De Trez en Trez
Uno. El lunes 1 de septiembre sucederán por lo menos tres cosas que le interesan mucho al régimen de la 4T: El Congreso de la Unión iniciará periodo de sesiones ordinarias, Claudia Sheinbaum enviará su primer informe de gobierno y el “nuevo poder judicial” iniciará sus funciones como máximo tribunal de justicia del país.
Hay que recordar que el Congreso de la Unión en México es el órgano legislativo encargado de crear, modificar y anular leyes, y se compone de dos cámaras: la Cámara de Diputados y la Cámara de Senadores.
Mismas cámaras que están dominadas por Morena y sus partidos remoras, luego entonces, se preparan ya las cosas para aprobar la agenda legislativa de Morena sin lectura completa, sin análisis ni discusión, sin comprender lo que aprueban y solo porque se los ordenan.
Al respecto, desde mediados de agosto Ricardo Monreal, coordinador de los diputados oficialistas expresó: “Este equipo es muy leal a la presidenta Claudia Sheinbaum, no titubea, en ningún momento va a titubear en sacar adelante la agenda de la presidenta”. Ya ni disimulan su servilismo. En la Cámara de Senadores sucede igual.
Así, la jefa del Ejecutivo enviará para su segura aprobación una reforma electoral, al Poder Judicial, reforma a Aduanas, el paquete Económico 2026 (Ley de Ingresos y Egresos). Van a ser 30 nuevas leyes, entre reformas constitucionales y reformas legales. Destaca la recomposición del INE cuyo control total les urge para continuar en el poder.
Publicidad
Doz. Aunque apenas llega a 11 meses de gestión, Claudia Sheinbaum enviará el lunes al Congreso de la Unión, su primer informe de gobierno y para ello ya se escuchan y se ven los “logros” de la 4T por todos los medios de comunicación posibles.
Aunque se venden como “diferentes”, la verdad es que se conducen como los regímenes anteriores que tanto criticaron, siguen haciendo de la propaganda su mejor aliada a la hora de intentar gobernar.
Imagen y voz de Claudia a mañana, tarde y noche resaltando sus logros y escondiendo sus fracasos y errores (que no son pocos y sí importantes). Cantaleta que seguirá aun después de que se entregue el famoso informe. No hace falta que enliste los rubros en los que la 4T sigue fallando.
Trez. El mismo lunes 1 de septiembre, entrará en funciones el “nuevo poder judicial” integrado por jueces, magistrados y ministros electos en una farsa con escasa votación (apenas el 12%), emanados de las tómbolas, del dedazo, de trampas, traiciones y favoritismos que dieron por resultado a “juzgadores del acordeón”.
El colmo de toda la farsa es que la Suprema Corte de Justicia de la Nación será presidida por alguien que ni siquiera ha sido juez de primera instancia, con cero experiencia como juzgador, sin carrera judicial y cuyos mayores méritos son su origen indígena y su identificación ideológica con Morena.
Hugo Aguilar Ortiz se unirá a Lenia Batres, Yasmín Esquivel, Loretta Ortiz, María Estela Rodríguez, Sara Irene Herrerías, Giovanni Azael Figueroa Mejía, Arístides Rodrigo Guerrero García, y a Irving Espinosa Betanzo.
Por ver su desempeño, pero se teme que, contrario a lo que se pregona, no será tan autónomo, libre, e imparcial.
El lunes a las cinco de la mañana se hará la “purificación” de espacios en las instalaciones de la SCJN, luego la ceremonia de consagración y la entrega de bastones de mando. A las 19:30 horas se prevé la toma de protesta de los nuevos ministros en el Senado y finalmente a las 22:00 horas está prevista la sesión solemne de instalación. ¡Que Dios nos agarre confesados!
P.D. El mismo lunes se celebra en USA el Labor Day, imagine el caos vial que habrá en Tijuana y sus alrededores por tanto turista “gringo” que vienen a hacer aquí lo que no pueden allá…
Óscar Hernández Espinoza es egresado de la Facultad de Derecho por la UABC y es profesor de Cultura de la Legalidad y de Formación Cívica y Ética en Tijuana.
Correo: [email protected]