21.8 C
Tijuana
lunes, septiembre 22, 2025
Publicidad

Cota “correrá” a quien salga positivo en antidopaje

Funcionarios de primer nivel del gobierno del municipio de Tecate, al que pertenecen directores, integrantes de cabildo y el propio presidente muncipal Román Cota Muñoz, fueron citados a las instalaciones del teatro de la ciudad el pasado 1 de septiembre por la sindicatura municipal, encabezada por Saraí Osuna Arce.

Osuna los esperaba acompañada de un equipo de especialistas de Laboratorio Canseco, empresa tecatense dedicada a proveer el servicio de estudios y análisis clínicos. Pero ese día, trabajaron en tomar muestras de sangre a los funcionarios, para realizarles un examen toxicológico con la finalidad de detectar la presencia de drogas (legales e ilegales), medicamentos o sustancias químicas en el organismo.

Publicidad

Anuncio

La prueba, conocida como antidoping o antidopaje, se realizó a los funcionarios para garantizar que el personal municipal, actúe bajo principios de legalidad, honestidad y profesionalismo en el ejercicio de sus funciones, informó mediante comunicado oficial el Ayuntamiento de Tecate, aseverando que el objetivo es fortalecer la transparencia, la confianza ciudadana y mantener un entorno laboral sano y responsable.

La síndica procuradora Sarahí Osuna Arce, destacó que estos exámenes forman parte de la obligación institucional de vigilar el correcto desempeño de los servidores públicos, fortaleciendo la confianza de la ciudadanía y a la Ley del Régimen Municipal para el Estado de Baja California y el Reglamento de la Administración Pública Municipal.

Publicidad

Anuncio

Al ser cuestionado sobre qué pasará con aquellos funcionarios que resulten positivos al consumo de algún estupefaciente una vez obtenidos los resultados tangibles, el presidente muncipal declaró tajantemente: “Los vamos a correr, aunque primeramente se les hará un proceso administrativo”, y advirtió que una vez concluida esta primera etapa, la aplicación de exámenes continuarán con funcionarios de confianza, sindicalizados y lista de raya. “Una vez concluidos será el siguiente nivel jerárquico es decir los jefes de departamentos lo que deberán de someterse a este examen toxicológico y posteriormente la totalidad de los empleados de gobierno”.

El proceso y las sanciones para los funcionarios que resulten positivo, estarán bajo la responsabilidad de la sindicatura municipal, a lo que Saraí Osuna, síndico procuradora del llamado Pueblo Mágico, manifestó que después de seis años de que no se realizaran este tipo de procesos (es decir, más de dos administraciones, entre las que destacan la de la ex alcaldesa Zulema Adams y el ex alcalde Darío Benítez), se reactiva este importante proceso que brinda certeza a la ciudadanía de que, quienes se encuentra al frente del gobierno lo hacen de manera responsable.

Publicidad

En total, dijo, fueron 25 exámenes toxicológicos, en los que se incluyó al presidente municipal Román Cota, la misma sindico procuradora y tres regidores que asistieron; 20 de ellos fueron para directores como el tesorero, oficial mayor y secretario: “Quienes resulten positivos serán suspendidos y se apresurará a su nombre una carpeta de investigación en la propia sindicatura municipal”.

 

REGIDORES NO SE PRESENTARON A LOS EXÁMENES TOXICOLÓGICOS

De diez regidores que actualmente integran el Cabildo de Tecate, sólo tres se presentaron a la toma de muestras sanguíneas para la realización de exámenes toxicológicos: Claudia Raquel Cota Ruíz Pedro Jesús Torres Salas y Josué Abel Martínez Basilio.

Los regidores que no asistieron a realizarse los exámenes generando desconfianza entre la población y entre los que destacan, son: Samuel Eduardo Real Murillo, María Reynalda Rodríguez, Isaac Contreras López, María de Jesús Quijada Maldonado, Karolina Fraijo Velázquez, Laura Elena Sevilla García y Sonia López Montoya.

“Es importante que los regidores tengan apertura a este tipo de exámenes porque dicen por ahí que no hagas cosas buenas que parezcan malas. ¿A qué le temen? ¿Por qué se niegan? Hay que comenzar dentro de casa a tener un Tecate mejor; y si ellos que son el ejemplo se niegan, imagínate los empleados de cada uno de los departamentos. Hay que practicar con el ejemplo y no sólo con discursos”, señaló uno de los directores.

Actualmente ninguno de los regidores ha dado declaración alguna que permita conocer la razón del rechazo a la realización del examen antidoping.

 

SIRT, COORDINACIÓN DE PROTECCIÓN CIVIL Y BOMBEROS, EN EL OJO

Entre las dependencias y direcciones en los que se señala habrá un particular énfasis es en la de Servicios Integrales de Residuos de Tecate y la Coordinación de Protección Civil y Bomberos, entre las que funcionarios apuntan se pudieran obtener múltiples resultados positivos debido al posible consumo de estupefacientes:

“En el departamento de limpia, ahora SIRT, no estamos expensas de que arrojen resultados positivos debido a que desde la administración pasada encabezada por Darío Benítez, se registró un aumento de este tipo de sustancias debido a personal que fue integrado durante dicha administración y que incluso esta relacionada con grupos criminales; sumándole que por el trabajo que realizan, algunos de ellos, es de conocimiento interno que optan por consumir algún tipo de sustancia como la marihuana e incluso cristal”, informó uno de los empleados del departamento de limpia.

Otra de las direcciones en la mira es la Coordinación de Protección Civil y Bomberos: “Es un secreto a voces que entre los bomberos más de uno se ha vuelto consumidor de estupefacientes, los vez en su cara, en su físico; hay que ver también cuál será el proceso que los basificados enfrenten debido a que se rigen bajo un procedimiento distinto”, señaló uno de los integrantes de sindicatura quienes realizan una revisión de la totalidad del personal que será intervenido para los exámenes toxicológicos.

Aunque el funcionario reveló que el ayuntamiento se enfrenta a otros padecimientos entre su personal, aparte del consumo de drogas: la ingesta de bebidas alcohólicas y la obesidad.

Se espera que sea antes de que concluya el mes de septiembre cuando se den a conocer los resultados de los exámenes ya realizados, y que en las semanas y meses siguientes, de forma aleatoria y sorpresiva, se continúe con los antidopong a otras áreas de gobierno municipal.

En la toma de muestra serán omitidos personal de la Dirección de Seguridad y Tránsito Municipal de Tecate, pues ellos cuentan con los resultados obtenidos a través de los exámenes C3, realizados en el mes de enero, además de actualizaciones solicitadas derivado del procedimiento que actualmente enfrentan para cerciorarse que cumplen con los requisitos establecidos por el control de confianza, indicó la sindico procuradora Saraí Osuna Arce.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Redacción Zeta
Redacción Zeta
Redacción de www.zetatijuana.com
- Publicidad -

Puede interesarte

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -