Hambruna en Gaza
Apreciables Adela Navarro y Carlos Sánchez, hace aproximadamente dos años, publicaron en la sección Cartaz el envío titulado “Derrota moral de la humanidad”* cuyo tema fue Gaza. Nunca pensé que a 687 días del 7 de octubre de 2023, la masacre de niños por el ejército israelí fuera a durar tanto.
Pensé entonces que las organizaciones internacionales, la ONU, la Corte Internacional de Justicia, etcétera, intervendrían y detendrían al genocida de Netanyahu y a su gobierno. No solamente no lo han hecho, sino que el conflicto ha empeorado y ha llegado a niveles de brutalidad y crueldad que dejan al holocausto nazi empequeñecido. La ironía de todo esto, es que las víctimas de entonces, son los verdugos de hoy.
El gobierno sionista de Netanyahu está utilizando el hambre como arma de guerra, y ha sentenciado a muerte a cientos de miles de personas. No exageramos; los datos recabados a la fecha lo demuestran y son la triste realidad. Sin más por el momento, dejemos que las cifras hablen.
A continuación los datos duros que dicen más que las palabras que podríamos expresar:
Publicidad
Clasificación Integrada de las Fases de la Seguridad Alimentaria
La “Clasificación Integrada de las Fases de la Seguridad Alimentaria” (CIF o IPC, por sus siglas en inglés) define cinco fases principales que van desde la seguridad alimentaria hasta la hambruna/catastrófica.
Etapas, de menor a mayor gravedad
Fase 1: Mínima/Ninguna. Es cuando la población tiene acceso estable a los alimentos y la desnutrición es baja.
Fase 2: Estresada. Aquí, las personas pueden satisfacer sus necesidades mínimas de alimentos, pero para hacerlo deben adoptar estrategias negativas como vender activos esenciales o gastar sus ahorros. Su capacidad de recuperación está en riesgo.
Fase 3: Crisis: Indicadores clave. Alta o por encima de lo normal desnutrición aguda. Las familias se ven forzadas a vender sus bienes productivos (como herramientas o ganado) y a saltarse comidas o reducir drásticamente las porciones. Consecuencia: Si la ayuda no llega, la población queda extremadamente vulnerable y cae en fases más graves.
Fase 4: Emergencia. Indicadores clave: Desnutrición aguda muy alta y excesiva mortalidad. Las familias experimentan brechas extremas en el consumo de alimentos, resultando en una desnutrición visible y peligrosa. Situación: Están al borde de la hambruna. La inanición es evidente, la miseria extrema es generalizada y la muerte por hambre es una realidad creciente.
Fase 5: Hambruna/Catastrófica. Esta es la fase más crítica y se declara sólo cuando se cumplen estrictos criterios técnicos en una zona. Al menos el 20% de los hogares enfrentan una brecha extrema en el consumo de alimentos (hambre absoluta). Al menos el 30% de los niños sufren de desnutrición aguda (emaciación o adelgazamiento morboso, se mide en brazo). La tasa de mortalidad supera las 2 personas por cada 10.000 al día debido al hambre o a la combinación de desnutrición y enfermedad.
La transición a la “hambruna catastrófica” (Fase 5) ocurre cuando la escasez extrema de alimentos (Fase 3) y la emergencia humanitaria (Fase 4) se intensifican hasta el punto de cumplir esos tres umbrales técnicos, lo que indica que la población ya está muriendo de hambre.
En Gaza las cinco etapas se han cumplido, por lo que se ha confirmado “Hambruna Catastrófica”, es decir la forma más extrema y grave del hambre que está sufriendo la población, principalmente los niños. Lo anterior está totalmente documentado. Basándonos en los últimos informes:
Estado Actual y Cifras de la Hambruna.
*La hambruna (Fase 5 del IPC) está ocurriendo oficialmente en la Gubernatura de Gaza (ciudad de Gaza y áreas circundantes), y está afectando a 514 mil personas (casi un cuarto de la población de Gaza).
Criterios cumplidos:
*Más del 20% de los hogares enfrentan una falta extrema de alimentos.
*Más del 30% de los niños sufren desnutrición aguda.
*La mortalidad por inanición o combinación de desnutrición y enfermedad ha superado el umbral de 2 personas por cada 10 mil (al día 269).
Se proyecta que la hambruna se expandirá a las gubernaturas de Deir al-Balah y Khan Younis para fines de septiembre, llevando el total de personas en condiciones de hambruna a 641 mil.
Impacto en Grupos Vulnerables
* Niños: Se estima que 132 mil niños menores de cinco años sufrirán desnutrición aguda hasta junio de 2026, duplicando las estimaciones de mayo de 2025. De ellos, 41 mil casos son graves y con alto riesgo de muerte.
* Mujeres embarazadas y lactantes: Casi 55 mil 500 necesitan urgentemente respuesta nutricional.
* Muertes por desnutrición: Las autoridades de salud de Gaza reportan que al menos 271 personas han muerto de desnutrición desde octubre de 2023, incluyendo 112 niños.
Causas Principales: Desastre Provocado por el Hombre
* Bloqueo y restricciones israelíes: La hambruna es descrita consistentemente como “artificial” y resultado directo de las políticas israelíes.
* Israel impuso un bloqueo casi total a la entrada de ayuda humanitaria y alimentos desde el 2 de marzo de 2025.
* Aunque permitió una entrada limitada de ayuda a fines de mayo, las restricciones severas continúan. Sólo entre 140 mil y 300 mil toneladas de ayuda han entrado, muy por debajo de las 600-800 toneladas diarias necesarias.
Destrucción de infraestructura
* 98% de las tierras de cultivo están dañadas o son inaccesibles.
* El sistema de salud ha colapsado, con hospitales bombardeados y sin medicamentos.
Distribución de ayuda obstaculizada
* Israel reemplazó el sistema de distribución de la ONU por la Gaza Humanitarian Foundation (GHF), un organismo nuevo y controvertido con sólo 4 puntos de distribución en zonas militarizadas, en lugar de los 400 que tenía la ONU.
* La ONU y grandes ONG se niegan a cooperar con la GHF, alegando que viola los principios humanitarios de neutralidad.
* Se reporta que más de dos mil palestinos han sido asesinados por fuerzas israelíes mientras buscaban ayuda cerca de los puntos de distribución de la GHF.
Respuesta Internacional y Reacciones
Naciones Unidas: El secretario general António Guterres lo calificó de “desastre artificial, una indicta moral y un fracaso de la humanidad misma”. El jefe de derechos humanos de la ONU, Volker Türk, afirmó que usar el hambre como método de guerra es “un crimen de guerra”.
Países y Organizaciones: El Reino Unido, por medio de su canciller David Lammy, lo llamó una “catástrofe artificial y una indignación moral”. Arabia Saudita, Kuwait y el Consejo de Cooperación del Golfo condenaron las políticas israelíes y pidieron acción inmediata. ONG como Oxfam e Islamic Relief destacaron que la ayuda está retenida en almacenes fuera de Gaza, con permisos denegados por Israel.
Respuesta de Israel
El gobierno israelí niega categóricamente que exista hambruna, calificando el reporte del IPC como una “mentira” basada en “datos de Hamas”. Afirma haber permitido la entrada de “más de 100,000 camiones de ayuda” y que los precios de los alimentos han caído.
Advertencias de una Expansión Inminente
El IPC y otras organizaciones advierten que, si no se implementa un alto al fuego inmediato y sostenido y no se permite el acceso humanitario completo y sin restricciones, la hambruna se expandirá rápidamente y las muertes evitables aumentarán exponencialmente.
La operación militar israelí en curso en la Ciudad de Gaza, que busca ocuparla por completo, está desplazando por la fuerza a cientos de miles de personas que ya sufren hambruna, empeorando la catástrofe.
La hambruna en Gaza es un desastre humanitario artificial y evitable, exacerbado por políticas de bloqueo, restricciones al acceso de ayuda y la destrucción de infraestructura vital. La comunidad internacional ha sido enfática en señalar la gravedad y la necesidad de acción inmediata.
Proyecciones de mortalidad
Muertes confirmadas por hambre y enfermedades: Hasta el 22 de agosto de 2025, el Ministerio de Salud de Gaza ha reportado al menos 273 muertes directamente atribuidas a la inanición y la desnutrición, incluyendo 112 niños. Sin embargo, estas cifras son consideradas conservadoras debido al colapso del sistema de salud y la dificultad para registrar todas las muertes no traumáticas.
Proyección de muertes inminentes
Un informe de FEWS NET (Sistema de Alerta Temprana de Hambruna) estima que, una vez que se alcanza la Fase 5 (Hambruna), la mortalidad, incluso después de un aumento en la asistencia y debido al deterioro fisiológico irreversible causado por la inanición prolongada, crecerá exponencialmente.
Cálculo Estimado Basado en Umbrales de Hambruna: El umbral del IPC para hambruna requiere una tasa de mortalidad de 2 personas por cada 10,000 al día debido a hambre o combinación de desnutrición y enfermedad.
En la Gobernación de Gaza, con una población estimada de ~514,000 personas en condiciones de hambruna, el umbral implicaría al menos 103 muertes por día solo en esta área (514,000 / 10,000 * 2 = 103).
Si la hambruna se expande a Deir al-Balah y Khan Younis para fines de septiembre como está proyectado, el número total de personas en Fase 5 llegaría a 641,000. Esto podría resultar en aproximadamente 128 muertes por día (641,000 / 10,000 * 2 = 128) sólo por causas relacionadas con el hambre, sin contar las muertes por enfermedades o violencia.
Proyección a Corto Plazo (Próximas Semanas): El IPC enfatiza que cualquier demora, incluso de días, resultará en un aumento inaceptable de la mortalidad.
Considerando la tasa actual de deterioro y la temporada de verano (que agrava las enfermedades diarreicas e infecciosas), es plausible que varios cientos de personas mueran cada día en todo Gaza si no hay una intervención masiva inmediata.
Informes de organizaciones como la OMS indican que las admisiones de niños con desnutrición aguda severa se han triplicado desde junio, y muchos de estos casos son fatales sin tratamiento.
Impacto en Grupos Vulnerables
Se proyecta que, para junio de 2026, al menos 132 mil niños menores de 5 años sufrirán desnutrición aguda, con 41,000 casos graves en riesgo inminente de muerte.
* Además, 55 mil 500 mujeres embarazadas y lactantes necesitan urgentemente atención nutricional; su desnutrición, además, afectará directamente a la siguiente generación.
Los datos duros dicen más, mucho más que las palabras. La Nakba o catástrofe que están viviendo los Palestinos no es un castigo divino y no es un mandato bíblico para el gobierno israelita, como lo tratan de disfrazar; es simple y claramente un genocidio provocado, planeado y ejecutado cruel y brutalmente contra las mujeres, niños y hombres de Palestina por un gobierno fascistoide-sionista al mando de un sociópata criminal que es Benjamín Netanyahu y su gabinete, principalmente Itamar Ben-Gvir y Bezalel Smotrich, todos apoyados por los Estados Unidos y algunos países de Europa Occidental, principalmente Inglaterra, Francia y Alemania, quienes van a ser juzgados como cómplices por la historia y espero que por la justicia contemporánea.
Han pasado 687 días, han muerto 62 mil 622 personas, han sido heridas 157 mil 673 y están desaparecidas nueve mil, la mayoría niñas, niños y mujeres. Estas cifras, dicen los analistas, aumentarán significativamente cuando se realice una investigación más exhaustiva y científica. Por ello volvemos a decir que la Humanidad está sufriendo una derrota moral agravada por la utilización del hambre como arma de guerra. La indiferencia es complicidad. La tibieza de los gobiernos para actuar, incluido el nuestro, es complicidad. O es que ¿estamos esperando que acabe el problema con la desaparición del pueblo Palestino? ¿Permitiremos que Israel borre de la faz de la tierra al pueblo Palestino? Ese es su objetivo, está claro.
*Semanario ZETA, semana del 17 al 23 de noviembre de 2023. (Información obtenida en redes).
Atentamente,
Fidel Fuentes.
Correo: [email protected]