20.2 C
Tijuana
martes, septiembre 9, 2025
Publicidad

Confirma gobernadora orden de aprehensión en contra de Ruffo Appel por huachicol fiscal

El Gobierno del Estado de Baja California se mantendrá al pendiente del trabajo de la Fiscalía General de la República (FGR) respecto a las 200 órdenes de aprehensión emitidas en contra de empresarios y funcionarios vinculados al huachicol fiscal, en el que se relaciona al exgobernador y militante del Partido Acción Nacional (PAN), Ernesto Ruffo Appel.

La gobernadora Marina del Pilar confirmó la orden de aprehensión por parte de la federación en contra del exfuncionario panista, quien estuvo al frente del estado del 1 de noviembre de 1989 al 31 de octubre de 1995.

Publicidad

Anuncio

“Es parte de la estrategia que está haciendo la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en este sentido, pues ya vimos, el día sábado, que se ejecutaron estas órdenes de aprehensión, estas investigaciones, y esto va para todo el país; nosotros vamos a estar atentos a lo que establezcan las autoridades federales y las investigaciones que se estén llevando a cabo; involucra a un exgobernador del PAN”.

Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum informó en su conferencia matutina de este lunes 8 de septiembre que las detenciones y órdenes de aprehensión se realizaron derivado de la localización de un búnker que llegó a la ciudad de Tampico, el cual terminó siendo diésel y no una sustancia provisional que arribaba a México para ser procesada y exportada a otro país. A partir de dicho acontecimiento se iniciaron las investigaciones, mismas que, de acuerdo con la mandataria federal, ya llevaban tiempo realizándose.

Publicidad

Anuncio

Ernesto Ruffo Appel cuenta con una orden de aprehensión activa por el delito de huachicol fiscal, por parte de la Fiscalía General de la República, ya que es señalado como uno de los socios mayoritarios de la empresa conocida como Ingemar, la cual presuntamente está relacionada con dicho delito.

El 7 de julio de 2025, el Gabinete de Seguridad Federal informó sobre el mayor decomiso de hidrocarburos en la administración encabezada por Claudia Sheinbaum Pardo. Las autoridades aseguraron 129 ferrotanques con más de 15 millones 480 mil litros de combustible de procedencia ilícita en operativos realizados en Ramos Arizpe y Saltillo, Coahuila.

Publicidad

Las investigaciones federales respecto al tráfico de combustibles conectaron los últimos casos de “huachicol”, o robo de combustible, con Juan Manuel Muñoz Luévano, alias El Mono, exsupuesto lavador de dinero de Los Zetas, y con Ernesto Ruffo Appel, exgobernador de Baja California, primer gobernador militante de un partido político distinto al Partido Revolucionario Institucional (PRI) en 60 años.

El 8 de julio de 2025, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó que las empresas estadounidense Belar Fuels y la mexicana Ingemar S.A. de C.V., donde Ruffo Appel es accionista, fueron vinculadas al decomiso de combustible —gasolina, diésel y destilado de petróleo— en Coahuila. A ambas empresas se les acusa de falsificar documentos para ingresar a México más combustible del autorizado.

Hasta el momento, el exgobernador bajacaliforniano Ernesto Ruffo Appel no ha emitido ningún posicionamiento.

 

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

- Publicidad -

Puede interesarte

1 COMMENT

Responder a jose Cancel reply

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -