevados a otro lugar con fines de represalia.
En cuanto al posible hallazgo de los agentes sin vida en las inmediaciones de la colonia Nido de las Águilas, el mismo lunes 15 de septiembre se localizaron dos cadáveres que coincidían con las características físicas de los desaparecidos. No obstante, aún no se ha confirmado oficialmente su identidad.