Ante la autorización de la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) que entregó la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) a “Distrito Malecón”, la alcaldesa de La Paz, Milena Quiroga Romero, aseguró que los promoventes de este proyecto inmobiliario ya cumplieron con su responsabilidad por ley ante el Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (OOMSAPAS).
Con esto, la presidenta municipal informó que “Distrito Malecón” entregó un volumen de agua de 10 Litros Por Segundo al órgano descentralizado para poder operar y, detalló, desde hace dos años se suministra a la población de La Paz.
“Ellos llegaron a un acuerdo con el ejido que tenía volúmenes de agua y entregaron el volumen al Ayuntamiento, creo que son 10 Litros Por Segundo que nosotros ya estamos usando”, declaró la alcaldesa.
“Ellos ya lo entregaron, ya tienen su factibilidad y no han iniciado su obra. En esa parte, ellos ya cumplieron”, reiteró.
“Distrito Malecón” busca construir dos edificios de siete pisos en el malecón de la Capital, en la colonia Esterito, entre movilizaciones de la población que recalca diversas problemáticas por este proyecto como la gentrificación y la crisis hídrica.
Uno de los requerimientos que exige el Ayuntamiento de La Paz para que operen este tipo de proyectos inmobiliarios, es que los promoventes deberán entregar su factibilidad y volumen de agua para operar.
Publicidad
“¿Cuánta agua? El agua que va a requerir la gente que va a construir porque no le podemos quitar a quienes ya están. Si quiere desarrollar para más personas, requiere entregar al organismo el agua que requieren esas personas para no estarle a los que ya estamos”, precisó Milena Quiroga.
“Hace dos años, recuerdo, que dentro de todo lo que estaban haciendo llevaron una solicitud de factibilidad y consiguieron el agua de los pocos, porque muchos lo pagan y nosotros tenemos que hacer perforaciones con el dinero que se paga, etc…”, añadió.
Otro de los puntos en donde los vecinos de Esterito recalcan afectaciones es en la carga adicional al sistema de drenaje, que colapsa constantemente sin que autoridades municipales y estatales den una solución.
Quiroga Romero respondió que Semarnat autorizó el proyecto con la condición de que deberán construir su propia planta de tratamiento, esto para no abonar a la problemática que ya presenta la zona.
“También tienen que cumplir con ciertas disposiciones que les puso Semarnat, entre ellos ver ahí por El Esterito, ver algo con el Estado, algo con nosotros”, finalizó.
For the reason that the admin of this site is working, no uncertainty very quickly it will be renowned, due to its quality contents.