21.8 C
Tijuana
lunes, septiembre 22, 2025
Publicidad

Desierto, peligro, deseo y carretera

El mundo de los traileros y la relación amorosa entre dos hombres, un joven vagabundo y un camionero, a partir de heridas de vida, es el eje central de “En el camino”, la laureada apuesta fílmica hiperrealista del tijuanense David Pablos, quien triunfó en el 82º Festival de Venecia al estrenar una historia auténtica y desinhibida con tintes de docuficción, en la que aborda la adicción, el trabajo sexual, y ausencia de un padre. La cinta arribará a la primera edición del Festival de Cine de Tijuana (6 al 9 de noviembre), tras su estreno nacional en el Festival Internacional de Cine de Morelia, en octubre

 

Avalada con el premio “Mejor película” en la sección Horizontes del 82º Festival de Venecia, y el “Queer Lion”, galardón colateral de ‘La Mostra’ que reconoce obras con temática homosexual, “En el camino”, la cuarta entrega fílmica del cineasta tijuanense David Pablos (“Las elegidas”, “El baile de los 41”, y “La vida después”), producida por Inna Payán y Diego Luna, muestra el enamoramiento de la vida nómada del realizador, quien retrata la sociabilidad en la carretera –“donde los horarios laborales no están regulados”-, y la historia de amor de dos hombres, uno de ellos, quien en la búsqueda de su padre sana heridas personales a través de encuentros sexuales.

Publicidad

Anuncio

Escrita y dirigida por Pablos, “En el camino” sigue el vínculo y travesía de un joven (veneno) que busca escapar de su pasado, y un camionero (muñeco), interpretado por Osvaldo Sánchez, en el contexto violento del Norte de México – específicamente en Chihuahua, y la frontera entre Ciudad Juárez y El Paso- y cuyas próximas proyecciones en el Festival Internacional de Cine de Morelia (10 al 19 de octubre) y Festival de Cine de Tijuana (6 al 9 de noviembre), son el pretexto perfecto para dialogar con el bajacaliforniano.

Publicidad

Anuncio

“Esta historia empezó hace 12 años cuando hacía documentales para Canal 22, y conocí al fotógrafo oaxaqueño Luis García, quien retrataba traileros en talleres mecánicos, en carretera, y las ‘cachimbas’, que son esos restaurantes del camino, y eso me bastó para enamorarme de ese mundo, de sentir intriga e investigar. A partir de eso recopilé información, y se detonó el deseo de contar una relación amorosa entre dos hombres en ese contexto”, apuntó David Pablos.

En entrevista con el Semanario, afirmó que “entender la realidad de los traileros en México, la manera en que viven su cotidianidad, cómo se vuelven adictos al camino, cómo están expuestos a tantos peligros y series de peripecias, y por qué sienten como un llamado a carretera, me pareció una posibilidad de abordar ese contexto con la ausencia de un padre”.

Publicidad

Para desarrollar “En el camino”, el cineasta tijuanense realizó entrevistas para escuchar de primera mano anécdotas de los propios traileros. “Fueron muy generosos al contar, al llevarme de viaje, grabar sus conversaciones en ‘cachimbas’, observar cómo interactúan, incluso hay frases o ciertos personajes que hicieron que la realidad permeara en el guion, y la ficción; también dialogué con José María Castro Ibarra, quien viajó durante muchos años con traileros de todo el país, y escribió el libro ‘Los hijos del camino’. Fueron años de investigación para llegar al corazón de la película, quería entender cómo desarrollar la relación entre ‘Muñeco’ y ‘Veneno’ para ir desmenuzándola en la vida de los traileros”.

Sobre el peso de ser del Noroeste de México en el rodaje, “hice la película que tenía en mente, con el tono, obsesiones y fijaciones, sobre todo desde esa transformación que me dio Tijuana para entender la realidad. Siempre lo he dicho, le debo mucho a Tijuana: haber nacido allá mantiene mi obsesión por el Norte, con la frontera, y los paisajes áridos. Incluso pensé en filmarla en Tijuana, pero al final me fui por Juárez porque creo que caza mejor con la atmósfera y tono”.

Desinhibida, la cinta “En el camino” retrata encuentros sexuales de carretera porque para David Pablos era importante “hablar de la sexualidad en esos contextos, de traileros que se jactan de tener muchos romances, y me parece debía hacerse de forma desinhibida; tenía claro que el sexo tendría tiempo importante en pantalla porque habla también mucho de quiénes son los personajes, y cómo el trabajo sexual está normalizado, y donde encuentro entre hombres toca un aspecto emocional a partir de carencias afectivas, de heridas de vida”.

Rozando la docuficción, más allá por la investigación de campo, “En el camino” cuenta con un 99 por ciento de actores naturales. “Gente de Juárez que terminan influyendo en las escenas y diálogos; hay una sensación de naturalismo y al mismo tiempo de estilización en la película, permea mucho la realidad de estos espacios y la gente frente a cámara. No diría que roza en lo documental, sino que es hiperrealismo”, apuntó el director a ZETA, quien acompaña musicalmente el filme con cumbias como “Ojitos mentirosos”, “Los caminos de la vida”, además de composiciones de Andrea Valenci a base de acordeón distorsionado electrónicamente para sonar como sintetizador y vestir el desierto, sensualidad, deseo, erotismo y el peligro en la carretera.

Sobre los premios, el estreno nacional y su retorno a la entidad abundó: “Estos reconocimientos en Venecia significan un honor, e impulso importante para la película. Nos dan mayor visibilidad y abren puertas. Feliz de regresar a mi Tijuana luego de seis años; tengo mucha ilusión y expectativa de reencontrarme con la ciudad, su gente, de ver la película allá, y ver cómo dialogan sobre ella, y me entusiasma mostrarla en México. En Morelia la estrenaremos a nivel nacional”.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Roberto A. Partida Sandoval
Roberto A. Partida Sandoval
Licenciado en comunicación por la UABC. Periodista de entretenimiento. Editor de Espectáculos. 22 años en ZETA. Apasionado por el cine, música, viajes, gastronomía, ciclismo, senderismo y aventura.
- Publicidad -

Puede interesarte

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -