Con el fin de brindar tratamiento médico especializado a niñas y niños con cáncer, la Fundación Castro Limón, en colaboración con empresas como El Florido y Rancho del Tío, lanzó este lunes 1 de septiembre la campaña “Cuenta Conmigo”, que se mantendrá vigente hasta fin de año.
De acuerdo con Iván González, director general de la Fundación Castro Limón y del Centro Oncológico Pediátrico, la meta es recaudar ocho millones trescientos mil pesos, con los cuales se apoyaría alrededor de seis de los 25 pacientes presupuestados para este año, quienes recibirán atención médica, psicológica y nutricional completa.
Para apoyar la causa, González explicó que las personas podrán sumarse redondeando sus cuentas o comprando una pulsera con un costo de diez pesos en las sucursales y distribuidoras de El Florido y El Rancho del Tío, respectivamente.
El director resaltó que el tratamiento de cada paciente equivale en promedio a dos millones quinientos mil pesos, tomando en cuenta el costo en la fundación, y advirtió que en hospitales externos esta cifra puede llegar hasta los cinco millones de pesos.
Uno de los principales factores que han incrementado los costos, señaló, es el alza en los medicamentos oncológicos.
“Al día de hoy puedo decir que Castro Limón no tiene desabasto de medicamentos, pero la inflación de medicamentos oncológicos comparados con antes de la pandemia es enorme. Hoy cuestan cuatro o cinco veces más”, afirmó.
Publicidad
Actualmente, la fundación atiende alrededor de 80 pacientes en distintas etapas: tratamiento activo, vigilancia o cuidados paliativos. González explicó que los principales casos que ingresan son de niñas y niños con tumores o sarcomas, debido a la dificultad de acceder a atención médica especializada.
Agregó que los únicos casos que no suelen atender son los relacionados con enfermedades del sistema nervioso central.
El director hizo hincapié en la necesidad de un trabajo conjunto entre organizaciones civiles y hospitales públicos, con el fin de realizar un censo nacional que registre cuántos niños y niñas con cáncer hay en el país, además de mejorar los canales de comunicación y canalización de pacientes que no puedan acceder a servicios de salud.
“Necesitamos tener un canal de comunicación oficial, con procesos definidos y con cédulas para pacientes que tengan sospecha de una enfermedad oncológica”, señaló.
En el evento también estuvieron presentes, Cristian Orozco, representante de El Florido Abarrotes Tijuana, y Erika Viridiana Núñez, representante de El Rancho del Tío.