23.4 C
Tijuana
martes, septiembre 2, 2025
Publicidad

Demanda Congreso de BCS atención a daños en dunas costeras

Las movilizaciones que iniciaron asociaciones civiles y miembros de la academia en Baja California Sur llegaron hasta el Congreso del Estado a través de pronunciamientos y exhortos, con los que han demandado a las autoridades federales correspondientes que atiendan con seriedad y prontitud cualquier denuncia interpuesta para salvaguardar las dunas costeras de la entidad.

En la tribuna de la XVII Legislatura, la diputada del Partido del Trabajo (PT), Karina Olivas Parra, presentó un punto de acuerdo para hacer un exhorto sobre esta problemática a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y al Ayuntamiento de La Paz.

Publicidad

Anuncio

Con esto el Congreso del Estado solicitó a los representantes en Baja California Sur que atiendan lo antes posible las denuncias que ya han presentado ciudadanos.

“Como representante popular y defensora de las causas ambientales, traigo a esta honorable asamblea la denuncia popular y preocupación ciudadana con el objeto de exhortar a Profepa y Semarnat, que son estas entidades las encargadas de velar por el cumplimiento de la ley y proteger el medio ambiente”, dijo.

Publicidad

Anuncio

Hizo hincapié en el caso de las dunas San Sebastián, ubicadas en el municipio de La Paz, en donde se advierten posibles daños ambientales por la construcción de un proyecto inmobiliario en este espacio.

La diputada del PT comentó que quienes desarrollan en estas dunas han utilizado estrategias legales para evitar presentar una Manifestación de Impacto Ambiental (MIA), ya que simulan que está en obra una vivienda unifamiliar.

Publicidad

No obstante, mencionó que vecinos de la zona han logrado documentar que el proyecto se ha fraccionado para especular al respecto, por lo que, aunque haya protección por el Programa de Desarrollo Urbano (PDU), no ha bastado.

Activistas y académicos refirieron al Congreso del Estado que tan sólo en el mes de junio se presentaron siete denuncias ante Profepa, sin que haya avances o acciones contundentes para detener obras y exigir una reparación del daño en estas zonas.

La profesora investigadora de la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS), Antonina Ivanova, expuso que la entidad concentra el 27 por ciento de todas las dunas que hay en México, siendo espacios de gran importancia ante la problemática del cambio climático.

Además, refirió que son la primera línea de defensa contra huracanes y tormentas, asimismo, contribuyen a la recarga de acuíferos y amortiguan la intrusión salina, señalando que esto último es de gran ayuda ante la crisis hídrica que vive Baja California Sur.

 

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Gilberto Santiesteban
Gilberto Santiesteban
Reportero sudcaliforniano, egresado de la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS). Me dedico sobre todo a dar voz y cobertura a las causas ciudadanas en mi estado. Ante todo creo en la libertad de expresión y la libertad de prensa, incluyendo las responsabilidades y retribuciones que estas conllevan.
- Publicidad -

Puede interesarte

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -