En plena Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM), Baja California sumó 4 feminicidios en 16 días, siendo Tijuana el municipio de mayor incidencia en crímenes contra la vida de las mujeres, con un total de 21 casos en todo el estado en 2025.
El primer caso se registró el 10 de septiembre en un domicilio en la Privada Agaves de la colonia Paseos del Vergel, cuando alrededor de la 1:30 p.m. Karina Hernández Piza, de 33 años, originaria de Acapulco fue apuñalada con un desarmador por su esposo identificado como Juan Baudilio N de alrededor de 45 años de edad.
Aprovechándose de la vulnerabilidad de Karina, realizó el crimen mientras ella se bañaba, aún en presencia de sus hijos, quienes intentaron defenderla. Para después huir del lugar en un vehículo Ford Focus, color gris, con placas Z74NRF1, el cual fue abandonado en la colonia Mariano Matamoros, mismo lugar donde fue detenido.
Tan solo dos días después, la noche del viernes 12 de septiembre en la colonia Infonavit Presidentes, Ericka Sarahi Camarena, de 23 años de edad, fue asesinada a las afueras de su hogar, mientras que su ex pareja fue lesionado por arma de fuego cuando acudía por los hijos de ambos, pues pasarían el fin de semana con él, crimen cometido por la actual pareja de Sarahi.
Se trata de un hombre que vestía camisa a cuadros color café de alrededor de 25 años de edad, quien huyó del lugar y continúa sin ser detenido. Según información obtenida por ZETA, se trata de un “vicioso” de la zona, aunque conocido de bajo perfil.
“Son temas de pareja, hay una discusión de una comunión de ponerse de acuerdo en ciertas situaciones. Aún si, están o no estén de acuerdo, no es correcto lo que están haciendo, definitivamente hay que ver cada caso en específico. El primero, que fue un poco más alarmante que a pesar de haber diferido en ese momento la discusión, el probable responsable, estaban ahí sus dos hijos y no lo detuvo de hacer ese hecho”, compartió sobre los hechos, Miguel Ángel Gaxiola Rodríguez, Fiscal Especializado en Delitos Contra la Vida.
Aunque suman 21 casos en Baja California, aún faltan casos por acreditar como feminicidios según la valoración de los Jueces de Control, quien acredita el delito imputado, por lo que podrían ser más hechos: “Toda muerte o víctima mujer se tiene que trabajar como feminicidio; activando los protocolos y conducciones, pero el tipo penal, ya vinculados, es el juez quién lo da por eso es importante esperar a la vinculación a proceso”.
Publicidad
Dos crímenes en Mexicali

El caso más reciente se registró el martes 16, en un domicilio de la colonia Jardines de Loreto, cuando Michelle, de 22 años, fue asesinada por ahorcamiento por su novio Isidro, de 25 años, luego de que ella le revelara su intención de terminar la relación sentimental.
Horas después del trágico hecho, la noche del miércoles 17 de septiembre, Isidro fue detenido por agentes de la Policía Municipal de Mexicali, luego de que su padre informara a los oficiales que el señalado intentaba quitarse la vida.
Durante la detención, entre sus pertenencias le fue encontrada un arma blanca, la cual fue asegurada. Finalmente, Isidro fue llevado a la comandancia central y turnado a la Fiscalía General de Baja California para iniciar el proceso jurídico correspondiente.
A Marbella, de 31 años, le fue arrebatada la vida el pasado 1 de septiembre, cuando su pareja sentimental la asesinó a tiros en su domicilio, situado entre las calles Jonotla y Tlatotos, en el fraccionamiento Valle de Puebla.
En el lugar, Marbella mantuvo una conversación con Remberto, pidiéndole que dejara de consumir drogas; sin embargo, este hizo caso omiso a la víctima y terminó disparándole con una escopeta hechiza, dejándola sin vida en la vivienda y huyendo con rumbo desconocido a bordo de una motocicleta.
Horas después del hecho, el señalado fue localizado por agentes municipales y estatales en el fraccionamiento Misión del Ángel, siendo puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado.

Fue el pasado sábado 13 de septiembre cuando la propia autoridad investigadora informó que Remberto “N”, de 32 años de edad, fue vinculado a proceso por el delito de feminicidio agravado, dictándose como medida cautelar la prisión preventiva y fijando un plazo de tres meses para la investigación complementaria.
“Falta mucho por hacer” – Norma Bustamante Martínez
Ante los feminicidios que se han registrado en Mexicali, la propia presidenta municipal, Norma Bustamante Martínez, reconoció que, en lo que le compete a la autoridad municipal, todavía hay mucho trabajo por hacer para crear realmente un entorno seguro para las mujeres.
“Esto parece ser un fenómeno mundial que es curioso: en la medida en que las mujeres alcanzan mayores espacios en la vida pública, en la vida social e incluso en la vida familiar, por otra parte; y paralelamente, están surgiendo muchos actos de violencia machista”.
Sumando cinco feminicidios en 2025, Mexicali está a sólo dos casos de igualar la cifra registrada en 2024, cuando se presentaron siete.
BC ocupa el lugar 11 en México
De acuerdo a datos del Secretariado Ejecutivo Nacional de Seguridad Pública, durante el primer semestre del año, Baja California se encuentra en el lugar número 11 a nivel nacional de víctimas de feminicidio contabilizando 16, del total de 129 en todo México.
Son tres municipios de Baja California los que se encuentran entre los primeros 20, empatando en primer lugar junto a Tabasco en municipios con feminicidios. Tijuana en cuarto lugar con ocho casos; Ensenada en número 17, con tres casos; y Mexicali en posición 18, con tres casos. Arath Castillo