25.6 C
Tijuana
martes, septiembre 16, 2025
Publicidad

Descartan declaratoria de desastre por huracán Lorena

El Gobernador del Estado Víctor Castro Cosío confirmó que no habrá solicitud de declaratoria de desastre natural por las lluvias que dejó el huracán Lorena, en su paso por el paralelo con la Península.

El mandatario sostuvo que las precipitaciones, que rebasaron los 300 milímetros (mm) en comunidades del municipio de Los Cabos y más de 150 mm en La Paz, según la Comisión Nacional del Agua (Conagua), fueron más beneficiosas que perjudiciales.

Publicidad

Anuncio

Castro Cosío insistió en que las lluvias ayudaron a mitigar la sequía que durante el último año azotó a más del 90 por ciento del territorio sudcaliforniano, de acuerdo con datos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

No obstante, en ciudades del municipio de Los Cabos se reportaron crecidas de arroyos y el deslave de un cerro en la colonia Lienzo Charro en Cabo San Lucas, que provocó la movilización de los cuerpos de seguridad y rescate para evacuar a siete familias.

Publicidad

Anuncio

Por otra parte, las calles de la ciudad de La Paz presentan daños visibles con baches que generan malestar social, aunque la alcaldesa, Milena Quiroga Romero, aseguró que ya han avanzado con la rehabilitación en un 40 por ciento.

La presidenta municipal precisó que, en el caso de la ciudad Capital, los mayores daños se presentaron por precipitaciones previas al huracán Lorena, además enfatizó que solicitar una declaratoria de desastre le corresponde únicamente al Consejo Estatal de Protección Civil.

Publicidad

“Eso corresponde al estado, a Protección Civil y a la Mesa de Protección Civil estatal; nosotros estamos dando la información, los mayores daños que se presentaron en La Paz fueron por las lluvias del 31 de agosto más que por el huracán Lorena”, reiteró.

En estos momentos contabilizan alrededor de 40 metros cúbicos (m3) de carpeta colocados, casi 40 kilómetros avanzados en caminos de terracería, aunque por el momento no entrarán a las sierras y delegaciones ya que persiste el pronóstico de lluvias.

“En particular en Chametla trabajamos con la limpieza del arroyo que se inundó cerca del hospital psiquiátrico, se está haciendo una limpieza del cauce para estar preparados para las lluvias que se vengan a presentar en el fin de semana o los próximos días”, dijo.

En el recuento final, los municipios de Mulegé, Loreto y Comondú reportaron lluvias menores, sin que el ciclón impactara en costas de la zona Pacífico Norte, como se tenía previsto al inicio del monitoreo de las trayectorias.

Cabe recordar que la Conagua mantiene vigilancia permanente de la actividad ciclónica en el Océano Pacífico, ya que se pronostica la formación de más fenómenos meteorológicos para lo que resta de la temporada.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Gilberto Santiesteban
Gilberto Santiesteban
Reportero sudcaliforniano, egresado de la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS). Me dedico sobre todo a dar voz y cobertura a las causas ciudadanas en mi estado. Ante todo creo en la libertad de expresión y la libertad de prensa, incluyendo las responsabilidades y retribuciones que estas conllevan.
- Publicidad -

Puede interesarte

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -