El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció la revocación de la visa del presidente de Colombia, Gustavo Petro, la noche de este viernes, tras su participación en una manifestación en defensa del pueblo palestino a las afueras de la cumbre de la ONU en Nueva York.
Durante la protesta, el mandatario colombiano condenó las acciones del gobierno de Israel hacia el pueblo palestino, calificándolas como un genocidio, y llamó a la conformación de una organización armada internacional que supere el poder de Estados Unidos para detener dichas acciones. Asimismo, exhortó a los soldados estadounidenses a desobedecer las órdenes del presidente de ese país.
“Esta (la fuerza global) tiene que ser mayor que la de Estados Unidos. Por eso, desde aquí, desde Nueva York, pido a todos los soldados del ejército estadounidense que no apunten sus fusiles contra la humanidad. Desobedezcan las órdenes de Trump, obedezcan las órdenes de la humanidad”, expresó Petro en un video difundido durante su discurso.
El gobierno de Trump a través del Departamento de Estado calificó estas declaraciones como un llamado a la violencia y a la desobediencia.
“Hoy temprano, el presidente colombiano @petrogustavo se presentó en una calle de Nueva York e instó a los soldados estadounidenses a desobedecer órdenes e incitar a la violencia. Revocaremos la visa de Petro debido a sus acciones imprudentes e incendiarias”, declaró el Departamento de Estado a través de X.
Este sábado, Petro respondió en sus redes sociales que no le preocupaba la medida, ya que, además de colombiano, también es ciudadano europeo.
Publicidad
“Soy además de colombiano que se enorgullece de su país, que ama, su enorme belleza tropical, su mar y sus montañas y sus culturas todas, tan hermosas como la naturaleza, un ciudadano europeo. No necesito su visa, pero iré solo cuando sea invitado por su pueblo”, escribió.
En otra publicación, explicó que, al ser ciudadano italiano, puede ingresar a Estados Unidos mediante el Sistema Electrónico de Autorización de Viaje (ESTA, por sus siglas en inglés), disponible para ciudadanos de países incluidos en el programa de exención de visas, como Italia.
Finalmente, el mandatario pidió a Trump no brindar protección a “genocidas” y lo exhortó a alejarse de la figura de Adolf Hitler.
“Aléjese Trump de Hitler, aún es tiempo. Yo recé por los soldados de los EE.UU. que en el frente de la batalla de la línea gótica, cerca de Florencia, la ciudad del renacimiento, en Italia, murieron por la libertad. Recé en su campo santo”, señaló.
Con información de BBC Mundo/CNN En Español