La última edición de la Biennale College Cinema, en el marco de la 82° edición del Festival Internacional de Cine de Venecia, trajo la gran sorpresa e impacto de incluir una película sobre Tijuana entre los seleccionados a su laboratorio de formación avanzada.
“Tijuana, todavía”, de los mexicanos Humberto Busto y Gabriel Gutiérrez, aborda una historia sobre la migración rusa LGBTIQ+ en la ciudad fronteriza, siendo el proyecto de interés para ambos por retratar a la sociedad, sin prejuicios, y quienes ahora participará en el laboratorio a realizarse del 7 al 16 de octubre, siendo elegidos junto a otros ocho equipos de entre más de 300 proyectos.
“Estamos claros que las políticas que hacen resurgir el conservadurismo y las oleadas anti-derechos en la actualidad representan una amenaza grave y constante para las personas que pertenecemos al colectivo LGBTIQ+ en distintas partes del mundo. Nuestra principal plataforma social es el cine. Nos parece importante levantar proyectos que puedan generar una mayor comprensión de nuestras complejidades permitiendo a la audiencia mirarnos sin prejuicios en busca de una mayor empatía”, declaró Busto, cuya trayectoria actoral lo llevó a producciones que impacten, y que ahora produce este largometraje junto a Gutiérrez, que se recibirá como director en su ópera prima.
La Biennale College Cinema surgió como iniciativa en 2012 para apoyar en la producción de largometrajes de bajo presupuesto, por lo que tras el laboratorio, serán elegidos cuatro de los 12 proyectos para financiar el largometraje y ser estrenado en la próxima edición del Festival de Venecia, lo que se convierte en un reto y aliciente para esta dupla mexicana y una historia que valdrá la pena ver en la pantalla grande.